Posición en el ranking: 609211 votos en posts del foro
Foros63
En:
Informática, hardware, software y grabación
>
Focusrite 2i4 como input y altavoces de pc como output
Hola,
Uso windows.
Esto ya lo hice si no me equivoco. Fui al panel de control y como entrada elegí la focusrite y como salida los altavoces pero aparte de tener mucha latencia, veía como la señal de la guitarra llegaba al guitar rig pero la salida era sin procesar, osea limpia. Puedes explicarme si no es mucha molestia tu setup?
Nota: Creo que te he entendido después de leer el mensaje un...
el 04/12/2014
En:
Informática, hardware, software y grabación
>
Focusrite 2i4 como input y altavoces de pc como output
Hola,
Acabo de comprar este dispositivo de sonido y hay una cosa que quiero hacer pero no se como. Yo uso guitar rig. Quiero tocar la guitarra, que sea procesada por guitar rig (hasta aquí ya lo tengo hecho) pero quiero hacerlo mientras suena por ejemplo guitar pro. Yo no tengo monitores de estudio así que he de conectar la salida a unos altavoces de PC.
Se puede hacer eso? Es que en guitar ...
el 04/12/2014
Muchas gracias por la respusta darkdreamm00. El tema es que con la 2i2 he leido por todos lados que tiene problemas de clipping por eso le pusieron a la forcusrite el botón de padding.
el 14/11/2014
Gracias por la resupesta dlobo.
La primerea opció que miré fue la UR22 pero la gente se sigue quejando del clipping al usar la guitarra directamente. Por lo que se ve tiene muy buenas entradas de microfonos (Yamaha) y no está mal el aparato pero entre otras cosas sus entradas no son Hi-Z tan imporante para grabar guitarras.
Le echaré un ojo al Revalver, muchas gracias.
De todas formas si ...
el 03/11/2014
Hola,
Estoy viendo de comprar este interfaz de audio pero no se como funciona con guitar rig y amplitube. Alguien podría echarme una mano si lo está usando y decirme si funciona bien? Sin latencia y la calidad de sonido?
Gracias por adelantado
el 03/11/2014
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Recomendación guitarra acustica (unos 600 euros)
bump por si javi5150 no vio la respuesta.
Un saludo.
el 01/08/2012
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Recomendación guitarra acustica (unos 600 euros)
Hola!,
Muchas gracias por la respuesta.
Lo del cutaway me interesa porque hay cositas que se tocan por el 14 y 15 que me gustaría tocar y la verdad al menos con la española me es muy incomodo.
El estilo principalmente que me gusta es el rock, metal, etc... pero también me gusta country, folk... mi mente esta abierta a todo jejejej. Principalmente la idea de comprar una acustica viene como...
el 30/07/2012
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Recomendación guitarra acustica (unos 600 euros)
Hola,
He estado leyendo por el foro acerca de las distintas marcas de guitarras acusticas y la verdad no saco nada en claro. Me podría alguien recomendar alguna con buen sonido y con cutaway por el precio que indico (si es bastante diferencia no me importaría estirarme algo más).
Con la española suelo tocar cosas de Ritchie blackmoore, etc... y es por este artisca que principalmente quiero ...
el 30/07/2012
Hola,
He estado buscando por el foro y google y todo lo que encuentro es para guitarra electrica.
Mi guitarra no suena igual al aire que en el traste 12 (una media de medio tono de diferencia). Como puedo hacer para octavarla? Y después quintarla lo mejor posible? Al no tener acceso al alma ni nada...
Un salduo,
HexDump.
el 05/10/2010
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Realmente cambié de modo?
Gracias por la explicación. No es que la entienda totalmetne, pero bueno, la conclusión es que esto de los modos es algo etéreo. Mucho más cerca del oido que de la técnica o intención.
Es complicado, imagino que echandole horas al tema de las progresiones, probandolas, etc... llegaré a notar esos sabores de los que hablais. Algún consejillo?
Un saludo,
HexDump.
el 05/09/2010
Ir al mensaje