#7 Hola,
la.mañana.es.azul.
Utilicé una introducción de piano del mismo tema, tocado por Roberto Fonseca (aunque tuve que cambiarlo de tonalidad:
https://www.youtube.com/watch?v=SEQpp2xvWY0 ), seguido de la base propiamente dicha, que es la que ya colgué en
#3 (me pareció una versión preciosa, especialmente en cuanto al trabajo de la chica cantando brillantemente y tocando el contrabajo al mismo tiempo).
Esa introducción de piano me permitió alterar un poco la formulación puramente orquestal de la base, posibilitando el integrar más adelante los dos solos de guitarra que improvisé, evitando así que parezca algo "metido a cuña", porque ya, previamente, se había escuchado a un solista, aunque fuese de forma puramente introductoria a la canción.
Durante toda la canción suena mi guitarra encima de la base, aunque no siempre se aprecia con claridad, por quedar rítmicamente solapada con los vientos o con el teclado (de este modo, la guitarra eléctrica se une a la orquesta como un viento más -en la base la guitarra apenas tenía presencia-); en algunos momentos (habría que decir que "demasiadas veces" para lo que debería ser) me distancié de la base empleando frases un tanto impropias del estilo (más bien bluseras), con un
overdrive exagerado y empleando incluso la palanca para fundir los finales de frase con la base, "dando demasiado la matraca"... Todo esto es "por dar el cante"... Ya sabes: "vicios del animal"... Luego me arrepiento de hacer burradas como estas, pero en el momento me divierte...
A ver si te animas, porque de todo se aprende, créeme, y de estas músicas mucho más...
Abrazos para todos.
Tolo