Posición en el ranking: 60255 votos en posts del foro17 votos en comentarios
Posts de eon_tool
Madrid, España
Foros376
En:
El taller
>
Replica Les Paul Custom Silverburst
#188 Espero que se te de bien!
el 27/10/2015
Ir al mensaje
En:
El taller
>
Replica Les Paul Custom Silverburst
#185 Bieeen! :palmas2:
el 26/10/2015
Ir al mensaje
En:
El taller
>
Replica Les Paul Custom Silverburst
#181 jejeje, es exactamente lo que hice yo. Pero la cosa es que si usas broca de 6 mm el agujero resultante sale más grande, como de 6,5 - 7 mm. Luego tienes que buscarte la vida para fijar la broca/guía y que quede perpendicular. Es muy importante que la guía este perpendicular al tablero, sino, el rebaje del binding no te quedará con un grosor uniforme.
¿Oye, y no vas abrir un hilo para tu pr...
el 26/10/2015
Ir al mensaje
En:
El taller
>
Replica Les Paul Custom Silverburst
#179 Centrar la fresa tiene su intrínculis. Yo cogí una broca del mismo diámetro que el mango de la fresa (broca para madera, de esas que tiene la punta en pico). La puse en la fresadora y la centré a ojo apuntando con el pico de la broca en el centro de la otra broca/guía. Primero mirando de frente y luego de lado. Tarde un buen rato jajaja.
el 26/10/2015
Ir al mensaje
En:
El taller
>
Replica Les Paul Custom Silverburst
#177 No tiene mucho misterio. Son 3 cosas:
1. Tablero base con una broca/guía, metida perpendicularmente y encolada con montakit. Lleva un taco de madera atornillado abajo para dar mayor estabilidad a la broca.
2. Dos trozos de listón de DM de 70x30mm a modo de espaciadores
3. El tablero superior con la fresadora atornillada. La fresa tiene que ir centrada con la broca/guía.
Esto es pa...
el 26/10/2015
Ir al mensaje
En:
El taller
>
Replica Les Paul Custom Silverburst
Como he rebajado el plano del diapasón ahora hay que calzar el mástil por la parte del tenón para que quede a la misma altura que la tapa del cuerpo. Así que he sacado una tablilla del mismo arce que ha sobrado del mástil, así como un par de trozos para los laterales de la pala.
el 24/10/2015
Ir al mensaje
En:
El taller
>
Replica Les Paul Custom Silverburst
#173 #174
Gracias! Qué menos que poner un poco más de esfuerzo y trabajo en una guitarra que voy a tocar durante el resto de mi vida, espero...
el 16/10/2015
Ir al mensaje
En:
El taller
>
Replica Les Paul Custom Silverburst
Vale, ya voy por el buen camino. He solucionado lo del descuadre del diapasón. Aunque para eso he tenido que dar un paso atrás y despegar la pala (el veneer de ébano). Es una pena pero había razones para hacerlo:
1.Despegando la pala puedo fresar el mástil y alargar el plano en el que va a ir pegado el diapasón. Para eso me he montado el artilugio que podeis ver en la 3ª foto. Al mástil le he r...
el 15/10/2015
Ir al mensaje
#56 #57
Lo del offset tenon se ve mucho en las guitarras baratas.
He comprobado el número de serie. Esta guitarra fue hecha en febrero de 2007 en la planta de Qingdao, China. Está planta lleva abierta desde el 2002. Y ya os digo que la guitarra falsa no es porque la compré en una tienda de confianza en Madrid.
el 13/10/2015
#47 #48
Si nos referimos al trozo que está en el lado del cutaway, eso no es un injerto, es el propio cuerpo. Las Epiphone, al igual que algunos kits de guitarra chinos, no tienen el tenón centrado como las Gibson, sino que es asimétrico.
El veneer no es arce. No sé qué madera es, pero arce seguro que no. Si fuera arce lo intentaría conservar para hacer una "plaintop".
el 13/10/2015
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.