Los mediré a ver..
Otra cosa, he visto mil plantillas (que si electrónica de los 50's, de los no sé que...) Qué diferencias habría? Y que me recomendais poner: potes lineales o logaritmicos?
Un saludo.
Hola.
Tengo una Tokai (el modelo no lo sé exacto, pero es China, de caoba, creo que ALS55).
Había pensando cambiarle la electrónica, salvo pastillas.
Mi duda surge cuando no sé si los potenciometros son de eje largo o corto.. Había pensando ponerle Gibson y Orange Drop 0.22.
Qué me recomendariais hacer?
Toco rock.
El problema es que en mi zona no venden el bugera y la mayoría de cabezales comunes (blackstar, etc.). Así, por poner un ejemplo... con cuál os quedarías? Para ir teniendo una idea.
#25 1. Tengo una Tokai Les Paul con electrónica cambiada (pastillas 490 y potenciometros gibson + Orange drop, suena genial). He probado un Roland Cube y un Valvestate vs100 y me gustaron mucho, especialmente el valvestate.
Me preocupa tener un buen limpio, para poder meter pedales. Hay mucha diferencia entre un válvular y un transistores en el canal limpio?
Siempre he tenido la duda Bugera...
Gracias a todos por las respuestas.
#23 Tengo Bias FX, Amplitube y Guitar Rig. También había pensando comprar una pantalla de unos 200 euros y usarla con el portátil y alguno de estos programas, mientras no decidamos el grupo y yo tocar en vivo. Veis esto buena idea? De esta manera solo compraría el cabezal a válvulas más adelante.
Por esta regla de tres, si comprara el fender champion 100...
Hola! Pues estoy apunto de comprar un amplificador fender champion 100, aunque no es seguro que sea ese modelo, y tengo una Les Paul.
Quería preguntar si existen los 'Pedales a Válvulas' cómo me ha parecido leer... e independientemente de eso: ¿qué pedal de distorsión me recomendáis comprar?
Toco mucho rock de la época de los 80/90... Bon Jovi, Europe... y me encanta ese sonido pero no sé qu...