Datos de la unidad comentada
| Año de fabricación: 2005 | Precio pagado: 350 € (usado)
Está muy bien construida, pero tiene algún lastre propio del primer escalón de lo que llamaríamos gama media con todas las letras (si es que eso tiene sentido), electrónica aceptable, potenciómetros grandes con buen tacto, y pastillas pasivas emg-hz, que hacen su labor perfectamente, para mucha gente no serán las mejores pastillas del mundo, pero de malas no tienen nada,aunque ahí ya entran las preferencias de cada uno, pero llevarlas también hace de esta guitarra una buena base para modificar.
El puente cumple, pero siendo una guitarra japonesa esperaba un bloque de acero o latón y no el típico bloque de "pot metal" que trae, sustituir el original por uno de los mencionados creo que es una mejora casi obligatoria, si alguien decide cambiar el puente original, que es tipo floyd de "perfil bajo", el gotoh 1996T no cabe, choca en la zona exterior de los postes, sin embargo los tipo floyd original, schaller lockmeister y similares, caben.
Los afinadores tienen buen tacto y, aunque parezca que por la pala invertida a la hora de bloquear pueda variar mucho la afinación, no hay que corregir mucho más que en una jackson con clavijero normal una vez bloqueas la cejuela.
El mástil es raro para ser una jackson, si esperabas un mástil fino como un espagueti, esta no es tu guitarra, no diría que es un mástil gordo, pero definitivamente, tiene mucho más material que el de las otras jackson que tengo y he probado, y es más ancho,quizás cuando lo pruebas , la primera sensación que te viene a la cabeza es de que es muy gordo para ser una jackson, pero realmente lo raro es lo ancho que es, lleva una cejuela R3, que tiene una separación entre cuerdas más grande que la más común cejuela R2, si el mástil fuera igual de proporciones pero con una cejuela R2, creo que sería más cómodo, seguramente si te pillas esta guitarra estarás acostumbrado a mástiles finos y va a requerir un poco de adaptación, pero no es un mástil incómodo ni mucho menos, pero choca un poco en este tipo de guitarras.
Lo mejor: construcción, el mueble en general
Lo peor: bloque del puente
El puente cumple, pero siendo una guitarra japonesa esperaba un bloque de acero o latón y no el típico bloque de "pot metal" que trae, sustituir el original por uno de los mencionados creo que es una mejora casi obligatoria, si alguien decide cambiar el puente original, que es tipo floyd de "perfil bajo", el gotoh 1996T no cabe, choca en la zona exterior de los postes, sin embargo los tipo floyd original, schaller lockmeister y similares, caben.
Los afinadores tienen buen tacto y, aunque parezca que por la pala invertida a la hora de bloquear pueda variar mucho la afinación, no hay que corregir mucho más que en una jackson con clavijero normal una vez bloqueas la cejuela.
El mástil es raro para ser una jackson, si esperabas un mástil fino como un espagueti, esta no es tu guitarra, no diría que es un mástil gordo, pero definitivamente, tiene mucho más material que el de las otras jackson que tengo y he probado, y es más ancho,quizás cuando lo pruebas , la primera sensación que te viene a la cabeza es de que es muy gordo para ser una jackson, pero realmente lo raro es lo ancho que es, lleva una cejuela R3, que tiene una separación entre cuerdas más grande que la más común cejuela R2, si el mástil fuera igual de proporciones pero con una cejuela R2, creo que sería más cómodo, seguramente si te pillas esta guitarra estarás acostumbrado a mástiles finos y va a requerir un poco de adaptación, pero no es un mástil incómodo ni mucho menos, pero choca un poco en este tipo de guitarras.
En resumen una muy buena base para modificar.