urblaike

Reviews de Urblaike

España
Posición en el ranking: 459
26 votos en posts del foro
76 votos en comentarios

Opiniones de productos2

5

Lo mejor: Calidad de construcción, Paleta sonora muy amplia.

Lo peor: La funda es algo fina. La pala no es para todos los gustos.

La compré con acabado Margarita Metallic; Es una pintura verde sparkle bastante vistosa que da matices amarillos dependiendo de como le incida la luz. El mástil es un 9'5 y tiene un tacto exquisito, aunque no es tan delgado como uno pensaría. El diapasón es de un palorosa caribeño bastante clarito y con una veta que contrasta muy bien. A mí me gusta. El cuerpo es de aliso, no de caoba como traían las viejas s-500. El puente es fantástico, mantiene la afinación estupendamente pero también trae los problemas de un puente flotante de este tipo. Aunque es una guitarra preconfigurada de serie, sus acabado son excepcionales. Un trabajo de trastes exquisito, sin gotas ni manchas ni marcas por ningún lado. Fenomenal.

Hablemos del sonido. Las Magnetic Field Desing hacen que la S-500 sea una guitarra algo indómita, salvaje por así decirlo. Si buscas sonidos clásicos de strato añejos, ahí están...pero tienes que dar con ellos. Es una guitarra que hay que perillear, no es solo conectar y tocar. Aunque tengan menos ruido de singles, al ser cerámicas tienen bastante salida para "crunchear" tu amplificador. Los dueños las describen como "Hi-Fi" o una version "Hot Rodder" de la strato clásica, pero Leo fender las ideó como unas pastillas con mayor rango dinámico para modular con su sistema PTB (Passive Treble and Bass system) que controlan los agudos y graves bastante bien. La idea es poner todas las perillas al 5 e ir perilleando poco a poco para encontrar ese sonido que buscas. En este sentido, se trabaja bastante parecido a un amplificador convencional. Puede tocar Blues, Jazz, Country, Surf o cualquier género que quieras rotando perillas y ajustando el volumen, pero no nos engañemos. El lugar de estas pastillas es el Rock, y ahí es donde brilla como ninguna otra. Las pastillas se pueden encarar con una humbucker sin despeinarse. Es alucinante la cantidad de graves y agudos que dan esas pequeñas singles. También trae un selector para agregar la pastilla de mástil, lo que da siete combinaciones diferentes de pastillas.

Es una guitarra peculiar. Leo la ideó como una evolución de su archiconocida Fender Stratocaster, pero es una guitarra con su propia raza e identidad propia. Y eso es lo que la hace bastante única y especial dentro de la familia de las Strato.
5

Lo mejor: Diseño y cualidades sonoras.

Lo peor: Acción de fábrica excesivamente alta. Sin funda.

Guitarra hecha en Corea del Sur con las mismas especificaciones que su hermana mayor americana, la KM7 Artist es una guitarra singular; Es más bella por detrás que por delante. Un hermoso mástil compuesto de 9 capas de Wengue, Purpleheart y arce intercalados que atraviesan un cuerpo de fresno al natural. Ni qué decir del detalle del lacado con poro abierto y del clavijero Hipshot con herraje expuesto y clavijas atípicas. Por si fuera poco, las cuerdas terminan en una base de latón para darle mayor sustain al conjunto. Una delicia propia de guitarras boutique que le doblan el precio.

Por delante nos encontramos una chapa de nogal con bastante nudo y más oscura de lo que suele aparecer en las fotografías. Bastante discreta pero igualmente hermosa que combina perfectamente con el estilo "siniestro" del artista. Si tuviera un símil que agregar, sería como otear la imagen microscópica de una gota de una charca putrefacta y ver los numerosos microorganismos que allí habitan. El mástil es de ébano bastante oscuro, pero no al nivel de una ESP/LTD. Las vetas marrones son mínimas, hay que fijarse bien para encontrarlas. Tiene unos inlays circulares bastante originales, iguales a otros modelos de Schecter como el de Nick Johnson. Los trastes son de acero inoxidable, bastante pulidos y sin ninguna anomalía. El mástil es plano tipo C, pero no al nivel de un Wizard de Ibanez. Aquí hay más masa para poder apoyar la mano y posee un corte de cuello que logra un acceso perfecto a los trastes más altos.

Muy bien, ¿Y como suena?

Bueno, la verdad es que es la primera vez que pruebo una guitarra con pastillas Fishman Fluence. No suena tan comprimida como pensaría de unas pastillas activas diseñadas para metal. Al parecer, Merrow partió del modelo Fluence Classic para recoger esa dinámica propias de las pasivas pero con la proyección de unas activas. No lo logra del todo pero se le acerca. Me explico.

Las pastillas cuentan con tres modos: Modo PAF, Modo Keith y Single Coils. El Modo PAF simula una pastilla hot rodded con esa pegada propia de las pastillas al más viejo estilo EVH, Duncan JB, etc...pero sigue dándome la sensación de que es un Voicing, una simulación. No es nada malo en absoluto pero creo que es propio aclararlo si tienes la idea de tocar temas de Skid Row o Motley Crue con ella. El Modo Keith añade sutiles cambios; Es un booster que afecta a los graves y medios-graves. Se nota especialmente con afinaciones graves, que es para lo que esta guitarra ha sido diseñada. Proyecta graves profundos, percusivos y dinámicos...¡PERFECTO! Justamente es lo que andaba buscando con tanto vídeo de Oly Steele, Misha Mansoor, etc. No hace bola de graves quitando otras frecuencias no menos importantes en la mezcla. ¿Y del modo Single Coils qué tal? A mi parecer, suena tan bien que es demasiado sintético, aséptico. No esperes un sonido stratocaster, pero sí es bastante chimey y se comporta fabulosamente con high gain y arpegios pesados. Y es ahí donde llegamos al mismo punto. Todas estas pastillas parecen diseñadas para afinaciones graves, y creo que es el enfoque principal de este modelo. Es importante recalcar esto para que no te lleves sorpresas inesperadas. Como curiosidad, en los foros internacionales como Sevenstring las ponen como una de las mejores pastillas Fluence de la marca. Además, Keith Merrow dejó su contrato con la marca, así que ya se encuentran descatalogadas y fuera de su web. Más exclusividad, Not Bad :)

Conclusión: La guitarra perfecta para el metal sin dejarte un riñón con una Mayones o Caparison. Es hermosa, cómoda y suena como promete. Al fin y al cabo, ¿No es eso lo que buscamos más allá del logo que tenga inscrito en el clavijero?