10
10
Washburn N-2
Opiniones de usuario (4)
-
Pros: La comodidad, el tacto, el peso y la afinación
Contras: Las pastillas y la electrónica
Datos de la unidad comentada | Año de fabricación: 2000 | Precio pagado: 725 € (nuevo)Guitarrón donde los haya devaluado por el tiempo injustamente.
La guitarra está para echar carreritas al estilo de Nuno, es ligera y lo más cómodo que he tocado nunca, cuerdas blanditas, mástil resbaladizo, acción muy muy baja ... Vamos un ¡gustazo! no compré la N4 porque justo aquel mes de Enero cambió de precio y pasó de poco menos de 200.000 de las antiguas pesetas a más de 3000 eurazos, ¡una locura vamos! Me rompieron el corazón y ya que tenía la idea hecha pues ... me fui a por esta y ... vista mi carrera como guitarrista ¡ACIERTO TOAL! me ahorré una pasta y tengo una Nuno en casa para cuando me apetece fliparme.
Destaco lo mejor porque no he conocido a nadie que eso no le parezca un buen plan, por contra, con el cambio de modelo antes mencionado sustituyeron la Bill Lawrence de puente por una pastilla de la casa (Washburn) que son muy ácidas muy metaleras y no le he puesto la L500 porque no ha habido manera humana de encontrarla en España.
El puente bajo licencia Floyd Rose es una pasada no desafina NUNCA (yo la he tenido más de un año sin sacarla del estuche y al cogerla de nuevo seguía afinada).
Las diferencias en mi caso con la N4 son únicamente las pastillas (y la electrónica), el país de fabricación y que el cuerpo en el caso de la N4 era de una pieza y la mía tiene 3, claramente visibles, mismos tipos de maderas, mismo todo y mástil atornillado igual. Si no recuerdo mal puede que entonces las N4 fueran hechas a mano (no estoy seguro), pero las N2 seguro todas en serie. -
Pros: El peso
Contras: Nada
Debo aclarar primero que la mía es el modelo N2 del año 97 y es posible que los modelos actuales ya no se fabriquen con la misma calidad. La única diferencia con el modelo N4, top de gama, de la misma época, era alguna diferencia en alguna madera (no recuerdo exactamente) y el cutaway especial que tenía la N4 para acceder mejor a los trastes más altos. El resto igual: mismas pastillas, la Bill Lawrence, un pepinaco y un puente licencia Floyd Rose a prueba de bombas. Un guitarrón en una teórica gama media. Una joyita que aún conservo. -
Pros: Mástil
Contras: La pastillas y la ubicación del switch
Una guitarra con una buena relación calidad precio. Los herrajes cumplen, sobre todo el puente, que no desafina nada, aunque la palanca queda un poco alta para mi gusto.
El tacto del mastil y el cuerpo es muy suave, ya que va acabada al aceite.
Las pastillas las acabe cambiando por unas Seymour Duncan, ya que la Bill Laurence del puente es muy chillona y la del mástil no es gran cosa.
La ubicación del switch se las trae, tienes que hacerte a ella ya que es fácil cambiar de pastilla sin querer si rasgueas fuerte o te pones en plan Funky
Últimas opiniones de equipo Ver todas
Pros: Comodidad, afinación, estética
Contras: Electrónica
Sumado a esto tengo que decir que soy muy fan de Nuno desde que yo era un chaval y tener su guitarra siempre me ha molado mucho.
Nuno es un tipo menudo, por tanto la guitarra tiene poco cuerpo. Pero es muy, muy, muy cómoda, se toca súper bien con ella. No desafina nunca. Todo bien, no puedo decir más que eso.
La única pega es el sonido, concretamente con la pastilla del puente (si no recuerdo mal), que suena a lata. Yo no la he cambiado porque tengo más guitarras y esta sólo la tengo ya como recuerdo y para intentar tocar algo de Extreme, pero si le metiera una cañera seguro que la guitarra se quedaba fetén.
En fin, muy recomendada, al menos las de los 90.