Mi impresión es que ha sido un NAMM un poco descafeinado, al menos por lo que yo esperaba que era la Yamaha Signature de Chris Buck, otro año será.
#15 La verdad que pocas signatures hace Yamaha para ser lo grandes que son.
#15 Tengo la misma sensación.
Me esperaba algo más por parte de Fender y Gibson ya que habían vendido a bombo y platillo su regreso al NAMM y al final todo retales y restos de serie. Supongo que las grandes marcas ya lanzan cosas a su debido timing y les da bastante igual una feria, pero la verdad es que para lo que han sacado no haber ido era lo mismo.
Lo más destacado de los grandes has ido quizá Marshall con el JCM900 de nuevo y esos mods, más allá de eso, poca cosa. Y del mundo digital nada de nada, pero es normal, el concepto de feria está más que obsoleto y superado. Y más hoy en día.
#18 Muy guapo, pero cosas que posiblemente valga más la reparación que uno nuevo como que pasando
Pues a mi por ahora solo me ha interesado el Karnivore, un cono nuevo de Eminence diseñado por Khole, a ver si es lo que promete por que lo mismo al final lo escucho y no me dice nada, pero viniendo de Eminence y de Khole por ahora espero lo mejor.
Lo que me hace mucha gracia son las pocas novedades que aparecen en el terreno guitarril, ya hace años que hay tecnologías que se aplican en el estudio que siguen ahí y no son implementadas ni en modeladores, emuladores, pedales etc y es una pena por que creo que mas de uno estaría interesado, por poner un ejemplo ya hay algoritmos que no son puertas de ruido, si no que suprimen totalmente el ruido de fondo sin chupar el tono del instrumento, lo que permite distorsiones tan potentes o mas que ahora a la vez que se obtiene mayor articulación de las notas, me imagino que por ejemplo en este caso no interesa por el I+D y por que ya no podrían vender ninguna puerta de ruido antigua ya que nadie las querría tener.
#8 los Park eran peores, muchos Torques aún peor y los Onix eran la antesala del infierno…
Dicho lo cual, tampoco entiendo un preámp de un bandit. Te compras uno de segunda mano y seguro q sale más barato.
1
#22 Se llama marketing, da igual como suene, si lo pone de moda John Mayer se acabarán todas las unidades y en segunda mano se irán a 500 pavos, como los Marshall bluesbreakers de los 90s, o los KOT, aunque no suenen a nada.
Lo sorprendente es ver cosas nuevas de marcas conocidas.
Fender y Gibson casi sacan una signature o serie de modelos nuevas cada mes, Mooer y otras marcas chinas sacan una pedalera nueva o cacharro nuevo casi cada semana ... El resto de marcas, sacan cada año unos cuantos productos nuevos que no dejan de ser refritos (pero con un switch que ahora hace esto o aquello), o megamixes de pedales, etc.