#1 Sacrilegio nunca, porque nos guste o no, esta es la nueva ola de la música, y cuanto antes se reciclen los artistas hacia estas lindes, mejor. Por ejemplo grupos como Chon o Polyphia (a los que en virtuosismo con la guitarra no se les puede reprochar nada) ya han visto esta tendencia y se la están llevando a su música.
Esto tampoco es que sea exactamente trap, es mas bien un pop con autotune, aunque ahora se engloba a casi todo lo que tiene un 808 y autotune en trap.
Ahora, como preferir... pues hombre, Jesucristo Garcia es mítica, iconica y jamas la cantará nadie como Robe, sobretodo porque es su canción XD.
Sea como fuere, es un curioso homenaje
1
La madre que los pario, el infierno es poco.
5
Está muy bien!!
Técnicamente está todo correcto, suena bien.
Te puede gustar más o menos pero ya es opinión.
1
#5
No es cosa de que todo suene igual pero los tiempos cambian y la música se va adaptando. En esta versión aún escucho una guitarra llevar el peso del tema y es muy posible que haya chavales que vean la canción original como una música ajena, de sus padres y otros tiempos.
Lo de adaptar temas del pasado a estilos y producción del momento no es algo nuevo y acerca temas clásicos a un público que después pueden interesarse por el artista original y la música de otra época.
1
Yo estoy a favor de versionar temas si aportan algo que la desmarque de la original y le aporten(sumen) algo.
Live and let die o knoking on heavens dor de los guns serían dos ejemplos claros de lo que quiero exponer.
Este tema en concreto me parece que no suma nada que invite a escuchar la por encima de la original.
Ahora que ya he sido todo lo educado que he podido digo lo que me sale de dentro.
Me parece una mierda como una casa de grande
7
Ya, pasar un tema de otro estilo a rock/metal (siempre o casi siempre) está bien. Pasar un tema rock a otra cosa, mal.
Entendido.
1
#8
Bueno. Yo no es exacta mete lo que decia. Tiene que sumar. Que apetezca escucharla incluso si te gusta la original.
Yo soy muy fan de Blind Guardian. Pues tiene un disco de versiones que... Pues eso que salvo excepciones ni fue na.
Algo parecido me pasó con el Jukebox de Helloween.
Muchas versiones no aportan gran cosa como para que apetezca escuchar la versión antes que la original.
En si momento tuvo mucho éxito una versión de nothing else mother al piano y con una voz femenina muy buena.
No es que me llamara mucho la atención pero ya me podía apetecen más escuchar la.
Este tema en concreto no se exactamente que aporta. Igual es que no la entiendo porque me hago mayor. Pero yo oigo un Auto-Tune a maxima potencia y dos o tres voces langidas yendo de aquí para allá sobre una ecualización en general bastante aguda y chirriante
EDITO": otra versión que me gusto en su momento. Una que canto V40 de Elvis. Falling in Love?
La versión que hizo el chaval de la peca de. "Libre" También me gustó en su momento.
Recuerdo ese disco de blind guardian, los temas de los beach boys y el going to france XD
Lo que más molaba era sus propias versiones acústicas.
#10
Exacto. Has clavado mi opinión de ese disco
Cada cual que escuche lo que que quiera... El trap, desde luego, no es para mi. Lo aborrezco bastante. En fin...
Pero lo que realmente no llegaré a entender jamas es el abuso del autotune para camuflar las carencias del vocalista y no como un efecto puntual.