Posición en el ranking: 80738 votos en posts del foro
Foros24
Ayer por fin se solucionó el asunto de los ruiditos. Aún no sé en qué parte del circuito se generaban pero explicaré cómo acabamos con todo (con la inestimable ayuda de mi amigo y propietario del estudio, donde se encuentra el ampli).
Resulta que antes de toda esta historia, yo había rociado con limpiador de contactos todos los potenciómetros y conmutadores. Unos rascaban al girar y otros crepita...
el 04/06/2015
Hola a todos:
Abro este hilo para que, en la medida de lo posible, podamos aislar una avería que ha aparecido en un Marshall Bi-Chorus 200 (modelo 8280).
Se trata de unos "tics" que suenan al ciclo del rate del chorus, aumentando la velocidad, aumentan con ella los ciclos de los susodichos "tics".
Para descarte de otras posibilidades explico:
Los ruiditos suenan con el chorus tanto conectado c...
el 29/05/2015
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
¿Pasa algo si limpio mi Les Paul con un trapo húmedo?
#18
Sí. Eso facilita que la madera "envejezca" y se seque, adquiriendo densidad, que redunda en el sonido. Por eso suena ligeramente mejor una les paul de hace 20 años que una recién comprada.
Saludos.
el 28/08/2013
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
¿Pasa algo si limpio mi Les Paul con un trapo húmedo?
El barniz de la Les Paul (al menos de las series alta gama) es nitrocelulósico y por tanto poroso, cualquier agente que contenga alcoholes o disolventes dañará la capa exterior. Lo digo por experiencia. Tal como te han dicho más arriba, el aceite de limón es aconsejable. Si está muy sucia se pueden quitar las manchas con cera para muebles, incluso con spray tipo Pronto o Centella pero sin abusar y...
el 24/08/2013