Antares ha presentado un sistema que se ubica en nuestra guitarra y que permite mantener nuestra guitarra afinada todo el tiempo. Además nos permite bajar y subir la guitarra varios tonos a modo de capo, así como afinaciones alternativas sin la necesidad de tocar nuestras clavijas de afinación. Viendo el vídeo me parece que el asunto de las afinaciones procesadas continúa siendo un problema -por mucho que se trabaje en ello siempre se escucha claramente un sonido resultante de lo más artificial a partir de ciertos tonos-.
A su vez el sistema será comercializado de forma externa mediante una pedalera compatible con el sistema de 13 pins que incorporan algunas guitarras o bien a traves de un convertidor externo con una pastilla MIDI.
¿Su coste?, hay varios kits que rondan entre los 500 y 700 dólares, dependiendo de las características que queramos implementar (por ejemplo uno o dos encoders para mayor flexibilidad). La pedalera comenzará a comercializarse a mediados de abril. Este producto será presentado en el NAMM 2014.
Más información en la web de Antares
A esto seguro que no le salen endosers!!!
Otra cosa que hubiese sido un puntazo es añadir capacidad de armonías inteligentes, supongo que el motor digital que mueve estos cacharros trabajan con principios que permiten estos tipos de algoritmos, lo que harían mucho más completa esta solución... para mi, a apesar de lo util que pueda ser, me sigue pareciendo mucho trasto una pedalera dedicada sólo para éste fin (al menos, la versión pedalera).
Con un pedal input/output, o incluso un afinador tipo korg valdría, o como lo que usan las gibson como dice el compañero #2 pero esto es excesivo. Y hablando de un jack mono analógico. Lo práctico lo están convirtiendo en comedineros.
Para ser sinceros, si vas a comprar una guitarra y le añades al presupuesto 500€ o 700€ que vale ésto, raro es que la guitarra desafine mucho aunque sean 100 el presupuesto base, como si costase afinar. Otra cosa es que el cantante sea Justin biber o esté acatarrado o falto de energía y para el bolo necesite un empujoncito, porque por una vez le pasa a cualquiera.
En definitiva, un backline muy amplio hay que tener y muchos guiles ganar para que ésto llegue a ser práctico.
No olvidemos que para lo que no es directo y es estudio, cualquier estudio tiene el plugin por si "la buena" es la que sale desafinada en algún momento, sobre todo para la voz.
A cuidarse gente :P
Vamos, que pesimistas somos la mayoría de las veces, deberíamos estar contentos de que se desarrollen tecnologías orientadas a nuestro instrumento. Algún uso tendrá esto.
Como comentan por aquí, prefiero mucho más el Tronical (que es básicamente el Minetune de Gibson pero para otras guitarras también [lo fabrican los mismos y todo]), que también es en kit de instáleselo usted misma.
Lo de Antares la ventaja que tiene es que das todos los bendings desafinados. Claro que como desventaja a eso le veo que luego cuando pilles una guitarra sin el AutoTune no vas a afinar un solo bending.
A ver si va a resultar que están patrocinados por Floyd Rose !
¿Y todo ésto porque a algunos les da flojera afinar su guitarra o quieren una microafinación perfecta? Osea, ni los perros perciben la microafinación, menos un humano.