Posición en el ranking: 70377
Foros21
Me han gustado mucho esos papeles de lija, pero creo que mientras encuentro una excusa para hacer un pedido a StewMac, miraré el pulimento del Leroy.
Gracias compis.
el 09/11/2010
PLOM!
Eso amigos, ha sido el ruido de mis gü***s al caerse al suelo tras ver esa preciosidad... Un artista si señor.
Por cierto, me sumo a la propuesta de que 1300-1500€ no es caro para ese bicharraco: con la cantidad de curro de pintura y acabado que lleva la criaturita, lo raro es que no valga más.
Una de mis últimas nenas, solo en piezas, pasó de los 900€ (incluyendo la financiación de rigor ...
el 09/11/2010
Me interesa mucho este tema: tanto por aprender... Sigan así maestros!. Ahora a exprimir el buscador en busca de algun hilo que explique el proceso de pintado/lacado.
:)
Sed felices.
el 09/11/2010
En:
El taller
>
Cejuelas TUSQ en Madrid?
Yo las compro por internet, la verdad es que tiendas físicas en Madrid no podría decirte... Conozco un luthier en C/La Palma (Malasaña) que tal vez tenga: Zapada Jam Guitars.
Suerte.
el 09/11/2010
Ir al mensaje
A propósito de este hilo, qué usáis para pulir la cejuela? He leido por ahí que pulimento Clover, pero ni papa de donde se puede comprar. Hay algo que se pueda pillar en una tienda tipo Leroi Merlin?
Gracias! Uh-Yeah.
el 09/11/2010
En:
El taller
>
acabado final de trastes
La lija y la lana de acero las compré en un Leroi Merlin. En la ferretería de barrio de toda la vida no tenían tanta variedad.
R'nR
el 09/11/2010
Ir al mensaje
En:
El taller
>
acabado final de trastes
Hola!,
precisamente eso estaba haciendo yo este finde en una de mis nenas.
Para el acabado final, yo utilizo papel de lija de grano muy fino (1000) y termino dándole una pasadita con lana de acero 0000.
La verdad, es que los trastes quedan muy bien, aunque no descarto darles otra pasada antes de quitar la protección del diapasón.
Bye!:D
el 08/11/2010
Ir al mensaje
Esta tarde lo pruebo, que me ha picado el gusanillo mazo.
Gracias por el aporte!
el 08/11/2010
Hola!,
yo he hecho unas cuantas guitarras ensamblando piezas y la verdad es que no resulta demasiado complicado, si como Kambor ha dicho, las partes han sido fabricadas bajo licencia Fender.
En algunos casos, he tenido que tirar de Dremel para hacerle el hueco al mástil... una pequeña faena.
Para los agujeros del mástil, yo use un taladro de columna nivelando la base para evitar agujeros torcidos...
el 08/11/2010
En:
El taller
>
Consulta puente proyecto strato
...
Qué puente me recomendais montar? Y que modificaciones debería hacer (socket mastil o fresado puente) para no tener problema con el ajuste final).
Gracias y un saludo
Hola,
yo te diría que un puente fijo es más fácil de montar: menos taladros/trabajo de fresa y por tanto más sencillo.
Para hacer el hueco que requiere el bloque del trémolo y los muelles, venden unas plantillas en...
el 08/11/2010
Ir al mensaje