Yo me pongo siempre lo más alante posible, pero suelo llevar tapones (bueno, unos cascos de estos que insonorizan el exterior. Cuando se me estropearon les coré el cable y dejé solo el cable que los une).
Con ellos el volumen se reduce un poco, y los instrumentos se diferencian bien. Ah, y además no sales con pitidos en los oidos.
#2 Gracias por tu respuesta Andy. ¿Alguna vez has probado lo mismo pero con esos tapones que se venden en las farmacias?
#3 Pues había probado esos tapones de espuma que son de usar y tirar, y no me gustaron demasiado.. También probé unos de goma que me habían dado, que los usan en una central térmica los trabajadores para el ruido, y vienen siendo más o menos lo mismo que los cascos que yo uso.
Luego hay muchos tapones hechos especialmente para ensayos, conciertos, y demás, pero esos de momento no los probé.
Y bueno, también vi a gente e conciertos con tapones improvisados hechos con papel de servilleta, pero eso no creo que valga para mucho jajaja
Buenas compañeros.... siempre lo mas pegados posible a la mesa de los tecnicos de sonido.... ahi es donde mejor lo escuchareis....
Un saludo.
Mejor un poco lejos que muy de cerca...y sobre todo estar centrado; es decir que no estés en el lado izquierdo o en el derecho, sino lo más en el centro que puedas.
Respecto a los tapones, creo que si te sitúas bien no te hacen falta pero si los quieres, hay unos que se llaman Alpine que son baratos y cumplen muy bien su función. Tienen tres tipos de filtros con los que reduces los dB, yo utilizo el filtro mas suave (el blanco).
Lo más cerca posible de la mesa de mezclas, en teoría es donde mejor se tiene que oír.