#11
Años y años y sigo...
1
Baneado
Malo. Pero era peor para los que me oían.
Eso sí, en poner interés y dedicarle tiempo, era dificil igualarme.
4
Mi primera guitarra fue una acústica, bueno electro-acústica, para ir haciendo callo, allá por el 91
Lo que no recuerdo muy bien si fue porque me engorilé yo o fue cosa del de la tienda, pero me "coló" un ampli de 100w VOX que tenía volumen para tocar en una plaza de toros y, la verdad es que no me hacía ninguna falta. Eso sí, pillaba la radio fenomenal
4
#14 yo tb, pero por aquel entonces era la de la para todo, luego me enteré de las tonalidades y esas cosas, jeje
Saludos
Baneado
Una mezcla entre Gilmour y Eric Johnson. Enchufado en el radiocasete Grundig de mi hermana la Telstar flying sonaba como los ángeles. Saturación de etapa al más puro britis style, los solos fluian líquidos entre mis dedos de los que brotaban melodías dignas de los mejores guitar heros del momento.
Lo que nunca entendí eran los comentarios despectivos que me procuraba toda la familia y parte de los vecinos, es lo que tiene no tener ni idea de música, pobres...
12
En tienda me vendieron todo aria, hasta el pedal. Una guitarra con Floyd rose para un novato de 14 años. Brillante... Un gran asesor ese tipo de la tienda.
En cuanto al sonido, era un espanto, acoples, exceso de ganancia, ruido de fondo continuo incluso poniendo la palma de la mano. Y lo más vergonzoso, afinaba de oído, obviamente mal y lo mismo ponía un MI en la sexta que un RE que un Fa.
#18 Y la inevitable frase de las madres diciéndote...
"hijo mío, pero no sabes tocar algo bonito? algo que se entienda? pobres, no entendían nuestro arte, fueron muchos años pasto de Manolo Escobar y los Pecos.
3
Mi caso es similar a los demás, eran los 80/90 hahaha. Nada de internet, ni reviews, ni foros, ni opiniones de los sabios. En el mejor de los casos, si vivías en un sitio grande, ibas a la tienda X y te dejabas aconsejar por el dependiente o por un colega, el cual nunca reconocía que tenía una mierda en casa. Siempre lo suyo era cojonudo, te comprabas uno, llegabas a casa, lo enchufabas y a tocar. Nada de ponerte a analizar el sonido ni hostias. Pillabas lo que fuera y tirabas pa'lante.
En mi caso, el mismo ampli que Micky, el Peavey Rage 158 todo negro y una strato Marina Elvis (el nombre es cojonudo) que eran los dos peores que un dolor de muelas. El ampli sonaba de pena, pero la guitarra era intocable. Según mi criterio de aquel entonces, la solución era ecualizar en V (bass y treble a tope y mid al cero, quizá al uno para darle uso) y subir la distorsión todo lo que aguantase el bicho. Curiosamente, la distorsión era lo peor del ampli con diferencia y yo la ponía a tope.
Lo único bueno fue que a mi hermano mayor le aconsejaron mejor que a mi en otra tienda y se vino a casa con una guitarra Aria Pro II bastante más decente (la cual he restaurado hace poco y es bastante digna) y un Marshall Lead 12 que sonaba cojonudo (aún con el cono de 8''). Eso sí, ahora viene lo bueno, con la locura de la juventud, mi hermano vendió el Marshall y nos quedamos con el Peavey para los dos (y a mi me pareció bien, ojo) HAHAHA. Por lo menos mantuvimos la Aria en vez de la Marina, pero nos pareció un ampli "más versátil" el Peavey, que sonaba como el culo. Tócate los cojones, ahora podría tener un Marshall Lead 12 para conectarlo a una pantalla 1x12... mejor no pensarlo.
Por lo demás, lo que decís, la falta de equipo, de técnica y de talento se suplía con muchas ganas y muchas horas dedicadas. Definitivamente, eran otros tiempos. De todas maneras, yo echo de menos esa despreocupación. Lo importante era tocar, como fuera, pero tocar. Ahora es lo contrario, se pierde demasiado tiempo en indagar sobre el equipo para luego no usarlo y estar frustrado por no tener ésto o aquello. Desde luego en esa época le sacábamos mucho más rendimiento a lo que teníamos.
6
Yo empecé con una clásica , por que no me alcanzaba para otra cosa ....con 14 años
Pude juntar 22 mil pesetas , y comprarme una réplica de strato HSS, y la tocaba en la minicadena de casa , ruidazo, acoples y pitidos que dejaban sordo ....pero podía tocar mientras sonaba una cinta de fondo , pasaba horas alli enchufado ...
1