
Bajos desagradables Gibson les paul

OFERTAS Ver todas
-
-19%Universal Audio UAFX OX Stomp Dynamic Speaker
-
-10%Fender Tone Master Twin Reverb Blonde
-
-13%PRS SE Silver Sky Piano Black


Uso un Marshall mg 50 fx y en casa laney vc 15, aquí he traído las fotos de la guitarra en mi amplificador personal no me da tantos problemas con los bajos de la guitarra pero he notado que quizá la palabra más correcta a mi problema es la definición de los bajos no los siento muy definidos que digamos


Pero es que una cosa es "la guitarra no suena bien" y otra "no siento los bajos muy definidos"... una es bastante más subjetiva que la otra...
Haría falta un audio, que las fotos no se oyen, además que la altura de la pastilla es más de lo mismo, no necesitas una foto para ver si la pastilla está alta, tan sencillo como bajarla y ver si lo sigue haciendo
Haría falta un audio, que las fotos no se oyen, además que la altura de la pastilla es más de lo mismo, no necesitas una foto para ver si la pastilla está alta, tan sencillo como bajarla y ver si lo sigue haciendo






Pues yo lo escucho y yo sigo sin oír ahí nada raro, la verdad...
De todas formas la marca de las cuerdas te la pregunté y no la has puesto, las cuerdas influyen... hay diferencias de tono entre marcas y materiales, puede ser un motivo. Aparte, estás sonando por los altavoces de un pc... que tampoco son nada del otro mundo pero ni aún así, y comparas con otros vídeos de otras Gibson... hay otras Gibson que para nada tienen por qué parecerse a la tuya, otras pastillas, etc. aparte son otros vídeos, pueden estar post producidos, la ecualización puede no tener nada que ver, estar pasados por amplis de primera línea, o de segunda... pero también contando con que cada ampli da un tono.
Sinceramente, yo no noto ahí ningún bajo tan desagradable como para que impida tocar, si no el sonido de la pastilla de mástil de una les paul, quizá ecualizado con poca suerte, pero no veo que ese sonido represente un problema como el que tú quieres achacarle... o eso, o yo sigo sin oír en los audios lo que tú quieres enseñarnos
De todas formas la marca de las cuerdas te la pregunté y no la has puesto, las cuerdas influyen... hay diferencias de tono entre marcas y materiales, puede ser un motivo. Aparte, estás sonando por los altavoces de un pc... que tampoco son nada del otro mundo pero ni aún así, y comparas con otros vídeos de otras Gibson... hay otras Gibson que para nada tienen por qué parecerse a la tuya, otras pastillas, etc. aparte son otros vídeos, pueden estar post producidos, la ecualización puede no tener nada que ver, estar pasados por amplis de primera línea, o de segunda... pero también contando con que cada ampli da un tono.
Sinceramente, yo no noto ahí ningún bajo tan desagradable como para que impida tocar, si no el sonido de la pastilla de mástil de una les paul, quizá ecualizado con poca suerte, pero no veo que ese sonido represente un problema como el que tú quieres achacarle... o eso, o yo sigo sin oír en los audios lo que tú quieres enseñarnos



Hola, escribo porque aun no he resuelto el problema con mis les paúl, descubrí que es a partir de la nota B en la sexta cuerda (en la grabaciones anteriores nunca pase por añli) en esta pruebo con el micrófono del neck y luego uso el de puente para que vean que no falla allí (cuando bajo el volumen de la guitarra se deja de producir aquel bajo ensordecedor).
Agrego: Acabo de escuchar la grabacion con el telefono en mi pc y acuño que no se escucha tan mal como en vivo, sin embargo ya veran lo que sucede cuando llega a la nota B, creo que el telefono no capta bien esa frecuencia que estremece los vidrios y todo en mi cuarto.
Agrego: Acabo de escuchar la grabacion con el telefono en mi pc y acuño que no se escucha tan mal como en vivo, sin embargo ya veran lo que sucede cuando llega a la nota B, creo que el telefono no capta bien esa frecuencia que estremece los vidrios y todo en mi cuarto.

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo