Posición en el ranking: 60239 votos en posts del foro25 votos en comentarios
Posts de Víctor
Barcelona, España
Foros100
Instalé en un Bar Musical unas Alto autoamplificadas y en cuanto me llegaron, las probé con el Axe. No me gustaron. Musicalmente, suenan de puta madre y tienen una excelente RCP pero para guitarra no me gustaron.
Debo decir, que son las únicas cajas autoamplificadas con las que he probado el Axe, seguro que otras suenan mucho mejor.
el 26/09/2017
si te acercas por Pamplona no tengo problema en que pruebes uno, con etapa plana (matrix gt800fx) y dos pantallas con beymas
Porque Pamplona me queda lejos, si no te pedía yo ese favor, jeje. Tengo ganas de escuchar esa configuración.
el 26/09/2017
Bufff... son dos opciones totalmente diferentes. Con el Mesa, vas a tener eso... un Mesa. Cojonudo, que suena de vicio y que vas a gozarlo como un loco. Con el Axe tienes otro mundo de opciones a tu disposición. Además de incluir unos efectos que suenan de auténtico lujo.
La decisión está en que el Axe es más "entretenido", hay que tocar más parámetros. Un ampli es, prácticamente, "plug and pla...
el 26/09/2017
En que consiste un AXE FX basicamente?
Básicamente es una unidad digital con simulación COMPLETA de amplificadores (esto es, previo y etapa de potencia), de diferentes tipos de pantallas de guitarra y un multiefectos (cojonudo, por cierto)
SE puede conectar a una pantalla (por ejemplo un 2x12)? Y a un PA?
Veamos. Directamente se puede conectar a una PA. Para una pantalla de guitarra tradicion...
el 26/09/2017
se puede conectar el AXE FX a una pantalla?
A una pantalla tradicional de guitarra NO. Necesitarías una etapa de potencia.
A una pantalla autoamplificada, SI.
Para que te hagas a la idea. Un AXE hace las funciones de previo y multiefectos. Simula etapas de potencia de los diferentes amplis pero NO tiene potencia en sí.
el 26/09/2017
Si conectas el out del axe directamente al return de tu ampli la señal no pasará por el previo y éste sólo hará de etapa de potencia.
el 02/08/2017
y que monitor o etapa con DSP, a un precio comedido, podeis recomendarme???
Etapas:
Yamaha hace la serie "PX" que no tienen mala pinta. mínimo algo así:
QSD tiene la serie GXD, la GXD4 es asequible, la GXD8 pica más:
Samson, más económica:
Phonic, aún más económica:
Ojo, no he probado ninguna con un Axe y si tuviera que fiarme de alguna, a ciegas, sólo lo haría de la QSC ya que todo lo...
el 25/05/2017
Y con 384 memorias en el II y no se cuantas en el XL no puedes copiar el preset en cualquiera de ellos y retocar la EQ al gusto conservando siempre la tuya original de casa? ¿Que diferencia habria?
Yo no he dicho que no se pueda hacer de esa manera. Si así os funciona, estupendo. Eso si, si usas 12 presets, has de copiar 12 presets y retocar 12 presets en función de la sala. A cada cual lo que le...
el 25/05/2017
#2537
Sí y no. La EQ del Axe trabaja bastante bien pero te planteo un escenario:
Tu tienes todos tus presets ajustados. Llegas al local X a ofrecer un concierto y te das cuenta que por las características de la sala, tu monitor suena con menos (o más) graves de lo habitual. Obviamente no te quieres escuchar así en el escenario, así que tienes varias opciones:
1. Te vas a tus presets y retoc...
el 25/05/2017
#2539
DSP son las siglas de "Digital Signal Processing". Básicamente es incorporar un procesador de señal a un sistema de amplificación, este procesado varia en función de las marcas, de la calidad y del precio. Imaginemos una situacion de amplificación comun:
fuente de sonido->mezclador->procesado (EQ, compresion, limitador, etc..)->Amplificación->Altavoces
Pues bien, etapas con DSP es un...
el 24/05/2017