Posición en el ranking: 22956
Foros13
En:
El taller
>
Ruido de tierra?
Muy buenas a todos!
Voy a actualizar el tema, con lo que creo que podría quedar cerrado. Hoy he recogido el bajo del luthier y ya no tengo ningún problema de buzz con el piezoeléctrico. No era ningún problema de toma de tierra, de masa, soldaduras flojas, cables deteriorados, o que el piezo estuviese en mal estado.
Finalmente lo que sucedía es que la placa del piezo estaba muy encajada en la c...
el 20/12/2018
En:
El taller
>
Ruido de tierra?
Tengo el amplificador al lado del ordenador, pero ya hice la prueba apagando y desenchufando todo salvo el amplificador, y aun así seguía haciendo ruido.
Yo pienso que va a ser lo que dice el compañero, algún cable que hace mal contacto o que esté medio roto. El sábado iré al luthier a ver que me puede contar, pero de momento me quedo tranquilo de que no sea el piezo lo que está roto, que en esta...
el 12/12/2018
En:
El taller
>
Ruido de tierra?
Buenas tardes, actualizo:
He probado con otro amplificador en un local que seguro que tiene toma de tierra. Al principio parecía que no había zumbido, pero quizá era porque el volumen estaba un poco bajo. En cualquier caso al cabo de un rato ha vuelto a zumbar, por lo que el tema de la toma de tierra de la instalación creo que queda descartado.
Pero al llegar de nuevo a mí casa y enchufarlo ...
el 12/12/2018
En:
El taller
>
Ruido de tierra?
Buenas noches Javi,
En primer lugar muchas gracias por tu rápida respuesta. Con las pastillas pasivas del bajo no tengo ningún problema de zumbidos ni de masa, solo con el piezoeléctrico. Entiendo entonces que la conexión de masa del piezo y de las demás pastillas son independientes. Me cuadraría que el zumbido aumente al tocar las cuerdas, pero también debería aumentar al tocar cualquier eleme...
el 11/12/2018
En:
El taller
>
Ruido de tierra?
Buenas noches a todos,
Os comento mi problema. Actualmente vivo en una casa bastante antigua, y sinceramente, desconozco el estado de la instalación eléctrica, pero sospecho de la no existencia de una toma de tierra, y comentaré el motivo.
Estoy tocando con un amplificador Fender a válvulas con bastante recorrido a su espalda, y lo uso tanto para guitarra eléctrica como para algunas cosas pu...
el 11/12/2018
Buenas tardes a todos,
Estaba esta tarde tan alegremente tocando el bajo cuando le quito el sonido a las pastillas pasivas que lleva (aunque tiene un circuito activo) y he subido el volumen al piezoeléctrico. No he tenido ningún problema con él hasta ahora, pero cuando lleva un ratillo de repente a empezado a zumbar el ampli cosa linda. He pensado que podría ser el cable, algún pote que hiciera...
el 11/12/2018
Buenas noches a todos.
Abro este hilo porque voy a comprar de manera inminente una guitarra tipo LP para tocar metal extremo, pero como voy por épocas también me gustaría que llegado el momento pudiera dar el tipo con algo de rock más clásico, incluso algo de blues, pero bueno para eso tengo otras guitarras.
El desembolso que tengo pensado es de unos 1.000€, y ahora mismo me encuentro en una...
el 24/11/2017
Buenas noches.
Hace unos días me he comprado una guitarra acústica, una Recording King RD-316 (la marca no os sonará a la mayoría, pero la he tocado y que guitarrón...). Las especificaciones decían que trae mástil de y puente de ébano, pero ya el primer día al tocar se me mancharon un poco los dedos de negro y pensé que eran las cuerdas, hasta que un amigo me dijo que lo más probable era que hu...
el 22/10/2017
Perdón, me parece que he abierto el post en el lugar equivocado, ¿se podría mover a donde corresponda?
el 21/10/2017
- 1
- 2