Posición en el ranking: 5722007 votos en posts del foro1059 votos en comentarios
Reviews de Tom Tom Tombola
Girona, España
Opiniones de productos2

Fender Stratocaster American Performer HSS el 17/10/2021
5
Lo mejor: Tocabilidad/Fiabilidad
Lo peor: Barra de tremolo enroscada
La American Performer es como un pastor alemán: no es la primera en nada, pero es la segunda en todo.
Me parece que este dicho común sobre esta raza canina se ajusta perfectamente a lo que es el modelo de entrada al modelo stratocaster de fabricación americana, provisto en el catalogo actual de Fender. Viene a sustituir a la Special, modelo que mejora a mi modo de ver en afinadores, pastillas, configuración electrónica y algún otro detalle, aunque son instrumentos similares.
Publiqué una review extensa en este hilo: https://www.guitarristas.info/foros/fender-stratocaster-american-performer-hss/325689, para ser breve en esta opinión citaré cuatro apuntes:
- La guitarra se toca que da gusto. Una opinión común que leo y escucho en propietarios del mismo modelo es que solo cogerla, e inmediatamente parece que tienes entre las manos una guitarra mucho más cara. A mi me sorprendió, y a estas alturas ya han pasado por mis manos muchas guitarras. La definición de nota y la ejecución son extraordinarias.
- Ajustar esta guitarra es hasta placentero. Responde a la primera y no hay que matarse con ella ni lo más mínimo. Esto es de agradecer, nadie quiere estar ahí dale que te pego hasta conseguir el balance que buscas entre los elementos, o teniendo que sacrificar de un lado para dar con la tecla en otro. Además, permanece estable. Como digo, nivel de guitarras más caras.
- Sonido. La HSS lleva dos singles Yosemite de Alnico IV y una humbucker Double-Tap coil split en la posición de puente, ambas diseñadas por el gurú Tim Shaw. No le conozco pastilla mala a este hombre, es increíble.
Las Yosemite se han diseñado para captar con la máxima fidelidad todo lo que ocurre en la guitarra, a raíz de una pastilla para una Esquire antigua de un reputado productor, que éste le encargó diseñar para sustituir la original. El sonido de estas pastillas me parece extraordinario y peculiar. No pierde el tono vintage pero aportan como una especie de aplomo, quizás porque tienen un output ligeramente más elevado que una pastilla clásica vintage, mientras que al mismo tiempo la voz es clara, nítida, con poquísimo ruido. Juegan de maravilla con los controles.
La humbucker es otra maravilla, con un split nuevamente de altísima calidad que deja sola a una de las dos pastillas para tener el sonido single en puente, normalmente este rendimiento se ve en guitarras más caras.
Cómo funcionan las pastilas, lo equilibradas que están entre si incluso teniendo en cuenta que una es doble, y el mar de detalles que ofrecen según juguemos con los controles, es algo que me dejó de piedra cuando la probé en la tienda. Es una guitarra que aguanta todo el volumen que le quieras poner sin desmadrarse en lo más mínimo.
En una crítica de un usuario leí que las Yosemite son pastillas anémicas, yo no se como va la peña pero precisamente de respuesta y robustez, de rotundidad del tono, poco hay ahora mismo en el mercado, y menos al precio de un set de este modelo. Una cosa que me encanta de estas pastillas es que en ningún caso se pasan de brillantes, no como otros modelos del fabricante o de otras casas, ese tono agudo en exceso que campa en algún otro diseño, no lo soporto. Son pastillas que tienen unos medios presentes, que existen, que están ahí, creo que por la manera de captar que tienen los imanes Alnico IV.
- El sistema de tremolo. El único pero que le pondría a la guitarra es que el brazo va enroscado. Provoca que en un determinado recorrido, al accionar el brazo se note un pequeñísimo puntito de holgura, muy muy leve. Se soluciona introduciendo una bolita y un muelle en el hueco del brazo, si se quiere, aunque tampoco molesta como para tener que solucionarlo. Por lo demás, funciona tremendamente bien al menos en el terreno al que yo lo someto, que es uso habitual pero sin movidas extremas, sin que la afinación se resienta. En calidad de componentes de tornilleria, selletas, muelles, bloque, etc, están en el tono general de la guitarra.
Me parece que este dicho común sobre esta raza canina se ajusta perfectamente a lo que es el modelo de entrada al modelo stratocaster de fabricación americana, provisto en el catalogo actual de Fender. Viene a sustituir a la Special, modelo que mejora a mi modo de ver en afinadores, pastillas, configuración electrónica y algún otro detalle, aunque son instrumentos similares.
Publiqué una review extensa en este hilo: https://www.guitarristas.info/foros/fender-stratocaster-american-performer-hss/325689, para ser breve en esta opinión citaré cuatro apuntes:
- La guitarra se toca que da gusto. Una opinión común que leo y escucho en propietarios del mismo modelo es que solo cogerla, e inmediatamente parece que tienes entre las manos una guitarra mucho más cara. A mi me sorprendió, y a estas alturas ya han pasado por mis manos muchas guitarras. La definición de nota y la ejecución son extraordinarias.
- Ajustar esta guitarra es hasta placentero. Responde a la primera y no hay que matarse con ella ni lo más mínimo. Esto es de agradecer, nadie quiere estar ahí dale que te pego hasta conseguir el balance que buscas entre los elementos, o teniendo que sacrificar de un lado para dar con la tecla en otro. Además, permanece estable. Como digo, nivel de guitarras más caras.
- Sonido. La HSS lleva dos singles Yosemite de Alnico IV y una humbucker Double-Tap coil split en la posición de puente, ambas diseñadas por el gurú Tim Shaw. No le conozco pastilla mala a este hombre, es increíble.
Las Yosemite se han diseñado para captar con la máxima fidelidad todo lo que ocurre en la guitarra, a raíz de una pastilla para una Esquire antigua de un reputado productor, que éste le encargó diseñar para sustituir la original. El sonido de estas pastillas me parece extraordinario y peculiar. No pierde el tono vintage pero aportan como una especie de aplomo, quizás porque tienen un output ligeramente más elevado que una pastilla clásica vintage, mientras que al mismo tiempo la voz es clara, nítida, con poquísimo ruido. Juegan de maravilla con los controles.
La humbucker es otra maravilla, con un split nuevamente de altísima calidad que deja sola a una de las dos pastillas para tener el sonido single en puente, normalmente este rendimiento se ve en guitarras más caras.
Cómo funcionan las pastilas, lo equilibradas que están entre si incluso teniendo en cuenta que una es doble, y el mar de detalles que ofrecen según juguemos con los controles, es algo que me dejó de piedra cuando la probé en la tienda. Es una guitarra que aguanta todo el volumen que le quieras poner sin desmadrarse en lo más mínimo.
En una crítica de un usuario leí que las Yosemite son pastillas anémicas, yo no se como va la peña pero precisamente de respuesta y robustez, de rotundidad del tono, poco hay ahora mismo en el mercado, y menos al precio de un set de este modelo. Una cosa que me encanta de estas pastillas es que en ningún caso se pasan de brillantes, no como otros modelos del fabricante o de otras casas, ese tono agudo en exceso que campa en algún otro diseño, no lo soporto. Son pastillas que tienen unos medios presentes, que existen, que están ahí, creo que por la manera de captar que tienen los imanes Alnico IV.
- El sistema de tremolo. El único pero que le pondría a la guitarra es que el brazo va enroscado. Provoca que en un determinado recorrido, al accionar el brazo se note un pequeñísimo puntito de holgura, muy muy leve. Se soluciona introduciendo una bolita y un muelle en el hueco del brazo, si se quiere, aunque tampoco molesta como para tener que solucionarlo. Por lo demás, funciona tremendamente bien al menos en el terreno al que yo lo someto, que es uso habitual pero sin movidas extremas, sin que la afinación se resienta. En calidad de componentes de tornilleria, selletas, muelles, bloque, etc, están en el tono general de la guitarra.

Diamond Tremolo el 24/12/2019
5
Lo mejor: Construcción y funcionamiento
Lo peor: El precio
Es el mejor pedal de Trémolo que he probado nunca.
Verdaderamente difícil que no des con el efecto adecuado que estás buscando, gracias a la exquisita disposición y performance de los controles y la selección de diferentes tipos de onda y su comportamiento. Donde gana a otros es en la relativa sencillez de manejo y la calidad del sonido.
Tienes desde trémolos suaves a profundos, clásicos o modernos, incluso te permite hacer tus propias cosas, ser inventivo.
Por si fuera poco, el pedal aguanta el tiempo de maravilla, mantiene su color verde precioso como el primer día y la construcción es imbatible.
He indicado que lo peor es el precio, por poner algo. No deja de ser un buen pellizco, pero si miras la competencia, los que se mueven por arriba son igual de caros o más.
Especifico por tanto que es relativamente caro.
Es de esos productos redondos incontestables que te encuentras muy de tanto en tanto.
Verdaderamente difícil que no des con el efecto adecuado que estás buscando, gracias a la exquisita disposición y performance de los controles y la selección de diferentes tipos de onda y su comportamiento. Donde gana a otros es en la relativa sencillez de manejo y la calidad del sonido.
Tienes desde trémolos suaves a profundos, clásicos o modernos, incluso te permite hacer tus propias cosas, ser inventivo.
Por si fuera poco, el pedal aguanta el tiempo de maravilla, mantiene su color verde precioso como el primer día y la construcción es imbatible.
He indicado que lo peor es el precio, por poner algo. No deja de ser un buen pellizco, pero si miras la competencia, los que se mueven por arriba son igual de caros o más.
Especifico por tanto que es relativamente caro.
Es de esos productos redondos incontestables que te encuentras muy de tanto en tanto.