Posición en el ranking: 229873 votos en posts del foro
Foros6
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Duda sobre funciones de los grados en los modos
Sobre el primer punto: De acuerdo, visto desde el punto de vista estricto modal es correcto.
Sobre el segundo punto: Comprendido! Nunca vi el caso de esa forma. Le echaré un ojo al libro de Gabis si tengo ocasión. Gracias por la info!!
Un saludo músicos!
el 12/08/2014
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Duda sobre funciones de los grados en los modos
Hola Jaime!
Entiendo que no he sido muy estricto a la hora de respetar el efecto modal del que me hablas. Por eso decía al principio de mi post que no viera los grados de una escala como números que deben ser siempre respetados. Me cargo el concepto de modalidad pura y estricta, cierto, pero entiendo que lo que Tontaco nos pregunta es cómo jugar con dominantes y acordes resolutivos. Esto no lo v...
el 12/08/2014
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
¿Como puedo ejercitar el memorizar acordes y escalas ?
Te recomendaría que no solamente te centraras en el desarrollo numérico de escalas (que también), si no que no dejes de lado el acostumbrarte a los colores de cada una de ellas e identificarlas de oído (conocer el color lidio dominante, disminuido, alterado o el que sea). Piensa que los grandes como C. Parker o M. Davis no andaban pensando en "ahora estoy en D7 o en A locrio", si no que conocían l...
el 11/08/2014
Te recomiendo dos. En cuanto a armonía clásica : Walter Piston, Armonía.
Y para armonía moderna: Mark Levine, The jazz theory book (este es en inglés, pero se lleva bien)
Te aconsejo q los estudies por separado, no juntos. Y q empieces por el de armonía moderna, que es mas práctico.
Saludos!
el 11/08/2014
Hola.
Te aconsejaría que empezaras por el estudio de modos. Es decir, los acordes que se forman a partir de cada uno de los grados de una escala. Esto te ayudará a jugar con progresiones de acordes y moverte con soltura a la hora de componer. Saludos!
el 10/08/2014
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Duda sobre funciones de los grados en los modos
Hola!
Te comento un poco lo que veo en tus cuestiones, siempre desde mi humilde punto de vista.
En primer lugar, debes corroborar la función de un dominante. El tritono que se forma entre la 3ª y la 7ª de un acorde dominante produce una sensación auditiva de inestabilidad, que nos induce hacia la resolución en otro acorde "estable", ya sea MAYOR O MENOR. No veas los grados o modos de una escala...
el 10/08/2014
Ir al mensaje