Posición en el ranking: 22951
Foros22
Muchas gracias, no me quedó cloro, pero gracias por sus respuestas.
el 21/06/2016
Buenas noches, amigos, tengo dudas con unos ligados en una tablatura pongo dos fotos donde aparecen. En la primera según son "Hammer on", pero en el primer ejemplo aparece al revés el símbolo (3ᴖ5) y en tercero aparece con una línea diagonal (4 ͜ / 5). En la segunda foto aparece en el símbolo del "Bending" arriba “full” en otros aparece arriba también de la flecha ¼ o ½, no lo entiendo, amigos ...
el 17/06/2016
Bueno, amigos gracias por sus explicaciones, lo que me interesaba era el nombre del acorde :okis: y cómo se formaba con los dedos.
Muchas gracias por sus respuestas.
el 03/03/2016
Aqui estan las imágenes
el 02/03/2016
Hola, amigos estoy haciendo unos ejercicios con la guitarra y me pone los acordes que se van a utilizar en el ejercicio, pero tengo una duda con el acorde E7 ya que lo pone de la siguiente manera, se presiona la cuerda tres en el trate 1 y la cuerda cinco en el trate 2:
Pero ya en el ejercicio lo señala de la siguiente manera cuerda dos trate 5, cuerda tres traste 7, cuerda cuatro traste 6...
el 02/03/2016
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Dudas con los acordes con novena
Gracias compañeros por explicarme esto, ya más o menos le estoy entendiendo, lo veo un poco complicado pero ahí voy.
Saludos.
el 22/08/2014
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Dudas con los acordes con novena
Gracias amigo por tu respuesta, pero sigo teniendo las mismas dudas, por qué los mismos acordes como Fa9 y Si9 se pueden hacer de dos maneras como ya explique en mi primer comentario y siguen siendo los mismos acordes aunque les falte la 3 o 5, ¿por qué?
Se los agradecería mucho si me logran responder ya que quede atorado en este tema.
Saludos.
el 20/08/2014
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Dudas con los acordes con novena
Hola, amigos, tengo unas grandes dudas con los acordes con novena, he visto que hay unos acordes no tiene tercera o otros que tienen la tercera pero no la quinta, o incluso unos tienen una séptima y otros no la tienen pero cuentan con una onceava disminuida, ¿cuál es el patrón o los intervalos que se sigue?, me pueden explicar esto por favor.
Aquí están los ejemplos de los acordes;
Fa9:...
el 19/08/2014
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Duda con rasgueos
Gracias amigo por tu respuesta, pero según el libro donde me aparece la “m” significa muteo con la palma rítmicamente, y en la notación de tablaturas se representa con las letras “M.P.” arriba de las líneas de tablatura y con una línea punteada que indica por cuánto hay que mutear las cuerdas. Tal vez se equivocaron en “PM” poniéndolo al revés.
Saludos.
el 17/07/2014
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Duda con rasgueos
Hola compañeros, disculpen la molestia qué significa una “m” arriba de un rasgueo, Ejemplo:
m m m m
▼ ▼ ▼ ▼
Y rasgueos con “pm”:
pm pm pm pm
▼ ▼ ▼ ▼
el 15/07/2014
Ir al mensaje