argento-rock

Posts de Matías Ignacio

Buenos Aires, Argentina
Posición en el ranking: 21126
4 votos en posts del foro
1 votos en comentarios

Foros190

yo algún día espero encontrarme en mi desván o en el de algún familiar ya de edad una Gibson les paul Standard del 59 XD jajajajaja Tenemos exactamente el mismo sueño Derlian jajajja
el 12/03/2012
Una cosa que pensé cuando estaba caminando hoy por una plaza, es que ese Cm7 puede funcionar como un reemplazo tritonal desde el F#7... Funcionaría como nota de paso cuanto mucho... hay muchas formas de verlo...
el 08/03/2012
Me quedé pesando... 5º AMaj7 - B7 (IVMaj7) - (V7) 6º EMaj7 - F#7 - Cm7 - G#7 - C#Maj7 (IMaj7)-(II7)-(I,Cm)-(III7 o V7, C#)-(IMaj7, C#)
el 07/03/2012
(Aunque si se tratara de un C#m7 se ve como el VI grado o relativa menor de la tónica de la escala) Aclaro que en ese caso también puede pensarse en función de EM (tomando el F#7 como el IID de la escala).... Aunque no se el caso, ese Cm7 se torna muy molesto jajajajja
el 07/03/2012
EMaj7 - F#7 - Cm7 - G#7 - C#Maj7.... Yo lo entiendo de la siguiente forma... Empieza en E menor, lo único que hace es cambiar el modo del I y se lo vuelve dominante con la 7M (cuestión de tensiones), eso lleva al segundo grado dominante (II7) de la escala (F#7) y de ahí un Cm7 que se lo puede entender como una modulación a Cm (Aunque si se tratara de un C#m7 se ve como el VI grado o relativa meno...
el 07/03/2012
En: Teoría musical, armonía e improvisación > Componer una cancion
Depende mucho de la línea melódica que se apoye sobre esos acordes... Desde el punto de vista teórico puede entenderse desde muchas posturas, como puede ser la idea de una modulación continua entre las escalas de D, C y B, por ejemplo, o como ya dije, sobre la línea melódica en la que te muevas. Pero si te gusta y suena, no lo tires para atrás ;)
el 07/03/2012
Ir al mensaje
Hermosa!!! me encanta esa viola!, debe sonar tremenda :D Cuando quieras hacemos una comparación con la mía Derlian ;)
el 06/03/2012
En: Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos > Opiniones sobre esta guitarra (Squier Classic Vibe 50´s)
Como dicen los compañeros depende bastante de la ecualización que armes el sonido que obtengas (Si bien es verdad que las pastillas simples quedan cortas para estilos más cañeros). Si probaste la guitarra y te ha gustado su sonido y tacto, ve a por ella porque no te vas a arrepentir. Es una gran guitarra con una calidad muy buena para su precio, y como Rocks90s me animo a decir que la veo mucho me...
el 27/02/2012
Ir al mensaje
Es un amplificador muy bueno, suena bastante bien y merece lo que vale... a mi me ha gustado mucho. Un sonido muy clásico y unos limpios tremendos, los pedales los acepta muy bien y es bastante versátil. Voy a mantenerme al tanto de este Post. :)
el 25/02/2012
Si te gusta Izzy y el sonido que logra en ese vídeo... Esa guitarra va perfecta para el Rock and Roll clásico y suena muy bien para lo que es. Pero al mismo tiempo si te gusta el Hard Rock capaz quieras algo que te de un poco más de ganancia y caña, la SG va perfecto para esos sonidos y la Epiphone G-400 es muy buena viola... Pero si te gusta una onda también como el Hard Rock de Gn'R, Led Zeppeli...
el 25/02/2012

Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.