Solo si buscas algo muy concreto que no te de la estándar.
O también puedes ver otras marcas que no sean fender
NINGUNA
Me pillaría una Telecaster
5
Pues depende del luthier… también hay que tener en cuenta que por solo pintar y montar unas piezas compradas, por muy de garantía que éstas sean (guitar mill, musikraft…) no se transforma uno en luthier. No sé si es el caso, ojo.
Lo suyo es que pruebes guitarras de ese luthier, igual que puedes probar stratos fender.
1
Una Custom Shop cuenta como americana?
1
Pues depende de si hablas de una guitarra de luthier hecha desde cero, o si el “luthier” va a comprar las partes ya hechas y las va a ensamblar.
Luego está reventa… tu guitarra de luthier será algo exclusivo hecha según la idea que tú tenías en la cabeza, tal madera, tal color, tal radio de mástil, tales inlays, tales trastes, etc… el valor que tú pagaste por ella difícilmente se lo vas a sacar en una futura venta.
Si es para quedártela para siempre, cosa difícil de asegurar en este mundillo lleno de gas, un buen luthier te hará un guitarrón en exclusiva para ti, con tus especificaciones, dependiendo de hasta donde quieras gastarte, claro…
Si no va a ser la guitarra con la que te van a enterrar y lo tienes totalmente claro que en un futuro le darás salida, una Fender americana siempre tendrá mejor salida para cuando quieras cambiar de guitarra.
Yo iría por la Fender usa, la de luthier solo si quiero algo que no haya en Fender, alguna madera, radio del diapasón, algo que no puedas cambiar como los herrajes o electrónica.
Si el dinero no es problema, obviamente al luthier. Me daría igual la reventa y tendría una pieza única hecha de manera exquisita.
2
Hola! Píllate una Strato yanki o japonesa, son guitarras cojonudas y súper versátiles. El remo (Telecaster) déjalo para cuando vayas con la canoa jajajaja. Un saludo!