
Gibson USA y Custom

OFERTAS Ver todas
-
-15%Fender AM Pro II Jazzmaster
-
-16%Fender Ltd AM Pro II Strat HH
-
-10%Epiphone Les Paul 59 Tobacco Burst


No. La duda que tiene paco es en referencia a que en la pagina de Gibson el catalogo aparece asi:
[ Imagen no disponible ]
Eso que te causa duda, paco, se refiere a las distintas unidades de negocio que tiene Gibson, que en términos de Guitarras electricas son 3:
Gibson USA Se trata de la linea general de Gibson. Todas ls guitarras son construidas en USA, en la planta de Nashville. Aqui se encuentran las Lineas standar, faded, traditional etc.. Todas las que en el catálogo aparecen como Gibson USA, vaya.
Gibson Custom Guitarras tambien fabricadas en USA, pero en una unidad de negocio diferente. Se fabrican en la custom shop de Gibson, sección de la planta donde se reserva la construcción de guitarras por encargo y de la linea Custom Shop, modelos especificos de la mas alta calidad que puede ofrecer Gibson. Aqui estan los modelos signature, los reissues etc.
Epiphone. Actualmente una submarca de Gibson, denominada epiphone, la cual fue adquirida en 1957 y que Gibson ha destinado a las gamas mas bajas de su linea. Actualmente se fabrican en las plantas de china e indonesia, aunque en los 90 se llegaron a fabricar algunos modelos en Japon y Corea, los cuales son de una calidad muy superior a los fabricados en China.
Otras de las unidades de negocio de Gibson son:
Gibson Acoustic, que como su nombre lo indica son Guitarras Acusticas
Gibson Original. No, no es que fabriquen Gibson piratas y Gibson Originales. Aqui se fabrican banjos, mandolinas etc...
Baldwin. Dedicada a la Fabricación de pianos
Baldwin Custom. Pianos pero mucho mas caros jejeje..
Hay mas, pero creo que con esto es suficiente para aclarar las dudas.
Saludos
[ Imagen no disponible ]
Eso que te causa duda, paco, se refiere a las distintas unidades de negocio que tiene Gibson, que en términos de Guitarras electricas son 3:
Gibson USA Se trata de la linea general de Gibson. Todas ls guitarras son construidas en USA, en la planta de Nashville. Aqui se encuentran las Lineas standar, faded, traditional etc.. Todas las que en el catálogo aparecen como Gibson USA, vaya.
Gibson Custom Guitarras tambien fabricadas en USA, pero en una unidad de negocio diferente. Se fabrican en la custom shop de Gibson, sección de la planta donde se reserva la construcción de guitarras por encargo y de la linea Custom Shop, modelos especificos de la mas alta calidad que puede ofrecer Gibson. Aqui estan los modelos signature, los reissues etc.
Epiphone. Actualmente una submarca de Gibson, denominada epiphone, la cual fue adquirida en 1957 y que Gibson ha destinado a las gamas mas bajas de su linea. Actualmente se fabrican en las plantas de china e indonesia, aunque en los 90 se llegaron a fabricar algunos modelos en Japon y Corea, los cuales son de una calidad muy superior a los fabricados en China.
Otras de las unidades de negocio de Gibson son:
Gibson Acoustic, que como su nombre lo indica son Guitarras Acusticas
Gibson Original. No, no es que fabriquen Gibson piratas y Gibson Originales. Aqui se fabrican banjos, mandolinas etc...
Baldwin. Dedicada a la Fabricación de pianos
Baldwin Custom. Pianos pero mucho mas caros jejeje..
Hay mas, pero creo que con esto es suficiente para aclarar las dudas.
Saludos





#9 Las kramer? Bueno, Van Halen también las usaba. Y tenia montones de ellas!!! Lo mismo que muchos otros guitarristas de la época. Eso no las hace buenas. Ni regulares, vaya.
Verás, en los 80s kramer fue una compañía que se dedicaba a crear guitarras malonas en realidad: eran construidas con materiales de calidad entre un rango de mala a pésima y tenían todas las pesadillas que un guitarrista puede sufrir, mala entonación, desafinación, construcción mediocre, acabados al vapor... etc.. Pero esta marca se hizo de renombre debido a que extendía contratos millonarios con artistas famosos para que se les viera usándolas de vez en cuando. Así que la gente a veces las identifica como buenas guitarras "por que las usaba tal o cual artista". Este modelo de negocios le valió que en un punto la cantidad de dinero que pagaba a los endorsers era mucho mas alta que las ganancias que registraban por la venta de guitarras que en realidad eran economicas, así que kramer terminó en la quiebra y Gibson la adquirió por unas cuantas monedas.
[ Imagen no disponible ]
Hoy en día mucha gente las busca, sobre todo los nostálgicos de la época y suelen pagar buen dinero por ellas, pero... eso tampoco quita que sean malas guitarras
Verás, en los 80s kramer fue una compañía que se dedicaba a crear guitarras malonas en realidad: eran construidas con materiales de calidad entre un rango de mala a pésima y tenían todas las pesadillas que un guitarrista puede sufrir, mala entonación, desafinación, construcción mediocre, acabados al vapor... etc.. Pero esta marca se hizo de renombre debido a que extendía contratos millonarios con artistas famosos para que se les viera usándolas de vez en cuando. Así que la gente a veces las identifica como buenas guitarras "por que las usaba tal o cual artista". Este modelo de negocios le valió que en un punto la cantidad de dinero que pagaba a los endorsers era mucho mas alta que las ganancias que registraban por la venta de guitarras que en realidad eran economicas, así que kramer terminó en la quiebra y Gibson la adquirió por unas cuantas monedas.
[ Imagen no disponible ]
Hoy en día mucha gente las busca, sobre todo los nostálgicos de la época y suelen pagar buen dinero por ellas, pero... eso tampoco quita que sean malas guitarras



Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo