despista2

Posts de despista2

Cádiz, España
Posición en el ranking: 576
431 votos en posts del foro

Foros1349

2SD2058... Entonces la etapa de.potencia es a transistores discretos. ¿Estás seguro de que los dos son iguales? ¿No será un 2SD2058 y un 2SB1366? Confírmalo y mañana por la tarde-noche te comento cómo proceder, que ahora estoy de viaje.
el 26/05/2018
#33 Pues esto ya es especular mucho, pero no estaría de más cambiar el condensador de desacoplo de continua que habrá a la entrada del integrado de potencia, el pin 1 en el caso de que se trate de un TDA2040 ó equivalente. Supongo que es demasiado obvio, pero... ¿qué potencia soportaban los altavoces que se han quemado?
el 20/05/2018
#29 ¿El 1 con el ampli apagado? entonces es que el ruido que se induce supera los 200mV, pero me parece demasiado raro, salvo que sea con el ampli recien apagado, con carga todavía en los condensadores de la fuente de alimentación; y eso también indicaría un fallo en el amplificador de potencia. Ese tipo de integrados no superan los 2 ó 3 euros de precio... Yo lo cambiaría, porque casi con toda s...
el 20/05/2018
ese 1 que te sale en la foto creo que indica eso Totalmente correcto. Te me has adelantado mientras estaba respondiendo. Muchas gracias por tus comentarios anteriores, compañero.
el 20/05/2018
Los 162mV que mides con el amplificador apagado son ruido que se induce en los cables. Un "1" a la izquierda siempre significa "fuera de rango". Eso quiere decir que la tensión (o la resistencia, o la intensidad, o la magnitud que estés midiendo) sobrepasa el fondo de escala que tienes seleccionado. Vuelve a medir en escala de 200V; seguramente medirás en torno a los 15 ó 20V, lo que querría decir...
el 20/05/2018
Es posible que, sin carga, no cante la avería; y sólo se presente al empezar a calentarse la etapa de potencia. En ese caso, lo adecuado sería conectar una carga ficticia de 8 ohmios y probar. ¿Has llegado a notar el Hum de alimentación que te he dicho? Si el problema es el que he comentado, debería sonar bastante fuerte.
el 18/05/2018
Se le saluda, maese Luisito. Por supuesto que lo quemaría. Estaría sometiendo al altavoz a una tensión en continua del 50% de la alimentación. En el caso de una etapa de 20w estaríamos hablando de unos 15v, que con los (mas o menos) 5 ó 6 ohmios de carga resistiva pura de un altavoz de 8 ohmios, supondrían unos 3A de corriente y más de 40w de disipación ¡a volumen 0!. La bobina se iría sobrecalen...
el 18/05/2018
En las etapas de simetría complementaria a transistores discretos y sin alimentación simétrica existe ese condensador de desacoplo que comenta toni diaz, pero no creo que sea el caso... Olería a electrolito quemado que tiraría p'atrás. Seguramente sea una etapa final integrada, y uno de los transistores del par complementario se ha comunicado internamente. En ese caso, debería sonar un "pop" al en...
el 18/05/2018
Yo suelo comprar ese tipo de material en taydaelectronics.com. El problema es la espera, porque suele tardar entre 2 y 3 semanas. El pulsador que necesitas lo tienen por unos 2€, pero el pedido mínimo son 5€, y los gastos de envío para un pedido pequeño están por poco más de 1€ .
el 21/06/2017
Hombre... Yo no se las montaría a las válvulas que no la lleven. La pantalla no es un elemento decorativo ni de sujección, es una pantalla electromagnética. Tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes; y el fabricante habrá sopesado los pros y los contras antes de decidir montarla en una válvula, en todas, o en ninguna; e incluso habrá adaptado el diseño en función de si una válvula en con...
el 21/06/2017

Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.