Tecnología

Antares presenta Auto Tune para guitarra

Antares ha presentado un sistema que se ubica en nuestra guitarra y que permite mantener nuestra guitarra afinada todo el tiempo. Además nos permite bajar y subir la guitarra varios tonos a modo de capo, así como afinaciones alternativas sin la necesidad de tocar nuestras clavijas de afinación. Viendo el vídeo me parece que el asunto de las afinaciones procesadas continúa siendo un problema -por mucho que se trabaje en ello siempre se escucha claramente un sonido resultante de lo más artificial a partir de ciertos tonos-.

A su vez el sistema será comercializado de forma externa mediante una pedalera compatible con el sistema de 13 pins que incorporan algunas guitarras o bien a traves de un convertidor externo con una pastilla MIDI.

¿Su coste?, hay varios kits que rondan entre los 500 y 700 dólares, dependiendo de las características que queramos implementar (por ejemplo uno o dos encoders para mayor flexibilidad). La pedalera comenzará a comercializarse a mediados de abril. Este producto será presentado en el NAMM 2014.

Más información en la web de Antares

¿Te gustó este artículo?
7
Ofertas Ver todas
  • tc electronic SCF Gold SE Chorus/Flanger
    -29%
    tc electronic SCF Gold SE Chorus/Flanger
    102 €
    Ver oferta
  • Harley Benton DNAfx GiT Mobile II
    -17%
    Harley Benton DNAfx GiT Mobile II
    49 €
    Ver oferta
  • Harley Benton ST-62MN BK Vintage Series
    Harley Benton ST-62MN BK Vintage Series
    149 €
    Ver oferta
    • Miguel_Jem
      #1 por Miguel_Jem
      Que pasote!

      A esto seguro que no le salen endosers!!!
      2
    • medesquicias
      #2 por medesquicias
      No soy sospechoso de ser anti-digital, pero para un cacharro de estos prefiero un mini e-tune de estos que llevan ahora las Gibson.
      2
    • rockblaster
      #3 por rockblaster
      Una estrategia de marketing que habría funcionado mejor (IMHO) hubiese sido llamarlo de otra manera: "UltraTune", "TuneWizard", "PitchMaster"... que la creatividad da para mucho. El tema es que si estas en el mundillo musical y escuchas la palabra "Auto Tune" en seguida lo asocias a artista mediocre que necesita la tecnología para que suene decentemente. Evidentemente, este cacharro tiene más aplicaciones.

      Otra cosa que hubiese sido un puntazo es añadir capacidad de armonías inteligentes, supongo que el motor digital que mueve estos cacharros trabajan con principios que permiten estos tipos de algoritmos, lo que harían mucho más completa esta solución... para mi, a apesar de lo util que pueda ser, me sigue pareciendo mucho trasto una pedalera dedicada sólo para éste fin (al menos, la versión pedalera).
      6
    • Esteban Piera
      #4 por Esteban Piera
      #3 He de decirte que es exactamente lo mismo que he pensado al verlo...
      2
    • eddietrooper
      #5 por eddietrooper
      Joe Satriani ya utilizó el auto-tune con guitarra de una forma muy creativa:

      7
    • GoLDiNi
      #6 por GoLDiNi
      #1 El Manolo Kabezabolo sería buen endoser xD
      4
    • GoLDiNi
      #7 por GoLDiNi
      De todas maneras, demasiado cacharro y pastilla gk-3 o midi, un poco cabina de 747 para afinar simplemente, algo más debería tener, ¿O no os parece demasiado cacharro solo para afinar automático?

      Con un pedal input/output, o incluso un afinador tipo korg valdría, o como lo que usan las gibson como dice el compañero #2 pero esto es excesivo. Y hablando de un jack mono analógico. Lo práctico lo están convirtiendo en comedineros.

      Para ser sinceros, si vas a comprar una guitarra y le añades al presupuesto 500€ o 700€ que vale ésto, raro es que la guitarra desafine mucho aunque sean 100 el presupuesto base, como si costase afinar. Otra cosa es que el cantante sea Justin biber o esté acatarrado o falto de energía y para el bolo necesite un empujoncito, porque por una vez le pasa a cualquiera.

      En definitiva, un backline muy amplio hay que tener y muchos guiles ganar para que ésto llegue a ser práctico.

      No olvidemos que para lo que no es directo y es estudio, cualquier estudio tiene el plugin por si "la buena" es la que sale desafinada en algún momento, sobre todo para la voz.
    • juanluisbasauri
      #8 por juanluisbasauri
      se nos va a olvidar afinar de oido.......
      2
    • Enki
      #9 por Enki
      Joder qué afinador más caro yo afino de oreja como toda la vida... xD

      A cuidarse gente :P
      2
    • fmazon
      #10 por fmazon
      Nefasto 100%
    • tajatoriannolte
      #11 por tajatoriannolte
      La función para afinaciones alternativas y el modelado de guitarras puede ser bastante interesante.
    • monarca
      #12 por monarca
      Para afinación modelada pongo unos euros mas y me compro una variax de las nuevas... o unos euros menos y coger una de la primera generación, y de paso aprovechas unas cuantas electricas y acusticas modeladas (yo tengo la 600 y para mis aptitudes va genial)
    • karmaikel
      #13 por karmaikel
      Esto existe de hace la vida no? el año pasado peavey ya lo incluía en una de sus guitarras de producción
    • Carlos335
      #14 por Carlos335
      Por ese precio me compro otra guitarra y la afino en un tono distinto jajaja
      4
    • Arsenio Hernández
      #15 por Arsenio Hernández
      Esto de las afinaciones alternativas y todo eso ya lo saco line 6 con las variax. Supongo que esto al no ser una emulación quizás sonará diferente, con más calidad. Como novedad esta bien, puede ser interesante.
    • Armando Delgado
      #16 por Armando Delgado
      #9 Dudo mucho que puedas afinar de oído a mitad de algún concierto con tanto ruido por ahí, por eso es bueno tener algún afinador electrónico a la mano.

      Vamos, que pesimistas somos la mayoría de las veces, deberíamos estar contentos de que se desarrollen tecnologías orientadas a nuestro instrumento. Algún uso tendrá esto.
      1
    • Elena Íviel Wiliams
      #17 por Elena Íviel Wiliams
      Aunque bueno, esto ya existía hace tiempo, de ellos mismos, solo que solo lo podías comprar ya integrado en determinadas Parker y Peavey. Se ve que por fin han ideado una manera de sacarlo en kit autoinstalable.
      Como comentan por aquí, prefiero mucho más el Tronical (que es básicamente el Minetune de Gibson pero para otras guitarras también [lo fabrican los mismos y todo]), que también es en kit de instáleselo usted misma.
      Lo de Antares la ventaja que tiene es que das todos los bendings desafinados. Claro que como desventaja a eso le veo que luego cuando pilles una guitarra sin el AutoTune no vas a afinar un solo bending.
    • Jozesh
      #18 por Jozesh
      por 800 pavos me compro otra guitarra y la afino como quiera
    • kanasmetal
      #19 por kanasmetal
      Pues yo lo veo muy práctico con las guitarras de puente flotante, esto de que se pueda cambiar de afinación tocando un botoncito. Solo con recordar lo pesado que es ya me dan ganas de comprar uno! Eso sí, es carote, pero también te ahorras una guitarra de puente fijo si te la ibas a comprar solo por el tema de las afinaciones.

      A ver si va a resultar que están patrocinados por Floyd Rose !
    • Rirical  旋律
      #20 por Rirical 旋律
      A éste paso con el modelado, las pastillas emuladoras y demás, se va a vender una guitarra única. Al cabo sonará como la guitarra que tu quieres y las cuerdas sólo tendrán que estar lo suficientemente tensas como para tocar cómodo. Al cabo ni la tendrás que afinar.

      ¿Y todo ésto porque a algunos les da flojera afinar su guitarra o quieren una microafinación perfecta? Osea, ni los perros perciben la microafinación, menos un humano.

Regístrate o para poder comentar