ademas_ke_si

Posts de además ke sí

España
Posición en el ranking: 90300

Foros15

hola a todos!!! yo tambien tengo dudas de cómo grabar guitarras, he intentado descargarme el libro que has dejado colgado dani pero no me funciona el enlace, si pudieses volver a colgarlo te lo agradecería, estoy interesado en consultarlo. y una duda más concreta, yo solo tengo un micro de condensador, he probado a grabar de varias formas pero no estoy del todo contento con el resultado, ¿cúal...
el 26/10/2009
hola foreros!! quería pedios opinión sobre la fender telecaster nashville. que os parece? alguien la ha probado? que tipo de selector de pastillas tiene? Estoy pensando en comprarmela y me gustaría antes saber vuestra opinión. muchas gracias. saludos aqui os dejo un enlace con sus caracteristicas.
el 17/02/2009
mira a aver si lo he adjuntado bien. sino dimelo y vuelvo a probar. para mí el programa esta debuti pero el manual es complicado. hay por la web mas documentos que te explican como crear bases de batería claramente. si es para ello para lo que lo quieres y no das con ello con el manual dimelo que tengo algún otro documento que te lo explica en plan facil. --------------------------------- no me ha...
el 16/05/2008
Ir al mensaje
yo tengo el manual en español del reason 2.5. si me dices cómo te lo puedo hacer llegar te lo envío de alguna manera.
el 15/05/2008
Ir al mensaje
En: Informática, hardware, software y grabación > Ayuda para panear guitarras
alguien se anima?????
el 01/05/2008
Ir al mensaje
En: Informática, hardware, software y grabación > Ayuda para panear guitarras
ola foreros, me gustaría saber cómo panear correctamente guitarras. estoy empezando a hacer grabaciones con nuendo, voy probando pero no sé cual sería la mejor manera de hacerlo. ´hay veces que llevo una acústica a un canal, otra a otro y un punteo en el medio. va bien así? que sería lo más correcto? cómo lo haríais? si grabo una acustica y una electrica, llevo cada una a un canal? llevo una ac...
el 28/04/2008
Ir al mensaje
gracias por las respuestas. la verdad es que no buscaba transformar la española en acústica ni nada de eso, simplemente era un experimento. cuando me dí cuenta de que la tensión de las cuerdas era muy grande pense en lo que podría pasar y se me ocurrió preguntarlo. suerte que en los tres o cuatrio días que las he tenido puestas no me he quedado sin guitarra, aunque creo que se ha empezado a levant...
el 05/03/2008
gracias frasco. alguien tiene alguna sugerencia más? sera bienvenida
el 04/03/2008
ola a todos. quería consultaos una cosilla. el otro día me dió por ahí y le puse a una guitarra española las cuerdas de una acústica por ver cómo sonaba, y me gustó, pero tengo la sensación de que el puente (se llama así no?) no va a aguantar la tensión de las cuerdas. que me aconsejáis? también he visto en una foto que le ponían a una española un puente fijo tipo les paul, pero eso cómo podrí...
el 04/03/2008
En: El taller > restauración guitarra clásica
gracias por el consejo mckleud
el 26/02/2008
Ir al mensaje
  • 1