Conviértelo a MP3 y prueba subirlo.
las guitarras y casi todo en general que luego vaya a ser procesado, grabalo a unos -6db, asi tienes un margen dinamico para agregar procesados, efectos..etc...
con la mezcla final (masterizacion casi podriamos llamarlo) ocurre lo mismo...si lo tienes todo teoricamente en 0db, te quedas sin margen dinamico para añadir efectos en el master, tipo t-racks, que lleva compresores, equalizadores...etc, cosmos o magenetic (o los 2 juntos) y un limitador y esos 0db saltan por los aires...
es mejor tenerlo todo un poco mas bajo para dejar ese espacio a lo que puedas añadir despues...
en cuanto a la segunda pregunta, prueba a utilizar el editor del pod hd500 en el pc, es mucho mas sencillo, y colocas ese segundo pedal, si lo reconoce, en el lugar apropiado...
pd: tanto si usas el editor como la pantalla del pod, no te olvides de grabar primero todos los cambios antes de tocar otro pedal...si no lo grabas y se te ocurre ir a otro sonido por ejemplo para comparar, cuando vuelvas habrá desaparecido todo lo que has hecho, tienes que grabarlo primero...