Dando caña a la PRS SE Paul´s guitar

  • 1
Juanjo Pelegrín
por el 21/04/2025
Saludos, compañeros. Os comparto dos vídeos dando caña a esta guitarra, que acaba de llegar hace unos días.

Esta guitarra es un caso ciertamente curioso dentro del catálogo, ya bastante amplio, de PRS. Después de la versión SE, la que hay que cumple esta descripción y características, la versión CORE, se va a más de los cuatro mil euros. Yo soy un currante como casi cualquiera de vosotros, y aunque los tuviera; me parece un despropósito irse a esos capitales para gastárselos una guitarra, a no ser que sea algo muy personal, la lotería, o que realmente te sobran cuatro mil euros como a quien le sobran cincuenta céntimos en el monedero.

Lo interesante de esta guitarra es que, si bien es cierto que en todos los vídeos que veáis en Youtube suena bien, en directo tiene una resonancia abrumadora; y es probablemente el instrumento más versátil que me he echado a la cara en mil años ya tocando. Y tiene quizá como filón el hecho de que el modo single coil realmente suena a single coil y no a humbucker sin glutén y sin lactosa.

La calidad de construcción es simplemente soberbia y destaco el puente (el mismo que el modelo más alto) porque es donde creo que en parte está el gran tono de esta guitarra. Las pastillas son muy cálidas y son de rollo PAF, algo más mediosas y cañeras.

Hay algo que no es para todo el mundo y es el pedazo de mástil en D que tiene esta guitarra, más tocho que el de una Les Paul 50; y es algo importante. Como yo vengo (y sigo) de la guitarra española me gustan estos mástiles también, pero no es para todo el mundo ni mucho menos. Creo que también es algo que influye mucho en el sonido.

Se puede apreciar el sustain que tiene esta guitarra, pudiendo regular el brillo con tono y volumen y dando bastante abanico los switches, en tiempo real . La posición del selector fue la que le salió de los huevos al señor Paul, y ahí sí que encuentro una contra con todas las de la ley. Quitado esto, es un pedazo de guitarra que puedes pelear con la que te pongan delante, en mi humilde opinión. Y digo esto con dos Gibson gordas, dos Fender míticas y una Ibanez tope de gama en mi artillería.

Dos muestras. En la primera sonido del amplificador, con la pedalera en cero patatero, es decir, sin overdrives ni compresión alguna. Improvisando un poco y tonteando con las posiciones.

En la segunda, ya con un sonido más procesado, mismo ampli, con un delay más pronunciado, el drive más rendondo y un poco más de cuidao para hacer algo melódico que pueda resultar agradable.

Una verdadera sorpresa esta guitarra, que va a sufrirme de por vida para desgracia suya y de mis allegados.



Subir
15
OFERTAS Ver todas
  • KRK Rokit RP5 G5
    158 €
    Ver oferta
  • -25%
    Universal Audio UAFX Lion 68 Super Lead Amp
    299 €
    Ver oferta
  • -25%
    Universal Audio UAFX OX Stomp Dynamic Speaker
    299 €
    Ver oferta
Arnaldo_Garcia
por el 21/04/2025
Enhorabuena por ese guitarrón y enhorabuena a a la guitarra también por haber tenido la suerte de caer en tus manos, hacéis un gran equipo y solo os acabáis de conocer 🍻.
 Un abrazo máster 🔥
Subir
1
jul sheperd
por el 21/04/2025
Jolin pues suena que no veas. Las manos también hacen. Pero tiene un sustain muy dulce con la del mástil. 
Nunca me han acabado de gustar cuando las he probado la verdad. Aunque me pica la curiosidad con la la PRS silversky.

Se puede saber el modelo exacto? 

Muy buena review por cierto. Me he reído un rato con lo de la posición del selector jajajaj 

Gracias! 
Subir
1
sonicpoint
por el 21/04/2025
En el 2:54 del segundo video a tu gato no le ha gustao el bending en el F#....xd....se pira con sigilo pero en alerta...jaja!!

Muy bueno lo que has grabado, y si que tiene bastantes registros chulos la guitarra más allá de las humbucker.

Saludos.
Subir
1
Juanjo Pelegrín
por el 21/04/2025
Muchas gracias compañeros, aprecio mucho vuestro tiempo de verdad!!!! 

Este modelo se llama así como lo he puesto en el título "Paul's guitar". No era muy fan de las prs yo tampoco pero se ve que me estoy haciendo viejo y he caído con todo el equipo, por lo que ahora seré un firme defensor de esta escudería. Y eso que han pasado por casa algunas de las gordas, pero esta ha sido una sorpresa y quizá hemos conectado de alguna manera. Cosas de guitarristas.

