Symphony X - Iconoclast (Intro)

rualmar
por el 07/01/2020
Para empezar bien el año toca estudiar duro, y uno de los retos que más me mola afrontar son los riffs de Michael Romeo. Hace tiempo que quería meterle mano a esta obra maestra y por fin me he atrevido con ella. Seguiré trabajando para poder montar el tema completo!

Subir
2
OFERTAS Ver todas
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
  • -24%
    DAngelico Excel Lexington Vintage Natura
    569 €
    Ver oferta
JCUESTA
por el 08/01/2020
Gran tema y buenísima ejecución. Enhorabuena.
Subir
extrago
por el 08/01/2020
Brutal :rock:
Subir
kodro2
por el 08/01/2020
Enorme. Buen trabajo :rock:
Subir
Tommy Blackbird
por el 08/01/2020
Muy bueno!
Subir
rualmar
por el 08/01/2020
Gracias a todos! La verdad es que el estilo de Michael Romeo me parece uno de los más brutales dentro de ese estilo. Solo con los riffs te puedes tirar horas y horas, y si te metes en el mundo de los solos hay cosas que directamente me parecen inimitables.
Subir
Tommy Blackbird
por el 08/01/2020
Me llama la atención que en la parte del tapping supongo que tienes la púa en el dedo corazón, pero parece bastante estirado como para estar sujetando la púa. Yo a sujeto con el dedo índice y tengo el dedo contraído a no poder más para no perder la púa. Tú sin embargo parece que no estas haciendo fuerza alguna con el segundo dedo, y al final del tapping es imperceptible el cambio. Parece que te sale la púa de la nada; movimiento de prestidigitador total.
Subir
1
rualmar
por el 09/01/2020
#7 jajaja Curioso! La verdad es que lo hago como me sale natural y no me había parado a pensarlo. Antes me era más cómodo mantener la púa cogida y usar el dedo anular para hacer el tapping, pero desde hace un tiempo para secciones completas del tapping me resulta así mucho más cómodo para la forma de la mano en general. Y si, la tengo cogida con el anular, uso las Jazz III XL y la verdad es que son suficientemente grandes como para que no haga falta doblar mucho el dedo para sujetarlas (he probado a tocar con las pequeñas y aunque para hacer picking rápido es una pasada y puedes volar sin hacer demasiado esfuerzo, para las rítmicas se me pierden entre los dedos y se me acaban cayendo, tengo las manos demasiado grandes jajaja)

En cuanto al final, a volverla a coger en la posición original, en realidad el primer acorde lo hago con los propios dedos y mientras suena ya me pongo la púa en su sitio.......cuando has tocado clásica hay cosas que se interiorizan y ya no te las puede quitar de encíma jajajaja
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo