j_advani

Posts de Javier Advani

Sevilla, España
Posición en el ranking: 620
47 votos en posts del foro
5 votos en comentarios

Foros187

El THR10 también lo tengo pendiente por probar... lo único en que no veo practicidad es que, hasta donde entendí, no puede conectarse a otro altavoz más grande al no tener salida jack de 4/8/16 Ohm (que ya sería lo ideal de la muerte para tocar en cualquier situación).
el 24/09/2017
Alguien me puede decir cómo pasar un audio grabado con el móvil al hilo? Si tienes Dropbox o algún servicio de nube puedes pasártelo así del móvil al ordenador (o incluso poniéndonos el enlace directamente ya lo tendríamos). También conectándolo y buscando la carpeta donde guarde tu móvil los audios y luego clickando, en la respuesta a este hilo, en "Adjuntar archivo". Comprueba que el fich...
el 24/09/2017
Aquí uno que se une a la comunidad de guitarristas de dormitorio! Llevo unos 15 años usando un amplificador Cube de los cutres (de los que tan sólo tenían limpio y distor) de 15W, conectado a una behringer V-AMP2. Con los años fui ahorrando, y con eso de que además me gusta cacharrear, me hice parte de los pedales analógicos que uso. Todo eso me hacía el apaño hasta que hace unos días he instal...
el 24/09/2017
Genial! Gracias por subirlo. Parece una canción sin una dificultad técnica excesiva para todos los catetos como yo que queremos entender y tocar algo más de Jazz. Me guardo el vídeo para estudiarlo más tarde con la guitarra entre las manos.
el 23/09/2017
Revisa las soldaduras, las conexiones. Como dicen más arriba, con un multímetro puedes comprobar si ciertas partes del circuito están bien conectadas, también si los potenciómetros no están dañados (lo pones en modo Ohmnios y vas variando la posición del pote para ver que varía correctamente). Si aún así no das con el fallo, sube alguna foto para que echemos un vistazo.
el 22/09/2017
No creo que sea de los condensadores... ¿La guitarra está apantallada? Te reducirá algo el ruido si la apantallas, y es muy económico de hacer.
el 21/09/2017
En: Electrónica DIY > Duda TFG
Hola! Yo soy ingeniero de Telecomunicaciones, y estoy especializado en procesado de señal (imagen y sonido). Te recomiendo que para manejar notas, eches un vistazo con profundidad al protocolo MIDI (es con el que funcionan la mayoría de dispositivos de detección de audio, hasta el guitar hero tira de notas midi). Entre otras cosas, además de la nota, con el MIDI puedes registrar en los campos ...
el 21/09/2017
Ir al mensaje
¿has montado y soldado alguna vez anteriormente? En caso de que no, te recomiendo buscar algún kit con todos los componentes, que sea sencillo de hacer (los overdrives y / o fuzzes tienen un circuito más fácil por lo general).
el 19/09/2017
En: El taller > Cambios repentinos en el volumen del amplificador
Puede que sea del pote de volumen, que haya que limpiarlo o incluso cambiarlo. Pero si puedes devolverlo, te ahorras la complicación de gestionarlo tú mismo.
el 19/09/2017
Ir al mensaje
Hay pastillas que no están preparadas para soportar altas ganancias y con demasiada saturación suenan mal. Si tocas con mucha distorsión, probablemente la pastilla simple suene peor que las humbuckers. La forma en que esté todo por dentro, la calidad de los componentes (no sólo las pastillas, los potenciómetros, el jack, ...), también influyen. Creo que una modificación relativamente sencilla, que...
el 17/09/2017

Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.