Posición en el ranking: 90498
Foros17
En:
Técnica y ejercicios de guitarra y bajo
>
slide tapping
bueno, aqui esta Paul gilbert haciendolo con una acustica, supongo que lleva pastilla dentro,.. y parece "tapar" con la mano derecha
No sé si venderme la guitarra...
el 27/04/2009
Ir al mensaje
En:
Técnica y ejercicios de guitarra y bajo
>
slide tapping
o sea, en el momento del tap la mano izquierda es inhabil (lo que sucede es habil para las notas anterior y posterior, y está preparada en el traste adecuado). Lo que dices es que, si por ejemplo el dedo "preparado" es el indice, que aproveche el anular para "pisar" cinco cuerdas (de la 2 a la 6, respetando la 1 que es la que va a sonar cuando le pegue con el dedo de la mano derecha)...
Parece ...
el 27/04/2009
Ir al mensaje
En:
Técnica y ejercicios de guitarra y bajo
>
slide tapping
En la intro de Green Tinted Sixties Minds, Mr Big, Paul Gilbert ejecuta un slide tapping.
Con el dedo medio (o el índice, no sé, yo uso el medio) de la mano derecha (soy diestro) le pego al traste 12, 1ª cuerda, y en lugar de levantar el dedo lo arrastro hasta el 16 y vuelvo al 12, slide-slide...
Bueno, pues si regular me sale el tapping normal, el slide fatal. Los efectos están muy comprimi...
el 27/04/2009
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Dimension mastil y guitarras metal
muchas gracias, desde luego creo que la N2 es suficiente para mi, y la dimensión supongo que es la que es.... seguiré practicando!!
el 19/07/2008
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Dimension mastil y guitarras metal
Tengo una Washburn N2 de 1993, costó unos 500 euros. Ahora cuesta 300, no sé si es que ha bajado o que le han hecho un down-sizing y la guitarra no es exactamente la misma
tengo dos preguntas:
1. ¿Hay guitarras electricas cuyo mastil sea más ancho (más tipo española), y "quepan" mejor los dedos? ¿O todas son iguales en esa dimensión?. En trastes altos, del 19 en adelante, cuesta encajarlos.....
el 18/07/2008
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Micro para microfonar ampli
gracias por los comentarios, ilustratrivos los dos articulos, .. si bien mi objetivo es el directo, nada de grabar
veré si pillo un 57 en ebay o me decido por un AKG 770, que parece más barato pero dicen que tambien va bien para microfonear amps de guitarra
stp son las iniciales de nombres y apellidos de familia (no son estrictamente los míos): Santiago Torras Painous.
saludos cordiales
el 08/05/2008
Ir al mensaje
Tengo una Washburn N2 de 1993. Me costo 550 € entonces, aunque hoy vale 400, no sé si han cambiado algo (a menos, claro, posiblemente en 1994)
Tiene 2 pastillas dobles, una de marca (Bill Lawrence?). Con el botón levantado parece que las pastillas suenan solo como single coil.
La cuestión es que nunca he oido otra guitarra, y no puedo comparar. Pero hace poco un compañero se compró una Grets...
el 07/05/2008
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Micro para microfonar ampli
tengo un Hughes & Kettner de 60 w, ¿ con qué micro lo puedo microfonar?
Todo el mundo habla del shure SM57, pero yo quisiera tener más conocimiento de causa! Alguien sabe como ayudarme?
gracias
antonio
el 07/05/2008
Ir al mensaje
En:
Amplificadores
>
Acustica, micro, pastilla?
Para amplificar una acustica en directo, qué se suele usar?
micro externo (tipo Shure MS57)?
pastilla (tipo Fishman, single coil or humbucking?)
built in ?
tengo dudas y no quiero gastar dinero en balde.....
El sonido que persigo es tanto el natural de acompañamiento como el de solista (Steve Morse, Moddock, High Tension Wires)
gracias
el 07/05/2008
Ir al mensaje
Quiero comprarme una acústica para acompañar canciones que no justifican la eléctrica, y quizá para alguna pieza solista
Según dicen, una acustica suena distinta que una electro acustica
Y ahí viene mi primera duda:
1. puedo electrificar una acustica? Con pastillas? Con "micros interiores"?
2. Estoy viendo las Alvarez (USA, pero los modelos baratos fabricados en china) y alguna (no t...
el 30/04/2008
- 1
- 2