Baneado
#125
La típica costumbre española de la falsa modestia, la corrección política y el que se ofende ante el talento de los demás o cómo los demás les de la gana de explicarse. Yo a las cosas las llamo por su nombre, y el chaval reconoce EL MISMO que es un paquete, por lo que da igual lo que le pongas entre las manos. ¿Qué validez va a tener esa opinión? Estamos locos?
Ya te digo que yo no soy en absoluto un falso modesto por si no te habías dado cuenta, pero no presumo gratuitamente de nada y soy el primero que me deshago en halagos sinceros cuando alguien lo vale. No como otros, con la palmadita amiguita pero en el fondo están muerto de envidia y desandote lo peor. No, definitivamente no soy una persona de rebaño ni que tenga que comportarse como a ti te parezca mejor.
Al fin y al cabo me vienes a censurar por mis palabras y vas y te quedas a tope de ancho "dando ejemplo". Españolismo barato de toa la vida. Lo que pasa es que, no es la primera vez que lo digo, hay quien se resiste a admitir que no es bueno, o que es limitado, y vosotros mismos os montáis vuestra zona de seguridad. Sencillamente, no lo podéis entender. Igual que yo no puedo tener el feeling que tiene Kobe Bryant cuando coge una pelota. Pero bueno, al final no pasáis de bromas y chanzas infantiles y baratas, lo malo es el tiempo que hacéis perder.
Por qué no vale el ejemplo del nadador? porque lo dice uno? Un guitarrista y un nadador son lo mismo en el plano de la explotación de dotes, y en otros muchos aspectos. El ejemplo no vale porque deja tus ideas en evidencia, claro. No podéis ir un poquito más allá de las cosas literales?
Yo no se si toco bien o mal o en comparación con qué o con quién, lo que si se es que no me siento limitado ni técnica ni creativamente por ningún lado, cuando toco soy libre y me siento de puta madre, no tengo ninguna sensación de que no llego a nada ni me frustra ningún guitarrista del mundo. Y desde luego llegó un momento que dejar una Starforce y tener una Gibson SG fue un empujoncito en detalles de pequeño tamaño, pero de grande recorrido. Yo no digo que te haga mejor per sé, pero en algún momento sin una buena guitarra no avanzas. La definición de buena guitarra es otro tema y como ya adelanté, aunque no ha servido para nada, no está relacionado con su precio.
#147 Qué dices?
No te habrás liado y has respondido al post que no es?
Al grano...que cada quien empiece con la guitarra que su presupuesto le dé...si alguien opina que es un desperdicio iniciar con una guitarra cara y ser un muñón tocando...déjenme recordarles que todos empezamos tocando nada...ahora...todos empezamos así pero otros pueden conseguir de inicio mejores guitarras para empezar...y es válido...lo demás es maldita envidia...No se si tener una guitarra de gama alta te hace mejor guitarrista...pero lo que si te aseguro que te hace sentir mucho mejor que aquel que se cree mejor guitarrista que tu y de pura envidia él no la tiene...Es mi humilde opinión, saludos a todos.
Pues yo no voy a mentir empece con una guitarra mas o menos gamas alta es fender mim pero de la parte superior es mi preciosa jaguar y da igual esta guitarra que una r9 o una squier mientras se pueda considerar instrumento y que este bien ajustado no vas a tocar mejor o peor, otra cosa es que estes mentalmente mejor con una o con otra que te guste mas el sonido o mas comodo.
Excelente respuesta amigo...Saludos a todos.
No te hace mejor guitarrista pero ayuda.
Se nos va el tema, las guitarras caras molan mucho más que tontos no estamos.
Ahora, una guitarra mejor te hace mejor a ti?
Yo creo que no.
Y no aludamos a guitarras inajustables que hoy día por 200€ tienes guitarras que se ajustan de maravilla.
Que al final en tu sonido lo más importante eres tú.
1
#155 pues si son guitarras que cometen perfectamente su funcion a menos que tengas una mano enana y necesites un mastil superfino y estrecho, no no vas. A tocar ni mejor ni peor eso si vas a sonar diferente.