#1 que linda base!! Gracias Alodelmo. Tiene dos secciones bien diferenciadas. La primera modula en Cm y la segunda en Eb y cuando vuelve al Cm genera alguna dificultad. Tu impro tiene cosas buenas cuando tocas en Cm, pero cuando modula el Eb te noté perdido y sin rumbo.
#3 tolo, qué buena orquestación, Midi, Todos los recursos y todos los matices. Qué bueno sería poder acceder a ese bicharraco, pero acá en Argentina para comprar algo, hay que vender un riñón.
Va la mía. Me ha costado ese bendito cambio de la sección B a la A. Maldita sea! jeje
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Ruso: bonita aportación, gracias por comentar. Sonido espectacular (no lo pierdas, que te hará falta para el próximo disco) y buena digitación (firme como la de todo buen guitarrista de blues). Buena pasadita.
1
Aquí va mi churrillo nocturno.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Alodelmorrr: Buenas líneas en los versos; cuando modula te pierdes un poco y vas buscando la situación hasta encontrarla. Un tema antiguo que lo tocaba Duke Ellinton ese como se llame, me parece. Es ideal (a mi gusto) para un saxo. Bien defendida la jam. Merce la pena escuchar la melodía del tema, porque es muy chula. No he encontrado la partitura, una pena.
Tolomeo: Ahí le has dado, no me acordaba del supermachote Mike Hammer y su doblaje estupendo en castellano, al menos su voz, porque el de las tías, parecen medio tontas, pero bonitas. Estupenda jam, has clavado la melodía formando una gran mezcla instrumental. Cojonuda.
Ruso: Te has afiliado a esa reverb tan profunda. Buenos licks en el 0:35.y gran modulación. Guapo fraseo durante toda la jam. Estupenda.
1
Estuve un ratito con esta maravilla de standard y un equipo justo de RAM y el Reaper me hizo un crash y no recuperé nada, así que subo el único renderizado crudo, sin heads, que salve. Hasta clipea en algun punto y quedo demasiado blues por exceso de adornos a pesar de tocar la segunda y sexta del menor mucho. Tengo que reanalizar mi toque y relación con esa escala. Estamos en crisis.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
1
Alodelmo: Gracias por la base de este precioso standard. Como de costumbre, de manera sencilla permites apreciar cada rincón del estándar con todas sus posibilidades, lo que es especialmente valiente e interesante. Y como siempre, aparecen momentos puros de jazz donde suena algo que no sonó ni sonará más, pero deja huella para volver a intentarlo. Como indico en mi comentario, me parece una pieza a la que el blues en exceso no le sienta bien, pero donde algo es necesario. Similar a lo que sucede en "In a Sentimental Mood", son perfumes que tienen que ir con su toque justo de almizcle.
Tolo: ¿Qué te digo ya del general? Ni una fisura. He estado paseando por Nueva York al inicio, con ese vibráfono. Yo había tirado por esas sensaciones. Desde mi percepción subjetiva, la guitarra (perfecta técnicamente en todo) distorsionada rompe la intimidad nocturna implícita en el estándar. Me resultó demasiado deslumbrante y brillante.
Ruso: Todo en su sitio y las perillas dan un empaste sonoro bueno, y el uso de pentatónicas y blues es excelente. Me queda, sin embargo, lo que vengo diciendo. Creo que el exceso de pentatónica y blues suena muy bien sobre la base, pero saca del trasfondo nocturno y urbano del head de la pieza.
Juancar51: Muy, muy chulo. Me estaba imaginando a Eric Clapton en un club neoyorquino de madrugada , tranquilo y sin meterse más que un whisky. Hay mucho control para que la cosa no se pase de blusera, y le queda bien. Directo y sin artificios.