
Grabar un cover partiendo de una tablatura de guitar pro.

OFERTAS Ver todas
-
-29%Boss T-Shirt CCB-SD1TMC (Talla M)
-
-50%Epiphone Dave Grohl DG-335 Pelham Blue
-
-11%Boss DD-500


fernan2001 escribió:Cab es el cajon del ampli y Rack son los efectos que están al final de la cadena. Es como en la vida real.gracias ahora si se me hacia raro que no se pudiera, una pregunta me imagino que tambien usas amplitube verdad? para que sirven las pestañas CAP A y B y RACK A y B?? cap es para grabar o algo?
Te pongo un ejemplo:
[ Imagen no disponible ]
En el ejemplo que es la configuración 1 tienes dos partes para colocar pedales, Stomp A y B, en ellos tienes 6 espacios en cada uno.
Después va al Amp A que es el cabezal del ampli.
Seguido de eso pasa por el Cab A que es el cajón del cabezal y es aquí donde se ajusta tamaño del cajón, micrófono (modelo y ubicación) y tamaño del cuarto.
Y de ultimo pasa por el Rack A y B que son los últimos efectos en afectar la cadena. Teniendo 8 espacios entre los dos.
Saludos


thecrazy escribió:Cab es el cajon del ampli y Rack son los efectos que están al final de la cadena. Es como en la vida real.
Te pongo un ejemplo:
https://www.guitarristas.info/foro/attachment.php?attachmentid=27278&stc=1&d=1308624342
En el ejemplo que es la configuración 1 tienes dos partes para colocar pedales, Stomp A y B, en ellos tienes 6 espacios en cada uno.
Después va al Amp A que es el cabezal del ampli.
Seguido de eso pasa por el Cab A que es el cajón del cabezal y es aquí donde se ajusta tamaño del cajón, micrófono (modelo y ubicación) y tamaño del cuarto.
Y de ultimo pasa por el Rack A y B que son los últimos efectos en afectar la cadena. Teniendo 8 espacios entre los dos.
Saludos
aaa ok gracias ya me quedo mucho mas claro

ahora tengo un inconveniente estoy intentando grabar un tema propio y la batería de repente se acelera como antes de la mitad y despues luego vuelve a la normalidad pero no entiendo por que lo hace si en guitar pro suena bien es decir al tiempo que puede ser? :S



danielitoxxx escribió:gracias,gran tutorial.
pd:no consigo hacer sonar ninguna pista del guitar pro en sonar 8.5.He seguido todos tus pasos al pie de la letra y no hay manera.
si alguien pudiera ayudarme estaria agradecido.
gracias,saludos.
y no has probado el reaper como en el tutorial yo lo ago igual y funciona todo perfecto, ademas me parece que no es para nada malo incluso es mejor que el adobe audition segun yo..

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo