Fuchs Overdrive Supreme, nuevo plugin de emulación de amplis de Brainworx
Brainworx es una empresa que, a paso firme y constante, se ha ido haciendo un hueco en el mercado de los plugins de emulación de amplificadores. Algunos de sus imitaciones de amplificadores reales como el Engl Retrotube o el Friedman BE han recibido excelentes críticas por parte de los usuarios habituales de este tipo de programas. En este caso, vuelven a la palestra con una nueva e interesante propuesta: resucitar el descatalogado Fuchs Overdrive Supreme (aunque representado por su sucesor ODS-II) en formato virtual.
El nuevo software sigue las líneas estéticas de los anteriores: una representación fiel del frontal del cabezal y un segundo menú, en que podemos elegir funciones adicionales como la simulación de pantalla, la puerta de ruido, los filtros de agudos y graves los niveles de la etapa de potencia o incluso un útil delay. Las emulaciones de pantallas, al igual que en otros productos de Brainworx, se basan en cadenas de audio completas de micros, pantalla y posicionamiento. Esto quiere decir que en lugar de tener un menú de micrófonos, otro de pantallas y otro de posicionamiento en lo que conmutar elementos, se nos ofrecen 82 combinaciones óptimas ya preparadas.
Las secciones son desactivables de forma individual, por lo que podemos aprovechar la parte que nos interese para cada situación: el previo, la etapa o las Emulaciones. Como de costumbre, estos plugins están optimizados para su uso con las interfaces de Universal Audio, y en este caso además es exclusivo para dicha plataforma — no sabemos si en un futuro dejará de serlo, como ha ocurrido con algunos otros plugins de Brainworx — , con la que podemos disfrutar de latencia cero. Su precio es de 149 euros.


Noticia sugerida por Florian Schartner
Más información | Universal Audio | Brainworx
El Fuchs ODS está grabado con una DI transparente entre ampli y pantalla y el plugin de UAD desactivando la emulación de pantalla. Ambos están pasado por el mismo IR de Ownhammer cargado en Mellowmuse IR1A.
Ya me hago cargo que al pasar ambas por el mismo IR siempre hay un porcentaje alto de similitud y se igualarán mucho. Pero caramba...igualmente, parece una buena emulación.
¡Muy buena aportación, esperando el sonido con overdrive!