Posición en el ranking: 6008 votos en posts del foro28 votos en comentarios
Foros50
¿No tienen Stand By vuestros amplis?
No, son de transistores.
el 17/12/2014
Buena:
Yo tengo un ampli muy similar, el Studio Pro 112, y si lo enchufas a una regleta con interruptor y lo apagas desde ese interruptor, no hace el famoso ruido. Saludos.
el 17/12/2014
Muy buenas:
Después de años y años con mi Fernandes superstrat de los 80, tipo Jackson con combinación de pastillas HSS, por fin me he decidido a cambiarle las dos pastillas singles, que están todavía las de fábrica.
Como me gusta el sonido típico Fender había pensado en unas Fender Fat 50s, para darle un contrapunto a la humbucker PJ Marx que suena del copón para meter caña. Las he oído por You...
el 19/03/2013
En:
Amplificadores
>
Ayuda con eleccion entre amplificadores
Buenas:
¿Y algún Vox VT40+ o VT80+?
Hace poco tuve la ocasión de probar en una tienda dos Vox VT20+ y VT40+ y dos Roland Cube 20XL y 40 XL. Los Vox suenan a amplis de verdad (dentro de su gama, claro), con un sonido natural, incluso poniendo simuladores al tun-tun, mientras que los Cube suenan "a lata". Malísimos, eso sí, muy simples de manejar.
Saludos.
el 05/03/2013
Ir al mensaje
Buenas:
Después de redescubrir este post y mirarme todas las fotos una por una, me ha dado por subir las de las mías. No es que sean la octava maravilla, pero para mí más que de sobra.
FERNANDES STJ-75 (LIMITED EDITION):
Está comprada en el 89, 125.00 pts. de la época con estuche, japonesa, es una copia de las Jackson Soloist y Charvel/Jackson de la época. El cuerpo es de aliso y el mástil a...
el 24/01/2013
En:
Guitarristas, músicos, opiniones y críticas de discos
>
Conciertazo de 2 horas 40 de Vai en Madrid, crónica
Yo lo vi en Bilbao y fue realmente acojonante. Im-presionante. Un lujo poder verlo. Es un músico como la copa de un pino, y muy cercano a la gente (llegó a invitar a subir a dos personas al escenario a hacer un pequeño paripé). En definitiva, 2,45 h. de guitarra al máximo nivel. Sonido apabullante. Cuando salió de "marciano" con su traje con luces, láser en dedos y guitarra galáctica fue ya un fli...
el 18/12/2012
En:
Informática, hardware, software y grabación
>
se puede conectar la guitarra electrica a un equipo d musica
Claro que se puede, pero a través de un multiefectos. A pelo olvídate porque si consigues que suene va a ser deplorable. Consíguete un multiefectos sencillo y un cable jack a 2 RCA y listo. Sacas de la salida de línea del multiefectos y lo metes en la parte trasera del equipo Hi-Fi, en una entrada libre (que no sea Phono).
el 19/06/2012
Bueno, no tengo muy claro si voy a hacer algo, ya que tengo bastantes dudas. En cuanto a pasar el Trizact no sé si es mejor a mano en suaves movimientos longitudinales (me imagino que es así) o con disco de taladro a batería (que es el formato en el que lo venden). Y respecto al pulimento, no sé si será mejor pasar un Farecla G10 o un 3M Imperial Hand Glaze, 3M swirlMark remover...o más de uno...I...
el 07/05/2012
Me he liado un poco con lo del acabado, quería decir que no es nitrocelulosa, supongo, pero, ni idea de qué acabado es. Por eso quiero saber el método apropiado para repararla. Y sí quiero que brille algo, tampoco tiene que ser un espejo.
el 04/05/2012
Muy buenas:
Aprovechando que le voy a cambiar el golpeador a mi Yamaha Pacífica tele (102S), quisiera también disimularle un poco el mogollón de rayas que presenta en su superficie y darle un poco de brillo. Ya sé que algunos dirán que las deje, pero es que compré la guitarra de 2ª mano y las rayas no se las he hecho yo, y ya no es lo mismo...Son marcas que a un metro no se aprecian, pero si la m...
el 03/05/2012