Aquí va mi aportación. Gono: gracias por la base. En cuanto a tu aportación, no sé si será cosa mía, pero percibo que tú y yo nos vamos acercando cada vez más en nuestros modos de improvisar: no sabría decir quién se aproxima a quién, pero sí percibo ese acercamiento, especialmente en el primer minuto largo de tu improvisación. A mí me ha sonado muy bien tu improvisación, tensa y controlando la jugada.
Saluditos y buen fin de semana.
Tolo - muy ambientazus jam has metido, además no sé si has metido guitarras añadidas a la base o estoy alucinando? Eso que dices... pues es algo raro, también me pasa, tu tocas como tocas y yo toco como toco, cada cual como es, y de vez en cuando es como si nos cruzáramos, no sé exactamente dónde, pero pasa... La parte del sinte cambia el humor de una forma muy interesante - pienso amenudo que deberías mezclarle algo, o algo más, del sonido de la guitarra al del sinte, quedaría más majestuoso el sonido. Creo que el Metheny hace eso, no? El McLaughlin también le oí hacer trastadas de esas, y queda increíble, ese puntito de guitarra con pijama de sinte.... Te han quedado muy guapas tus impros sintetis, una jam super bien armada con distintos sonidos, enfoques, ambientes, la he disfrutado!!
#2 Gono una impro con mucha fuerza y buenas líneas melódicas. Y tocando con ese sentido de tempo tan tuyo. Muy bueno. #3 Tolo metiste la guitarra sinte con tu nueva adquisiòn que queda de lujo y después a lo Gilmoure clavando las notas en el ángulo.
Acá va la mía. Como me molesto la mezcla y el alto volumen de los instrumentos que acompañan al bajo y a la batería lo ecualice y les baje el volumen.
Ruso - entras en pleno sentir de que llueve y no llevas zapatos pero tienes una guitarra y vas a decir blues esta jam tuya me ha encantado, dejas respirar, hablas, metes inflexiones de puro blues. Aplausos - bueno, le quito un dedo a un aplauso porque la base la dejastes muy baja de volumen y eso le quitó a la impro, que de haber tenido la base más alta hubiese encajado todo en el oído ya de lleno
como te grabas? Yo uso el móvil y el backing track por un altavoz pero la guitarra se pierde mucho.
Hola, pues me grabo así: tengo un Kemper Profiler que uso para la guitarra, y este lo tengo conectado a mi interfaz audio (un RME) que tengo conectado a mi computadora. En la computadora tengo instalado OBS Studio (software gratis para grabar video y todo eso - es rebueno). Y tengo una webcam enchufada a la computadora. Pues abro OBS Studio, y ya tengo ahí montado la entrada del sonido que viene del Kemper, y el video que transmite mi webcam. Y ya está, le doy al Rec y a grabar.
Pero justo ayer estuve hablando con un amigo que quiero que grabe sus impros y eso, porque es muy bueno, y no tenía yo claro cómo podría usar su movil (porque no tiene webcam) junto a su computadora y audio interfaz, así que busqué y encontré esta app (gratis): DroidCam, que tiene además un plugin para OBS; con DroidCam puedes usar tu movil como si fuese una webcam, OBS lo pilla fácilmente y creo que ahora usaré mi móvil, el Kemper, y OBS studio en mi PC. El video del móvil es mucho mejor que de la webcam.
#8 gracias por la información compañero.
Voy a mirar con el Mac y la Valeton a si lo puedo hacer.
Yo grabo con el móvil pero el sonido es un poco mierda
Un saludo!
#9 seguro que puedes - no sé de qué valeton hablas, pero eché un vistazo al GP100 y dice: "You can turn your GP-100 into an USB audio interface by simply connecting your unit to a computer/mobile phone (for mobile devices, a USB OTG cable is needed). Then you can record, mix and share your songs whenever you want." O sea, que fácil. Si tienes un mac creo que ya tienes ahí software para grabar, y si quieres puedes bajarte el OBS y usar eso, junto al movil como te dije. Por otra parte dice que puedes usarlo como interfaz audio a tu teléfono también (usando USB OTG, que algún cable será) - eso no lo he probado, pero si funciona (que no sé cómo mezclarías las pistas de backing track y el sonido de tu guitarra junto al video en un móvil), pues bien también. En todo caso, con OBS y el valeton de audio interfaz = super fácil y cómodo.
Rockdrigo: yo utilizo para grabarme en vídeo un sistema seguramente más rudimentario, pero diría que igualmente efectivo.
Yo me grabo al mismo tiempo en audio y en vídeo.
Para grabar el audio utilizo el sistema habitual: guitarra a pedales, éstos a la tarjeta de sonido, y de ésta al PC, que se recibe en un programa gratuito (AUDACITY, sencillo pero más que bastante para esta finalidad). Aquí va el sonido del backing track y de la guitarra.
Para grabar el vídeo utilizo la cámara trasera de mi móvil, para confirmar el encuadre antes de comenzar a grabar.
Una vez hecha la grabación, simultánea, de vídeo y audio, llevo ambos archivos (grabación de imágenes y de audio) a otro programa gratuito de edición de vídeo (concretamente, SHOTCUT), generando así dos pistas, y sólo queda hacer que ambas comiencen en el mismo momento, lo cual es muy fácil: escuchando el audio de ambas pistas (a veces dejo un testigo al principio, antes de comenzar, por ejemplo, una nota suelta, para mayor facilidad de montaje de ambas pistas), y solo queda eliminar finalmente el audio de la pista de vídeo, dejando únicamente el sonido de la grabación de audio y, obviamente, el vídeo grabado, de modo que ya tienes audio+video de calidad.
Ojalá te sirva. En cualquier caso, del modo que sea, esperamos tu aportación (en audio, en vídeo o contando algún chiste, picante o no, que también son bien recibidos aquí...).
otro programa gratuito de edición de vídeo (concretamente, SHOTCUT), generando así dos pistas, y sólo queda hacer que ambas comiencen en el mismo momento
eso hacía yo antes, con Lightworks (también gratis), el cual además me dejaba hacer una croma y poner chorradas de trasfondo a mis videos hasta que me aburrí de eso y decidí alcanzar un nivel más alto de vago utilizando OBS directamente sin tener que mezclar pistas ni nada, con la desventaja de que ahora se ve toda la mierda que tengo detrás mío en mi cuchitril musical. Aún uso Lightworks si quiero juntar distintos videos tocando bajo, otra guitarra, etc. en un solo video, pero si es solo una jam, OBS y fuera, sin complicaciones.
Lo único idiota fue, creo, que hasta hace poco tenía metido en OBS un "filtro" donde puedes poner algún efecto de aplicar al sonido de entrada, y hace tiempo había metido un limitador o algo para que tuviera más caña el audio, y creo que ese filtro estaba metiéndome latencia así que cuando escuchaba el video resultante siempre me preguntaba porqué llevaba yo el ritmo siempre tan raro :descojono: :comosellamaelemoticogno?: