¿Un nuevo "gear" te inspira más? ¿Especialmente una guitarra mejor?

beticario
por el 26/02/2025
Buenos días compañeros

De hace tiempo empecé con una guitarra marca Storm, luego tuve una Yamaha 112v, ahora cometí el "error" de intentar una mejor con Harley benton (Telecaster fusion III) y me estoy preguntando, si habría un salto cualitativo a la hora de tocar si me tiro a por un guitarrazo (vease una Yamaha cara, una Fender, una Gibson...)

Hasta ahora siempre he tocado lo mismo más o menos, y he desdeñado especialmente el comprar y comprar (negocio del foro, un saludo Micky y gracias por cederme este espacio jeje; pero lo que hace disfrutar con la música, creo que es la música)

Al final dices: mi dinero y me lo gasto como quiero, pero si eres capaz de ser realista y no autoengañarte, entre que decides y empiezas a mirar el tío tomás al final, empiezas a tocar menos... yo chico que queréis que os diga, es tiempo que no estoy orgulloso de gastar. Estás entretenido y haciéndote ilusiones, pero no lo disfruto.


Total. Si alguien ha "guarreao" con guitarras y baratas y un día le dió por comprarse una de 1500 parriba... ¿mejoró cualitativamente su experiencia como músico?
Porque esa es otra. 

El tono en el review de youtube, lo noto y mola: pero no es solamente el guitarrón... es el amplificadoraco, sala cojonudamente acondicionada, micro de grabación y buena interfaz (porque por mucha simulación del neural o pedalreas varias... no se consigue ese tono [si ves que sí, consejo: deja de mirar reviews de pedaleras que empiezas a comparar entre sí, y vete de nuevo a las de ver valvulares originales, yo hace poco volví a flipar. Y ni el quemper ni el ase, ni niño muerto.])

PD: el error de la Harley no me entendáis mal, piqué en el hype queriendo en el fondo llevarme una Fender por 300 buquelios, pero no: al menos tanto la Yamaha 112V como Harley, el mismo concepto: pagas 300€, y es lo que te llevas. Pensé en dar un salto cualitativo pero no lo es, misma pasta, misma calidad. (y la yamaha la compre más barata a un profe, bien cuidada pero se podría decir que de 92ª mano, que el tío se le da bien ha tenido porrón de alumnos. Misma calidad (o más, que la jarrybenton era nueva)

Por eso pregunto si dejándome más pasta lo voy a notar mucho.  

En sí, sigo tocando mucho y con bastantes ganas.


Venga, y ya que Micky se estira sin censurarnos, voy a recomendar gear que sí me ha supuesto un salto cualitativo: los looper, el 720 de electroharmonix es sencillo, pero no da problemas y creo mantiene bastante bien el sonido. 
Edito, que no he explicado el por qué me mola el looper, gear que sí me ha sido significativo:
Si de por sí te mola hacer solos, la posibilidad de poner cuatro acordes, solear, y luego jugar rápidamente: cambiando el solo, ó regrabando la base dándole otro toque. Muy creativo.
Y para cantar y tocar con la acústica mola mucho: en el estribillo pulsas el pedal y al acabar, nada más pulsarlo, tienes el acompañamiento para meterle un solo.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -17%
    tc electronic JUNE-60 Chorus V2
    49 €
    Ver oferta
  • -29%
    tc electronic SCF Gold SE Chorus/Flanger
    102 €
    Ver oferta
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
MrLndr
por el 27/02/2025
Es una pregunta intersante... yo la verdad aunque creo que la guitarra no hace al guitarrista (hay algún video de John Mayer o de Joe Satriani tocando con equipos muy económicos y suenan increible, yo mismo he usado guitarras muy económicas en algunos proyectos y ha ido todo perfecto), pero si creo que un buen instrumento ayuda. He tenido les pauls económicas y hasta Chibsons, pero al tocar una real la sensación es distinta (madera, acabados, resonancia, etc), todo muy sutil pero cambia. Me pasó igual con una Tele, al tener la Custom se toca de maravilla, resuena mucho, super estable, etc... si siento mucho menos cambios con temas de pastillas, me pasa más con temas de electrónica. Cuando vamos a amplis, para mi es el cielo o la tierra, un buen ampli hace todo! (prefiero un buen ampli o modelador con una guitarra económica que al contrario).

El otro día vi en Instagram a alguien que decía que una strat de los 50´s o una nueva, al pasarla por el tubescreamer ya no la diferencias. No creo que sea del todo cierto (aunque la diferencia será mínima o imperceptible), pero te hace pensar. aplica también para gamas altas y medias.

Al final son gustos personales, pero a mi me parece que si puedes, un buen instrumento vale la pena! (cuando digo buen instrumento puede ser mexicano, japonés, u otros, no solo americanos Custom Shop, que pagar más por acabados es un no en toda regla para mi).
Subir
beticario
por el 27/02/2025
#2 gracias MrLander.

Me dejas pensativo con lo de que "resuene"; especialmente hablando de eléctricas. Nunca me había parado en esa característica, me podrías explicar un poco más? En qué consiste y por qué es importante.

Y si de estable te refieres a que no pierda afinación, es ciertísimo: con los años tocando vas haciendo oído, y una que no sea estable, da muchísimo por saco al punto de querer desechar esa guitarra. Especialmente si se le altera mucho la afinacion mientras estás tocando, o cuando haces bendings. Que pase un día y la tengas que volver a afinar, es pasable. Las de 300 euros de yamaha y harley benton sí cumplen bien esta característica, de momento.
Subir
niglep
por el 15/03/2025
Una guitarra de alta calidad te inspira de otra manera. Ni siquiera es algo que vayas a notar tanto en el sonido pero sí en la comodidad y cómo te hace tocar. Si realmente disfrutas de tovar la guitarra, tener un instrumento de alta gama es una gran inversión. 
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo