Posición en el ranking: 77684 votos en posts del foro338 votos en comentarios
Reviews de Paco
Madrid, España
Opiniones de productos10

PRS Custom 22 el 11/01/2022
5
Lo mejor: Tacto, acabados, sonido
Lo peor: Nada
Es una guitarra muy cara y como tal destaca entre cualquier otra opción en el mercado, en un rango de precios similar. Los acabados son absolutamente extraordinarios, mástil perfecto, barniz, lijado y pulido, trastes, aleación usada en trastes y demás herrajes, etc.
La calidad de las maderas y la construcción es algo que llama la atención.
Monta dos pastillas humbucker y un puente fijo. El sonido es claro y definido, impecable, bueno tanto en limpios como en sonidos saturados.
Esta guitarra me llegó por un cambio, mi idea inicial era revenderla, pero cuando me llegó inmediatamente se convirtió en mi guitarra principal. Es extraordinaria.
La calidad de las maderas y la construcción es algo que llama la atención.
Monta dos pastillas humbucker y un puente fijo. El sonido es claro y definido, impecable, bueno tanto en limpios como en sonidos saturados.
Esta guitarra me llegó por un cambio, mi idea inicial era revenderla, pero cuando me llegó inmediatamente se convirtió en mi guitarra principal. Es extraordinaria.

Gibson Les Paul Custom el 20/04/2018
5
Lo mejor: Sonido, calidad
Lo peor: Peso
La mía es de 1975, no se si eso me excluye de opinar...
El tono de esta guitarra es extraordinario, muy apropiado para jazz (que es lo mío), blues o rock. Tiene un sonido profundo muy bueno para solos si cierras un poco el tono, si lo abres te da un puntazo rockero brillante pero con muchísimo cuerpo.
Es una guitarra super estable, los ajustes que hagas se quedan ahí para toda la vida.
El tono de esta guitarra es extraordinario, muy apropiado para jazz (que es lo mío), blues o rock. Tiene un sonido profundo muy bueno para solos si cierras un poco el tono, si lo abres te da un puntazo rockero brillante pero con muchísimo cuerpo.
Es una guitarra super estable, los ajustes que hagas se quedan ahí para toda la vida.

Boss CE-3 Chorus el 20/04/2018
4
Lo mejor: Sonido
Lo peor: N/A
Tengo este pedal debido a que me parece una barbaridad lo que piden por le CE2.
Es un Boss, de modo que es resistente como una roca, el sonido es esencialmente el cE2, muy similar sino igual. El mío es made in Japan, no se hasta qué punto cambian o no.
Me gusta como suena. Hay muchos chorus en el mercado, a un precio razonable creo que es una buena opción.
Es un Boss, de modo que es resistente como una roca, el sonido es esencialmente el cE2, muy similar sino igual. El mío es made in Japan, no se hasta qué punto cambian o no.
Me gusta como suena. Hay muchos chorus en el mercado, a un precio razonable creo que es una buena opción.

Fender Stratocaster Plus el 20/04/2018
5
Lo mejor: Calidad de materiales, sonido
Lo peor: Nada
La que tengo yo es del 89, para el caso es lo mismo. Las pastillas Lace Sensor son de lo mejor que ha sacado Fender en mi humilde opinión, tiene un tono buenísimo.
No es una guitarra vintage para nada, ni por el aspecto ni por el sonido de las pastillas es más bien una strato versátil para el músico generalista.
La cejuela roll-nut es extraordinaria, mil veces mejor que la standard de hueso o tusc que traen normalmente.
Enganches de correa schaller de seguridad.
Los materiales en el cuerpo y mástil (sobre todo mástil) son superiores al modelo american standard. He tenido la suerte de tener varias stratos y se nota la diferencia.
Me parece una gran guitarra. Es la única strato que conservo de hecho.
No es una guitarra vintage para nada, ni por el aspecto ni por el sonido de las pastillas es más bien una strato versátil para el músico generalista.
La cejuela roll-nut es extraordinaria, mil veces mejor que la standard de hueso o tusc que traen normalmente.
Enganches de correa schaller de seguridad.
Los materiales en el cuerpo y mástil (sobre todo mástil) son superiores al modelo american standard. He tenido la suerte de tener varias stratos y se nota la diferencia.
Me parece una gran guitarra. Es la única strato que conservo de hecho.

Akiyama DJ-2000 el 20/04/2018
5
Lo mejor: Buen sonido, buenas prestaciones
Lo peor: Que pongan el logo por todas partes
Uso ese plato para escuchar música. No puedo opinar a nivel de DJ porque no tengo ni idea.
Para la escuchar es perfecto. Cambié la cápsula por una Shure M97X, carísima y buenísima por cierto, y suena espectacular.
Lo tengo conectado a un ampli NAD que es una pasada, altavoces JBL TLX 500. Suena de fábula, no necesito más en un plato la verdad.
Lo que no me gusta es que rotulen los laterales del giradiscos con la marca en plan DJ, porque no me gusta nada el estilo discotequero que le da, estoy por lijar los logos la verdad... Por lo demás muy bien: tiene contrapeso, velocidad 45/33, pitch etc.
Para la escuchar es perfecto. Cambié la cápsula por una Shure M97X, carísima y buenísima por cierto, y suena espectacular.
Lo tengo conectado a un ampli NAD que es una pasada, altavoces JBL TLX 500. Suena de fábula, no necesito más en un plato la verdad.
Lo que no me gusta es que rotulen los laterales del giradiscos con la marca en plan DJ, porque no me gusta nada el estilo discotequero que le da, estoy por lijar los logos la verdad... Por lo demás muy bien: tiene contrapeso, velocidad 45/33, pitch etc.

Line 6 Toneport GX el 20/04/2018
3
Lo mejor: Barato
Lo peor: Calidad de sonido. Compatibilidad Mac
Es correcto, el sonido se deja escuchar pero no tiene calidad suficiente para trabajos serios.
El software Monkey Live que trae tiene muchos problemas con los Mac, yo lo he pasado fatal. Cada vez que Mac actualiza algo te deja de funcionar todo...
El programa Ableton que trae gratis está bastante bien, aunque está más orientado a la música electrónica me parece a mí. Yo lo uso con Logic Pro.
El software Monkey Live que trae tiene muchos problemas con los Mac, yo lo he pasado fatal. Cada vez que Mac actualiza algo te deja de funcionar todo...
El programa Ableton que trae gratis está bastante bien, aunque está más orientado a la música electrónica me parece a mí. Yo lo uso con Logic Pro.

Joyo JF-01 Vintage Overdrive el 20/04/2018
3
Lo mejor: El sonido, carcasa robusta
Lo peor: Componentes malos
Es un clon del TS9, clava el sonido de una forma bastante aproximada. Si eso es lo que buscas merece la pena probar este pedal antes de hacer un gran desembolso.
Lo malo que le veo es que En cuanto le abres las entrañas el circuíto da penita verlo, pegotes de pegamento por todas partes. Tiene pinta de frágil.
No lo he probado en un entorno a gran volumen, pero es posible que ahí se note la diferencia. El circuíto en sí no aguanta muchos golpes.
Si eres un profesional, yo no me jugaría mi sueldo llevando pedales así. Para jugar en casa o con amigos en el local es perfecto.
Lo malo que le veo es que En cuanto le abres las entrañas el circuíto da penita verlo, pegotes de pegamento por todas partes. Tiene pinta de frágil.
No lo he probado en un entorno a gran volumen, pero es posible que ahí se note la diferencia. El circuíto en sí no aguanta muchos golpes.
Si eres un profesional, yo no me jugaría mi sueldo llevando pedales así. Para jugar en casa o con amigos en el local es perfecto.

Digitech Bad Monkey Tube Overdrive el 20/04/2018
4
Lo mejor: Excelente sonido, robusto, EQ de 2 bandas
Lo peor: Poco transparente
Este pedal no es un clon del TS por mucho que lo digan por ahí. Tiene una EQ de dos bandas, para graves y highs que es muy útil. Ya sólo eso lo hace muy versátil, porque a menudo echamos en falta más opciones de tono en los TS tradicionales.
Tiene un sonido más saturado que los TS a la usanza. Es más hard-rockero.
Con el gain casi al mínimo colorea mucho, este punto no me termina de gustar, pero es algo personal.
Se ha convertido en un clásico desde que se dejó de fabricar, yo ni loco me deshago del mío.
Tiene un sonido más saturado que los TS a la usanza. Es más hard-rockero.
Con el gain casi al mínimo colorea mucho, este punto no me termina de gustar, pero es algo personal.
Se ha convertido en un clásico desde que se dejó de fabricar, yo ni loco me deshago del mío.

Boss DS-1 Distortion el 20/04/2018
4
Lo mejor: Económico, buenos sonido si se sabe utilizar
Lo peor: Su mala fama. Como distorisión por sí sólo no da buen resultado.
Este pedal no sirve para usarlo como distorsión tal cual, sobre un ampli limpio... hay que llevar el ampli a un punto "crunch" y entonces poner este pedal saturando ligeramente. Entonces se alcanzan distorsiones excelentes.
Otra opción es usarlo con el tono cerrado del todo y el gain casi al máximo. Da un tono solista buenísimo, típico de Eric Johnson o Vai, un sonido muy de los 90, clásico. Yo lo empleo muy a menudo de esta forma.
Creo que existe cierta confusión sobre como debe usarse. Si tienes un ampli de 20W de transistores y quieres usar ésto en lugar de la distorsión de tu ampli que sepas que no es para lo que se pensó este pedal. Ese sonido sería un poco regular, de ahí su mala fama, del mal uso que todos hemos hecho en nuestros comienzos, pero este pedal maravilla en cuanto se emplea como he indicado más arriba.
Otra opción es usarlo con el tono cerrado del todo y el gain casi al máximo. Da un tono solista buenísimo, típico de Eric Johnson o Vai, un sonido muy de los 90, clásico. Yo lo empleo muy a menudo de esta forma.
Creo que existe cierta confusión sobre como debe usarse. Si tienes un ampli de 20W de transistores y quieres usar ésto en lugar de la distorsión de tu ampli que sepas que no es para lo que se pensó este pedal. Ese sonido sería un poco regular, de ahí su mala fama, del mal uso que todos hemos hecho en nuestros comienzos, pero este pedal maravilla en cuanto se emplea como he indicado más arriba.

Boss MT-2 Metal Zone el 20/04/2018
2
Lo mejor: Intuitivo, resistente
Lo peor: La distorsión o el sonido en sí no es lo mejor que hay en el mercado
En líneas generales creo que este pedal se enmarca dentro de pedales para iniciación. El usuario en cuanto desarrolle un poco de destreza o exponga este pedal a un equipo serio intentará optar por opciones mejores en el mercado.
Mi valoración se basa en que no es un pedal económico (de tipo Joyo o similar) por lo tanto pienso que compite con otro pedales en su rango mucho más interesantes. El Metal End de Biyang por ejemplo, MXR fullbore metal o el baratísimo Digitech Hot Rod pienso que dan unos sonidos mucho más profesionales.
Se ha quedado obsoleto.
Mi valoración se basa en que no es un pedal económico (de tipo Joyo o similar) por lo tanto pienso que compite con otro pedales en su rango mucho más interesantes. El Metal End de Biyang por ejemplo, MXR fullbore metal o el baratísimo Digitech Hot Rod pienso que dan unos sonidos mucho más profesionales.
Se ha quedado obsoleto.