Posición en el ranking: 90360
Foros39
En:
Buzón de sugerencias
>
Proyecto: Concurso guitarrero en audio
Pues yo igual también me apuntaría aunque llevo un monton sin tocar (así como por costumbre....años..... la verdad :( y una semana entera quizás un par de meses :oops:) `pr lo que mi nivel y actual capacidad deja mucho que desear. Quizás sea mejor la idea de un tema sobre una base dada que una versión y aunque no me apunte o no me atreva a subir algo:oops: seguro que el trabajo de los demás nos se...
el 19/06/2008
En:
Artículos y lecciones
>
Hola Aqui Arpegios con Salto de Cuerda!
Hola Jianqexkan ,
esa técnica se llama sweep picking y como puedes comprobar se trata del "barrido de cuerdas", en tu caso un barrido de las dos primeras cuerdas. No creo que te resulte muy difícil encontrar ejercicios que te ayuden a desarrollar esta técnica.
Espero haberte ayudado.
el 13/06/2008
Ir al mensaje
En:
Guitarristas, músicos, opiniones y críticas de discos
>
Tommy Vetterli
Hola!!!
Hace un rato estaba rebuscando entre mis viejas grabaciones en cassette y encontré los dos primeros discos de Coroner, una banda que realmente me sorprendió que no llegara a más, teniendo un sonido bastante personal y a mi parecer de lo mejor dentro del género en aquella época. Para mí su primer disco R.I.P. es uno de mis favoritos, con una guitarra agresiva y loca, tanto en los solos com...
el 17/05/2008
Ir al mensaje
La verdad que la guitarra no es muy buena, es una LTD M100FM con dos pastillas de bobinado doble, pero siempre me que he tocado con eléctrica me ha pasado esto, por lo que supngo que no es causa de la guitarra y sí de mi "vicio" al tocar.
Lo que más me interesa es en encontrar una manera (quizás sea obvia para el resto de guitarristas) de eliminar ese vicio (para reducir el "tiempo de transición ...
el 02/05/2008
Herejito, no toco con micro, simplemente el ruido sale del amplificador. No es problema de componentes (guitarra, ampli, pedalera, etc.), sino de ejecución.
el 02/05/2008
Hola!!!
Gracias por contestar tan rápido :)
Con lo de ruido de púa quiero decir que me suena mucho el toque de la púa con la cuerda, ese ruido tan característico cuando se usa distorsión, pero que en mi caso es muy exagerado y los solos acaban sonando muy sucios.
Creo que el problema se debe a lo que se llama tiempo de transición entre notas que es el ruido que se produce entre el sonido de una...
el 02/05/2008
Hola!!!!
Me gustaría que alguien me diera algún consejo para poder mejorar un poco la ejecución de la mano derecha y es que al rasguear los solos con distorsión me suena muchísimo el ruido de la púa y no sé cómo eliminarlo o practicar para mejorar el sonido. Sé que es normal que cuando con más distorsión se toque más sonará la púa, pero en mi caso el problema es que con una distorsión muy baja me...
el 02/05/2008
En:
Solicitud de transcripciones
>
Yngwie Malmsteen playing Bach
Hola!!!!:)
A ver si alguien me puede echar un cable y me puede ayudar a encontrar una transcripción de un vídeo que he visto el YOUTUBE ( que se llama "Yngwie Malmsteen playing Bach". El comienzo es como el del principio del solo de "Will the sun rise":si: de Stratovarius, eso ya lo sé pero no tengo ni idea de qué obra de Bach se trata :roll:.
Alguien tiene la transcripción de la versión de Yngw...
el 01/05/2008
Ir al mensaje
Te diría que comiences con estudios que desarrollen la independencia de tus dedos y según vayas avanzando tú mismo darte cuenta de los progresos que das y ponerte tus siguientes metas (buscando siempre metas posibles, que sean fácilmente asequibles a tu nivel).
Estudios muy sencillitos son "Estudio Nº2 en Am" de Dionisio Aguado "Estudio en Em" de Tárrega y el archiconocido "Romance anónimo", lo...
el 30/04/2008
En:
Solicitud de transcripciones
>
Tabs de Marea
Aquí os dejos En tu agujero y El trapecio bajdas de algún sitio y un par más hechas por mí: El perro verde (nunca acabé la parte de solista) y la intro acústica de Corazón de mimbre.
Un saludo.
el 30/04/2008
Ir al mensaje