miguel m escribió:
pues yo si que la e oido y me parece muy buena tio --no solo le das al neo clasico sino que tambien un blues--jeje que bueno. un dia te dije que conque tocase la mitad que tu me daria por satisfecho pero cadavez me lo pones mas dificil jeje--un +1 para ti fiera --aun sigo esperando la tan prometida version de GUNS,N,ROSES
Tu sabes que soy un hombre de palabra.......yyyy ya fala meeeenos:roll:Muchas gracias por tanto alago,aunque +1 no me ha sumado la reputacion ¿seguro que pulsaste donde toca:no_lo_se
Serranock escribió:
por fin!! esto ya era algo personal
Tiene bastante mal sonido la verdad, pero sabes captarle el ritmillo a la base dandole un toque muy bueno con licks resultones de esos que uno nunca se cansa de tocar,
+1 pa ti
Muchas gracias Serranock
Sergiour Duncan escribió:
serafin, muy buena en serio, me da la impresion de que tras esa mala calidad sonora se esconde un sonido muy personal y acertado en tu guitarra. el espiritu desde luego lo has pillado y con mucha garra y marca personal desde luego
te has ganao un +1 como una casa
Hola Sergiour Duncan es cierto que del ampli salia un sonido bastante mas calido y aceptable pero despues de no se cuantas chapuzas encadenadas(para grabar,regrabar,comvertir y subir)se quedo en una mierda pero...me alegra lo del espiritu la garra y el sello personal.Esto cumple con creces todas mis pretensiones.Un saludo
Rafamontcada escribió:
Está guapo el blues el sonido es un flipazo tio y haces cosas muy guapas joder pero guapas. La base es un poco.......extraña ¿No? los golpes de bateria suenan raros.....sabes que me ha recordado algunos pasajes????? al cruce de caminos. Muy guapo. Pero hay algo que suena raro en la melodia, es como un nuevo concepto de blues, no se explicarlo.

El cruce de camiiiinos....joder creo que tenia 15 años cuando vi esa pelicula,pero ya sabes educa al niño en su carrera......Lo del concepto melodico al que te refieres puede que sea que a la hora de abordar un idea de blues rock voy mas alla de moverme por la escala pentatonica mayor o menor del tono,o del acorde del momento con las notas de blues y las blue notes convencionales pasando por las escalas modales relacionadas y utilizando cromatismos y patrones simetricos,todo esto aderezado con la tecnica que mas se adecue para cada momento.Este es el concepto.
Salva escribió:
creo que es rafa, el dibujo del bajo, que se va moviendo de una manera un poco "distinta al blues tradicional"...
en lo que se refiere a la impro... buuuuuuuuuuf!!!!! pa' caxarseeeee!
escelentísimo!
Hola Salva la llame bluesy porque teniendo todos los ingredientes melodicos de un Blues no se ciñe para nada a la etructura de un blues de 12 o de 8 compases ni a nada por el estilo.Me alegro que te guste