Bueno, pos ha habido algún que otro avance
Por un lado, he lijado un poco más la zona del mástil en la que se une con la pieza de relleno que metí entre él y el zócalo.
Y bueno, queda alguna fisurilla vista entre una cosa y otra, pero estoy por dejar que el barniz lo disimule... no os imagináis qué dura es el jodido nogal!!!
He hecho otro apaño más: me pasó lo mismo que cuando rehice mi bajo, y es que monté el puente sin haber metido antes el cable para masa. Mejor que no os ocurra esto. He logrado sacar la pieza que va empotrada haciendo palanca con unos alicates encima de una tablilla de madera, pero poniendo una protección entre la tablilla y el cuerpo. Ha salido bien, le he quitado nu poco el esmalte por donde iba a hacer conexión con el cable, y lo he vuelto a empotrar. Ha opuesto resistencia, así que... bien.
Además, he taladrado dos agujeros que me faltaban para los controles, otros dos para los conmutadores (paralelo/serie, fase/fuera de fase), y el del jack. La madre que parió al del jack: me ha salido un poco pegado a un pote, pero espero que no pase nada, poniendo un aislante entre medias... muy poco espacio!
Una nota. Como lo he hecho yo, que no sé si es lo mejor, es perforando sucesivas veces, cada una con una broca mayor que la anterior. La última de fuera hacia adentro, para intentar no joder la cara vista.
He tenido que tirar de fresadora para que los selectores pudieran "asomar" lo suficiente... tener cuidado al hacer esto! si es una fresa para taladrador, como la mía, y lo hacéis a pulso, cuidado con los rebotes al dar con una pared.... puede haber destrozo...
También ha habido que hacer un trasplante: el selector de pastilla que compré era "largo", demasiado, por lo que de montarlo se saldría fuera del cuerpo. Así que he hermanado este proyecto con mi epiphone les paul, cambiando un selector por otro. Es sencillo, pero un coñazo.
Nota: las epiphone traen la de dios de pintura, y la tuerca... estaba hecha un ocho!!! (quizás busque por ahí una rosca alternativa.
En la siguiente foto se ve cómo queda montado el selector. He metido tres cables apantallados, uno para cada pastilla, más el retorno que irá a la salida. He soldado todos los apantallamientos al cacho central del conmutador que tiene que ir a tierra.
bueno, un par de fotos más pa que se vea cómo va quedando... los reflejos trigueños de la caoba son preciosos y cambian muchísimo según desde dónde les dé la luz
Por cierto, los potes también son demasiado grandes. Peeeero, se puede solucionar poniendo contratuercas... ya os contaré si encuentro tuercas de las medidas necesarias