darkerknight

Posts de darkerknight

Venezuela
Posición en el ranking: 580
51 votos en posts del foro

Foros221

Ok, te voy a dar mi opinión muy personal. Comparando una a una, la KV2 es a todas luces mejor guitarra. Yo te recomendaría que si en dinero te da para llegar a una KV2, te metas en ella sin problema. Estas comprando un instrumento que es el tope de la gama de la marca Jackson, es una guitarra con una calidad insuperable y vas a tener un instrumento para toda la vida. En cuanto a la electronic...
el 08/05/2013
En realidad si hay una diferencia notable... La KV2 es hecha en USA y la calidad de los materiales y la construcción es de una calidad superior. La KVMG es hecha en china o en mexico, creo, y a pesar de tener la misma madera en el cuerpo y en el diapasón, la calidad de las mismas estoy seguro es inferior, además el acabado y la electrónica en una guitarra hecha en USA es muy superior. La KV2 ll...
el 08/05/2013
En efecto es una KE3 japonesa aproximadamente del 2000 Las primeras KE3 traian los herrajes cromados y los micrófonos eran duncan designed detonators (igual a los seymour duncan invader hechos con la patente en korea) El puente es un floyd licenciado jackson Jt-580 LP. El cuerpo es de aliso con mastil atornillado y diapason de palorrosa. El precio de la guitarra en el mercado americano, por su ...
el 08/05/2013
Estoy casi 100% seguro que deben ser los resortes. Si el sonido es un crujido metálico puedes dar por descontado que es así. Prueba retirando la tapa de atrás de la guitarra donde está el puente y mueve el floyd presionando la palanca hacia abajo, liberando tensión en las cuerdas y ejercrciendo tensión en los resortes y escuchas del lado de los resortes para saber si el sonido viene de ahí. Eso ...
el 06/05/2013
#3 Saludos, en respuesta a tus preguntas, al ser unos modelos exclusivos para el mercado japonés, le cambian algunas especificaciones, como por ejemplo los 24 trastes en la rhoads (he visto otros modelos de jackson stars y son llamdos semi-custom) habría que ver si es una guitarra con el mastil atornillado o si es con el mastil a través del cuerpo. A simple vista, sin detallarse mucho en las f...
el 06/05/2013
Saludos, Ambas guitarras son hechan en japón y son de una gama media-alta. Quizás en prestaciones la RR24 esté un poco por arriba de la KV5, ya que tiene diapasón de ébano y monta micrófonos EMG activo, pero en definitiva la KV5 es mucho mas versátil al tener dos humbucker. La RR24 está orientada al metal y es como dicen "a one trick pony". El feeling del ébano es muy difernete al del palorr...
el 06/05/2013
Saludos, Particularmente yo tuve una KVX10 también y te puedo decir que es una muy buena guitarra en su gama de precio. Coincido con Tariu en que pueden ser los resortes. Revisa que los resortes estén bien ajustados al bloque del floyd y mira el estado para saber si estan oxidados o no. En los puentes tipo floyd es muy importante el mantenimiento para asegurar la durabilidad y estabilidad de...
el 06/05/2013
Saludos, Aquí puedes ver información sobre las Grover Jackson Según ese artículo, esas guitarras las comenzaron a construir en japón a partir del 1994 cuando la compañía importadora de japón se le terminó la licencia para construir las guitarras jackson, sin embargo como tenían la patente en japón para construir guitarras con el clavijero "jackson" y todavía sentía que había mercado para est...
el 05/05/2013
Saludos, En mi humilde opinión, las similitudes en realidad son pocas. Son dos guitarras totalmente distintas en cuanto a sonido, forma y construcción. La Jackson es una Flying V necktrough con micrófonos EMG activos, la Charvel es un modelo stratocaster con mástil atornillado y micrónos seymour duncan pasivos. Hay diferencias entre un mástil de 22 y uno de 24 trastes, además uno es de ébano...
el 05/05/2013
Ahí van mis juguetes: Guitarras: Jackson Warrior Pro 1990 Jackson Rhoads Pro 1990 (Modificada con Seymour Duncan distortion en el puente y Duncan 59´ en el mástil) Jackson SL2H hecha en japón, Exclusiva de Sam Ash Amplificador: Peavey 5150 Gabinete Marshall 2x12 1936 con celestion GT1275 Pedales: Biyang Mad Driver (Tubescreamer clone) Digitech Digidelay Boss Chorus CH-1 Vox W...
el 03/05/2013

Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.