Un fuerte abrazo tiossss

Pd. Mi gato Lolo está hasta los bigotes ya de oírme. Pero el tío se duerme escuchando metal extremo sin problema. Es muy épico.
Subir
1
Ricardo_R
por el 21/04/2025
Suena de bigotes, aunque el gato no se si piensa lo mismo...
🤣🤣🤣🤣
Subir
1
yodaferth
por el 21/04/2025
Juanjo Pelegrín escribió:
Hay algo que no es para todo el mundo y es el pedazo de mástil en D que tiene esta guitarra, más tocho que el de una Les Paul 50; y es algo importante.

Aquí no estoy de acuerdo, por lo menos con las dos Les Paul que tengo y sus mástiles 50, también tengo una PRS Paul's guitar de la primera tirada en rojo y aunque el mástil es tocho, no tiene el grosor que en mis Les Paul.

La guitarra en sonido en humbucker me recuerda a las 490 de Gibson, quizás un poco más redondeadas, pero en lo que sí coincido es que en modo single suena a single.

Buena review por otro lado, suerte.
Subir
1
olmost
por el 21/04/2025
Me mola mucho esa PRS, y al igual que dice Arnaldo creo que la suerte la tuvo la guitarra jejeje

Hay una cosa que de primeras echa para atrás y es el puente, que no sé como puedes regular la octavación y altura de las cuerdas, porque a simple vista no lo veo y a veces por la afinación o calibre de cuerdas puede que no se ajuste de primeras.
Subir
1
Juanjo Pelegrín
por el 22/04/2025
#7 gracias por pasar tío! Yo tengo una Les Paul traditional con el mástil 50, y he tenido en casa una standard del 94, también con ese rollo y ambas tienen el mástil algo más fino en lo que es profundidad del mango, no me refiero al ancho de frente. No es que haya una diferencia brutal pero si que yo al menos lo noto así cogiendo una y pasando a la otra. También te digo que aún me estoy acostumbrando a esta guitarra y quizá sea mi sensación en estos momentos. Por lo que es algo más subjetivo que la vida misma 😃 si me ha sorprendido lo bien acabado que está el diapasón, que no puedo decir lo mismo de mi Les Paul y mira que adoro esa guitarra.


Aún así a mí este tipo de mástiles me gustan bastante, por lo que los veo cómodos y prácticos para prácticamente todo. Y creo que un buen bate influye en el tono del instrumento.

El sonido si que estaría cerca de la 490, buena apreciación porque por ahí andan los tiros. Con algo más de medios quizá.

#8 gracias maestro. No sé cómo se le ocurrió este engendro de puente pero la guitarra afina super bien en todo el diapasón, es curioso. Los pivotes de latón creo que aportan algo al timbre y por la distancia con la pastilla me recuerda también al abr1 de las Gibson antiguas. Me ha triunfado muchísimo el concepto la verdad.
Subir
1
Maranello
por el 22/04/2025
#1  

Qué buen gusto con el segundo tema, y precioso sonido. Creo que tienen más que ver los dedos que la guitarra, pero aún y así sorprende mucho esa Paul’s. 

Y mira que estuve a punto de comprar una SE Custom 24, pero cuando la estuve probando meeeeh, no me convenció nada. Cómoda pero sin ninguna personalidad. Será que la construcción de la Paul’s es diferente. 

Saludos ! 
Subir
1
yodaferth
por el 22/04/2025
#9   De nada compañero, a  ti por hacer la review, siempre aprecio lo que hacen los compañeros, a mi me ha servido a veces para tomar decisiones de compra.

El mástil de la traditional 2013 era conocido por ser más grueso que las 50 standard, pero tengo una LPJ y también tiene el mástil más grueso que la PRS. Llenan más en los hombros del diapasón que la PRS.

El mástil grueso es lo que hizo que me decantara por esta guitarra (hablo de la PRS)  cuándo salió, y sobre todo las combinaciones de pastillas y el puente, aparte de los pajaritos de abulón real, jajaja.

Yo también creo que aporta algo al sonido y sobre todo a la estabilidad de afinación con respecto a mástiles más finos, sobre todo en mástiles de caoba.

Y otra cosa que me gusta de estos mástiles gruesos es la forma en que llenan la mano, que te permiten bend muy bluseros de forma muy natural.

Por cierto me encanta la forma tan melódica que tienes de tocar, suena genial.

Un abrazo y a disfrutar la guitarra.
Subir
1
Hugo Cris
por el 22/04/2025
Qué bien la haces sonar! Y gracias por la review! 

Que la disfrutes! Keep on rockin’!!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo