Canción de Desamor - Se agradecen ayudas, comentarios, colaboraciones...

  • 2
Malapersona
por el 07/05/2024
#12

Madre mía, es alucinante lo que se puede hacer con la tecnología...

No es el estilo que quería darle a la canción, pero cojo ideas por si acaso.

Gracias!

:okis:
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -29%
    tc electronic SCF Gold SE Chorus/Flanger
    102 €
    Ver oferta
  • -20%
    tc electronic Hall of Fame 2
    111 €
    Ver oferta
  • -44%
    Hughes&Kettner Spirit of Metal
    49 €
    Ver oferta
Starivok
por el 07/05/2024
Una observación mas sobre el tema original, Me da la impresión que la guitarra mejoraría si se agregara un poco mas de reverb sobre esa parte ya que todo el tema venia en un mar de reverb y en esa parte queda la guitarra sonando como pegada al oido. .
Lo otro es que queda muy sola porque no se escucha un bajo de fondo, parece un ensayo de guitarrista y baterista cuando el bajista no llegó, y la canción se convierte en eso al final.

Curiosamente este tipo de distorsión que suena del tipo saturación por volumen me parece familiar de antes y el minuto 2.19 me trae a la memoria esta canción que escuché el siglo pasado; la que pongo como ejemplo para que sientas como el bajo salva y como lo resolvieron aquí en los 80s.

Cuidado con tocar acordes abiertos ( abiertos de cuerdas al aire) con distorsión, no se si es el caso, Una segunda guitarra en limpio por detrás puede solventar esto .


Subir
Malapersona
por el 07/05/2024
#14

Ok, tomo nota para la próxima canción. Supongo que esta ya no voy a retocarla más :D

La verdad es que hay bajo durante toda la canción, aunque igual lo dejé demasiado por debajo... Es que los graves son otro problemón. La mayor parte de los monitores fallan por ahí y uno siempre tiene miedo de meter graves de más o simplemente graves de esos que embarran...

Un saludo y gracias!
Subir
1
Starivok
por el 07/05/2024
Saludos , siempre guarda los masters, Muchos artistas lo hacen y cuando se le da la idea re-masterizan.

Lo que iba a decir para finalizar es que a veces la diferencia de reverbs en cada instrumentación hacen que parezcan estar en distintos espacios

En la parte en que susurras parece que estas pegado al micrófono mientras que toda la música está allá lejos,
Cuando la diferencia entre uno y otro es mucha suena como estar en un karaoke, La voz se descuelga de la base. Se que es parte de la idea pero aun así pienso , por ahí se podrían equilibrar, No tan lejos la base y no tan cerca la voz, No lo digo sino para que lo puedas revisar en alguna oportunidad,

La canción del último ejemplo no tiene tantos graves sino que el bajo arpegia en tonos agudos del mástil y eso crea efectos interesantes sobre la guitarra distorsionada

Gracias a ti por la canción , me ha gustado mucho...
Subir
1
Arnaldo_Garcia
por el 07/05/2024
Mucha personalidad en este trabajo , la prueba de oro es que a pesar de que no es mi estilo me ha enganchado hasta el final, en estos casos para mí prevalece la originalidad, frescura y personalidad que la tecnica de ejecución o producción y mezcla , sin desmerecer lo que podría aportar un buen productor y un buen ingeniero de mezcla evidentemente. +1
Subir
1
Malapersona
por el 08/05/2024
Gracias!
Subir
Tonyguitar
por el 11/05/2024
Malapersona escribió:
Se llama Calcetines y no es muy roquera, que digamos. Aparte de aporrear la guitarra como una bestia sin cerebro, de vez en cuando también me gusta cantar canciones tristonas:
Muy buena composicion con mucho feeling, eres un artista genio, :brindis:
Subir
1
Edurain
por el 11/05/2024
Decididamente se os va la pelota...
Pero me gustan todas las versiones.
Subir
Malapersona
por el 13/05/2024
Gracias, compañeros!!
Subir
Miercoles mod
por el 17/05/2024
Me ha gustado tal cuál está, el punto de poca percusión, sonido "guarrete" (para bien) de guitarra y la voz así como susurrando, le da una sensación minimalista y de ensoñación que queda muy chulo, enhorabuena Malapersona, masuno
Subir
1
Malapersona
por el 20/05/2024
Muchas gracias!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo