
Recomendacion acustica barata


OFERTAS Ver todas
-
-10%Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
-
-7%Ibanez RGR6BSP-IPT
-
-11%Ibanez AE340FMH-MHS

avi_bg escribió:Como va! si en guitarras yamaha acústicas yo creo que son de lo mejorcito en las gamas económicas , y es cierto lo que decis , pero creo que solo pasa con yamaha , probé hace un tiempo una apx9 y es una de las mejores violas que toqué , pero bueno en gral con otras marcas no pasa lo mismo. Y bueno el precio es muy diferente como bien decis. Un saludo !!!Mejor la DG10, tiene la caja más grande, te va a dar mejor sonido... la otra realmente parece una clásica con caja estrecha y cuerdas de metal, no la había visto :S para tocar desconectada supongo que tendrá poco tono y volumen.
Rese, no he dicho que estubieras descatalogando la cultura china ni mucho menos!!! Y es cierto, y evidente, que una guitarra china de 200€ es muchísimo peor que uan Estadounidense de 20000€!! Eso es evidente, perolo que quiero decir es que no se debe decir "esa es china, evítala", no, evitala NO porque sea china, sino porque es demasiado barata, porque la he probado y es mala etc, ya que las Yamaha chinas de 2000€ son de las mejores guitarras acústicas que hay en el mercado, claro, de 2000€ no de 200€, ahí está la diferencia, eso indica los materiales etc.
No quiero decir con esto que tu hayas dicho "no compres esa china porque es china" en lugar de "no compres esa porque es mala", simplemente es una especie de.. comentario que ha surgido a raiz para evitar que gente más novata, que no tiene ni idea, vaya pensando "esque todas las guitaras chinas son mals" y luego vea una yamaha de 3000€ y diga "vaya estafa!!!" y resulte ser una de las mejores guitarras (sino la mejor) en esos rnagos de precios.
Saludos!







ey gente, ya me he pateado barcelona por algunas tiendas y ya tengo resultados:
las ibanez muy comodas. me ha gustado que incluyera afinador propio en la guitarra... lo malo es q el sonido no me ha convencido.. muy metalico..
las fender. solo he podido probar una q me ha parecido fenomenal... la pega es que es pasiva, y me interesa pillarme una activa.
luego he probado otras marcas y probe un par que me gustaron mucho pq no sonaban metalica, sino como la fender mas o menos. Marca Tenor y Daytona... no estoy seguro xro era algo asi. La Tenor me gustó mucho ya q era activa y no encontré gran diferencia en la fender... no se que hacer! la fender cuesta 219 y esta 170...
sobre yamaha no he encontrado a precio economico...
tengo miedo de comprarme una marca extraña o poco conocida.. conozco la marca fender, la uso en electrica, xro no he visto ninguna economica activa...
las ibanez muy comodas. me ha gustado que incluyera afinador propio en la guitarra... lo malo es q el sonido no me ha convencido.. muy metalico..
las fender. solo he podido probar una q me ha parecido fenomenal... la pega es que es pasiva, y me interesa pillarme una activa.
luego he probado otras marcas y probe un par que me gustaron mucho pq no sonaban metalica, sino como la fender mas o menos. Marca Tenor y Daytona... no estoy seguro xro era algo asi. La Tenor me gustó mucho ya q era activa y no encontré gran diferencia en la fender... no se que hacer! la fender cuesta 219 y esta 170...
sobre yamaha no he encontrado a precio economico...
tengo miedo de comprarme una marca extraña o poco conocida.. conozco la marca fender, la uso en electrica, xro no he visto ninguna economica activa...





Yo te pensaba recomendar la "palisade" de Fernandes, pero se va de presupuesto hasta los 400€. Eso si, el previo es shadow y suena mucho mejor que cualquier otra guitarra de la marca que sea de ese precio o superiores (hasta 900€) y es casi como tocar una guitarra electrica de comoda.
Mi recomendacion es que te gastes un poco mas de dinero o que ahorres un poco y dentro de un año te pilles algo realmente bueno. Y si no quieres esperar, yo probe una "Dallas" que no estaba mal del todo.
Eso si, nada que quer con la palisade de fernandes.
Yo tengo una y va de lujo.
SalU2
Mi recomendacion es que te gastes un poco mas de dinero o que ahorres un poco y dentro de un año te pilles algo realmente bueno. Y si no quieres esperar, yo probe una "Dallas" que no estaba mal del todo.
Eso si, nada que quer con la palisade de fernandes.
Yo tengo una y va de lujo.
SalU2


hola a todos, hace mil años luz que no escribo, estuve leyendo todo lo que dicen, pero aunque recien empiezo y conozco este mundo nuevo de las guitarras, puedo decires pocas cosas pero interesantes porque me la paso leyendo sobre musica y guitarras por la internet.
Para comenzar y para que conozcan con quien estan hablando soy un pobre boludo que aprendio solo a tocar la guitarra, llevo 1 año tocando, y tengo 16, asi que les digo que no hay limite de edad para aprender, porque en eso esta la constancia de sacarse sangre de los dedos, y asi se aprende, y les puedo decir que toco mejor que personas que aprendieron 2 años con profesores.
Por la guitarra, desde que aprendi, empeze con una guitarra española de cuerdas de nylon, y hace un mes me compre una guitarra electro-acustica, de una marca que no conoce nadie (Texas), me salio algo como $400 pesos Argentinos, para los que no viven aca rondaria los 100 hasta 120 euros mas o menos, me compre una guitarra de ese precio porque no me da la economía para comprarme algo más caro porque no soy una persona independiente. Con esa guitarra tuve algunos problemas de calibracion porque la guitarra no venia calibrada de fabrica pero no paso mas que eso. Lo que les queria consultar es que el sonido de la guitarra a veces me convence y a veces no. A mi e gustan las guitarras que tienen un sonido bien metalico y que el sonido fluya, pero a veces esta asi, y a veces suena un poco mas apagada, porque puede ser???. Les digo que a la guitarra la uso sola sin enchufar porque no tengo amplificador.(no me da la economia para comprarme un ampli, jajajaja!).
Eso es lo que les queria consultar.
Y por lo que comentaban por ahi de los origenes de las guitarraas, me contaron que las guitarras chinas de las otras no tienen mucha diferencia de calidad. Lo que cambia es la situacion economica en China, que alla los trabajadores son explotados en las fabricas multinacionales por monedas, no tienen el mismo salario que un trabajador de Estados Unidos, Japon, o Corea.
Y a la vez que se reducen los gastos en mano de obra tambien en las fabricas los controles de calidad son minimos, por eso pueden tener diferencia de calidad, o pueden ser mas economicas que las otras, pero a las guitarras Chinas no se les hace el mismo control de calidad como a las otras guitarras de otros origenes por las situaciones que contaba anteriormente.
Entonces sabran ahora porque existen esas diferencias de precio que vemos cuando vamos a probar o comprar una guitarra.
El problema es que nosotros vamos, las probamos, y las compramos a las guitarras, nosotros no tenemos ni la mas puta idea del recorrido que hace el pedaso de madera que se le saca al arbol para fabricar la guitarra hasta que llega al negocio.
Por eso es importante tener en cuenta estas cuestiones.
Tenganlo en cuenta, acepto insultos, hagan lo que se les plazca aunque no concuerden con mis ideas.
Exitos!,
.Say.No.More.
Para comenzar y para que conozcan con quien estan hablando soy un pobre boludo que aprendio solo a tocar la guitarra, llevo 1 año tocando, y tengo 16, asi que les digo que no hay limite de edad para aprender, porque en eso esta la constancia de sacarse sangre de los dedos, y asi se aprende, y les puedo decir que toco mejor que personas que aprendieron 2 años con profesores.
Por la guitarra, desde que aprendi, empeze con una guitarra española de cuerdas de nylon, y hace un mes me compre una guitarra electro-acustica, de una marca que no conoce nadie (Texas), me salio algo como $400 pesos Argentinos, para los que no viven aca rondaria los 100 hasta 120 euros mas o menos, me compre una guitarra de ese precio porque no me da la economía para comprarme algo más caro porque no soy una persona independiente. Con esa guitarra tuve algunos problemas de calibracion porque la guitarra no venia calibrada de fabrica pero no paso mas que eso. Lo que les queria consultar es que el sonido de la guitarra a veces me convence y a veces no. A mi e gustan las guitarras que tienen un sonido bien metalico y que el sonido fluya, pero a veces esta asi, y a veces suena un poco mas apagada, porque puede ser???. Les digo que a la guitarra la uso sola sin enchufar porque no tengo amplificador.(no me da la economia para comprarme un ampli, jajajaja!).
Eso es lo que les queria consultar.
Y por lo que comentaban por ahi de los origenes de las guitarraas, me contaron que las guitarras chinas de las otras no tienen mucha diferencia de calidad. Lo que cambia es la situacion economica en China, que alla los trabajadores son explotados en las fabricas multinacionales por monedas, no tienen el mismo salario que un trabajador de Estados Unidos, Japon, o Corea.
Y a la vez que se reducen los gastos en mano de obra tambien en las fabricas los controles de calidad son minimos, por eso pueden tener diferencia de calidad, o pueden ser mas economicas que las otras, pero a las guitarras Chinas no se les hace el mismo control de calidad como a las otras guitarras de otros origenes por las situaciones que contaba anteriormente.
Entonces sabran ahora porque existen esas diferencias de precio que vemos cuando vamos a probar o comprar una guitarra.
El problema es que nosotros vamos, las probamos, y las compramos a las guitarras, nosotros no tenemos ni la mas puta idea del recorrido que hace el pedaso de madera que se le saca al arbol para fabricar la guitarra hasta que llega al negocio.
Por eso es importante tener en cuenta estas cuestiones.
Tenganlo en cuenta, acepto insultos, hagan lo que se les plazca aunque no concuerden con mis ideas.
Exitos!,
.Say.No.More.


Mira esta fender por ese precio puedes comprarte 2, jejeje
link: http://www.musik-produktiv.es/fender-cd-60-bk.aspx
link: http://www.musik-produktiv.es/fender-cd-60-bk.aspx

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo