Tecnología

Neural DSP Archetype: Gojira, el nuevo plugin que incluso emula el whammy de la banda francesa

Neural DSP Archetype: Gojira

La serie de plugins signature Archetype de Neural DSP tiene un atractivo muy claro: se trata de pequeñas selecciones de amplis y efectos que te acercan al carácter tonal de artistas concretos, y de paso dejan fuera de la ecuación los excesos de opciones habitualmente asociados a los plugins multiefecto multipropósito.

Vídeo de YoutubeVídeo de Youtube

Así, el Archetype: Gojira es un sencillo plugin con tres emulaciones de ampli y pantalla inspiradas en los excelentes sonidos de distorsión de la banda de metal francesa Gojira, que viene complementado por dos saturaciones, un phaser, un chorus, un delay y una reverb con shimmer que, a juzgar por los vídeos que hemos visto hasta ahora, parece bastante elegante. Incluso, para emular sonidos clave de la banda como el riff de Stranded, se incluye un efecto de Whammy de +1 octava, +2 octavas o +1/-1 octava, así como un octavador estático para ampliar sonidos.

El plugin además ofrece un ecualizador de 8 bandas, numerosas emulaciones de altavoces diseñadas por Adam Nolly Getgood, y 6 micrófonos emulados con diversas posiciones posibles. Puede funcionar en modo standalone, está en los formatos AU, VST y AAX y es compatible con los sistemas operativos Windows y OS. Su precio, 129 euros, pero Neural DSP ofrece una demo de 14 días de forma gratuita.

Neural DSP Archetype: Gojira

Más información | Neural DSP

¿Te gustó este artículo?
9
Ofertas Ver todas
  • Hughes&Kettner Spirit of Metal
    -44%
    Hughes&Kettner Spirit of Metal
    49 €
    Ver oferta
  • KRK Rokit RP5 G5
    -9%
    KRK Rokit RP5 G5
    143 €
    Ver oferta
  • Hughes&Kettner Spirit of Vintage
    -44%
    Hughes&Kettner Spirit of Vintage
    49 €
    Ver oferta
  • 1
  • 2
    • Nando
      #1 por Nando
      Gupazo,el plugin...no lo compro.
      1
    • deadeyes
      #2 por deadeyes
      Es el grupo que mejor me va cuando tengo depresión.
      2
    • Javier
      #3 por Javier
      Los de neural en los ultimos tiempos dan casi siempre en el clavo. Tiene muy buena pinta el plugin.
      4
    • namenam
      #4 por namenam
      Habrá que probar el pluging. Espero que sacan pronto el disco nuevo y también espero poder verlos en directo. Lo del whammy es interesante.
    • deadeyes
      #5 por deadeyes
      Neural DSP Quad Cortex
      A ver si es capaz de hacer frente a Kemper y Fractal. Está en ese rango de precios.
    • JC Denton
      #6 por JC Denton
      #5 lo vi listado en una tienda online francesa hace ya 3 días, no sé porqué no lo han puesto por aquí, no voy a comprobarlo por pereza pero diría que ya se podía comprar, no precomprar ojo.

      Estos de Neural hacen maravillas y cosas que no están en físico muchas veces lo que descarta eso de, va a ser una copia de algo ya hecho que no va a llegar a ser nunca como el original.
      1
    • Universe13
      #7 por Universe13
      Genial todo lo que se ve y se escucha en el video!!!



      :mago:
    • deadeyes
      #8 por deadeyes
      1600 dentro de 4 , 5 semanas en Alemania. 1.5 kg.
      Tiene muy pocas Impulse Response, según la descripción trae 1.000
    • JC Denton
      #9 por JC Denton
      #8 solo 1000? puffff para eso me pillo un buen valvular de un solo canal, mucho mejor, dónde va a parar?. Lo digo solo refiriéndome a tu comentario que entiendo irónico, no a ti ojo ;D
      1
    • AnthonyClass
      #10 por AnthonyClass
      Neural DSP se lo curran que te cagas no la cagada de amplitube guitar rig etc....
    • Sergio
      #11 por Sergio
      Yo lo descargué para probarlo porque había visto muy buenas críticas, y me lo iba a comprar, pero no me gusta como suena. Cuanto mejor los programan (los simuladores) menos me gustan, es que no me gusta tampoco el sonido de un ampli a valvulas original cuando lo escucho en youtube por ejemplo. Aún busco explicación a esto, porqué luego en cd me suenan a gloria.

      Por cierto, sobre el Quad Cortex creo que vi hace poco a Plini probarlo en un vídeo. No se puede sacar ninguna conclusión, claro, a ver como haces que suene mal Plini...
    • deadeyes
      #12 por deadeyes
      Yo tengo una pantalla Harley Benton vintage 1x12 , conecto ahí una etapa de potencia y listo.
      Cuando me lo compre, desactivo la simulación de cabina y vendo las 1.0000 a Josh Scott.
      Cuando venda el Klon Centaur, pone un poco más y se las llevo a su casa personalmente.
    • bernardiniheadofchota
      Ban
      #13 por bernardiniheadofchota
      #5 por las reviews que hay, fuera de que la interfaz es calcada a Helix, tiene varias contras, como tardar +1minuto en prender.
    • Jose Miguel
      #14 por Jose Miguel
      Pff como mola el video y como mola Gojira... el plugin hasta luego.
    • noldor
      #15 por noldor
      No suena nada mal pero no es mi estilo,sobre todo, estéticamente.
      El que más me gusta con diferencia de esa serie,es el plini,que me parece una pasada. Especialmente los amps 1 y 2 y los pedales de reverb y delay.

      De todas formas sigo pensando que los mejores de Neural son los amps que tienen sueltos. Los Cali,granophyre,nameless...son una maravilla pero es una pena que no incluyan al menos una triste reverb...
      Son plugins que(como casi todos), cuando les ponen al 30% o 50% son una buena compra.
    • farmijo
      #16 por farmijo
      Bien, más plugins y cabs para perder el tiempo programando en vez de tocando!
      2
    • noldor
      #17 por noldor
      Hombre,al final con esto es como con otros plugins o pedaleras...una cosa es que tengas más opciones para trastear que con un válvulas monocanal y otra que tengas que perder tiempo debido a ello.
      Con los presets que traen hoy en día estos plugins,de normal,con como mucho un ajuste de eq,ya estás sonando perfectamente para tocar, practicar,grabar o lo que quieras.

      Si encima,dan la oportunidad a quien los escoja,de afinar o moldear más su sonido,bienvenido sea jeje.

      En resumen,que el que se lía es porque quiere liarse y por gusto,no por necesidad. No tiene más misterio.
      3
    • Metalmaster_95
      #18 por Metalmaster_95
      #17 pues algo debo hacer mal que todos los plugins me suenan igual, totalmente digital. El tacto es siempre extrañísimo, yo me quedo con válvulas. Gojira seguro que sigue grabando con sus EVH!
    • El Brian
      #19 por El Brian
      #18 lo del tacto tiene bastante relación con la entrada de instrumento que utilices por impedancia y también con la latencia.

      No hay ninguno que suene como un ampli de verdad, pero sí muchos que dan el pego en una mezcla.
    • Metalmaster_95
      #20 por Metalmaster_95
      #19 pues normalmente directo a diferentes tarjetas de sonido. Prefiero usar un cabezal enchufado a una caja de carga con buenos IRs, bastante mejor resultado que un plugin por lo general.
    • El Brian
      #21 por El Brian
      #20 yo uso 4 amplis con una Suhr RL o con la OX cuando no puedo microfonear y claro que no hay color, pero ponle precio y compara con estos plugins para alguien que no esté dispuesto a gastar esa pasta y quiera algo que de el pego. No es más que eso.

      La única forma que he encontrado para tener buen tacto con los plugins es usar como DI algo con impedancia variable y ajustable (Helix sin cargar ningún bloque, IK MULTIMEDIA AXE IO). Se nota mucho la diferencia en tacto y sonido comparado incluso con interfaces de audio bastante caros con los que he comparado (Apollo, Audient, Apogee)
      1
    • Metalmaster_95
      #22 por Metalmaster_95
      Tampoco hay que irse a algo tan exagerado como amplis caros y una OX. Un torpedo captor con un Mooer Radar y tienes cualquier cabezal rugiendo fácilmente. Para mi los plugins no tiran, evidentemente cada uno con sus gustos, pero tampoco son tan baratos, que tienes pedaleras enteras por precios similares.
    • Emperoff
      #23 por Emperoff
      El debate de siempre plugin vs valvulas...

      Para casa que es mas comodo? Ejemplo de un 5150.

      - Ampli+pantalla y vecinos cabreados (1600€)
      - Cabezal+loadbox directo a la interfaz y a un IR (básicamente lo mismo que un plugin pero 10 veces mas caro) (1300€)
      - Plugin (130€)

      Prácticamente nadie hace giras con plugins por lo que la discusión es absurda. Aun así, mucha gente hace ya clinics con un portatil y plugins.

      Todo tiene su sitio. Tengo varios previos a válvulas en casa y ese "tacto" que muchos hablan de los plugins es simplemente latencia. Con una RTL de 2ms o menos ya os digo que tengo los previos parados.
      7
    • zakariwyland
      #24 por zakariwyland
      Para mi gusto NeuralDSP son el referente a día de hoy en cuanto a plugins para guitarra. Ni me planteo comprarme un ampli para el uso que yo hago, con el sonido que consigo sacarle a sus plugins.
      1
    • noldor
      #25 por noldor
      Claro. La cosa es esa, que al final no suelen ir enfocados para el mismo espacio.
      A mi me encantaría ir con mi cabezal o mis cabezales de válvulas en estéreo, unas 2x12 o 4x12 y a tirar millas, que me encanta el sonido, pero al final es muy poco práctico y ya incluso llevarse a depende que sitios un cabezal con una 2x12 se me hace un engorro. El sonido me encanta pero cuando me pillé la Hx stomp dije...hostias,tengo también un sonidazo y es super transportable. El uso que les doy a cada uno no suele ser el mismo pero por tema de sonido 0 pegas. Claro que hay algo más de dinámica en mis amplis, si no, no los tendríamos ninguno, me imagino jeje pero el poder ir con tu guitarra y una bolsa a un bolo( de la orquesta por ejemplo) con la tranquilidad de que vas a sonar bien, es impagable jaja.

      Y con los plugins más de lo mismo. Si tuviera una OX o una caja con simulación, probablemente usaría el ampli pero para prácticar en casa o sacarme temas, se me acaba haciendo mucho más rápido sentarme al ordenador con la stomp, el TH U o el plugin que sea, donde se que voy a sonar bien, puedo meter los efectos que necesite, afinador, buen feeling y sobre todo, que depende el que sea, en una mezcla muchas ni te enteras de si es ampli real o VST, la verdad.
      Obviamente en este caso, las emulaciones de los amplis de Neural(como de los demás) no van a llegar al 100% de sensaciones y sonido comparándolas con sus homólogos reales, pero con el 90% que me den, me va a servir de sobra y al final ese es el objetivo de estos plugins. Ellos saben que no pueden reproducir aún toooodas las sensaciones que te va a dar un ampli físico, pero si que se pueden acercar bastante por bastante menos precio ( aunque algunos si que cuestan bastante).

      De todas formas,tanto con Neural como con otras marcas como podrían ser STL, AA,Mercuriall,Bias, Helix, Amplitibe, Nembrini,Toneforge,THU,Ignite,Ml sound lo mejor es comprar los plugins en BF y rebajas similares, que por un 50% muchas veces merecen la pena y acaban teniendo casi todos versión demo.
      1
  • 1
  • 2

Regístrate o para poder comentar