Si tienes que comprar la cola para la madera te aconsejo que consigas titebond para tener un resultado optimo.
el 23/12/2009
En:
El taller
>
Pequeña perforación en el diapasón
Recuerda que el agujero es muy pequeño, por lo tanto con muy poquito serrin te vale y la gota de superglue de acorde con el tamaño
el 23/12/2009
Ir al mensaje
En:
El taller
>
Pequeña perforación en el diapasón
Lo puedes hacer tu mismo no tendras ningun problema, en cuanto a la pasta de color, no es lo mismo como el diapason es una zona en la que rozan las cuerdas el superglue es lo mas indicado por dureza y por que no se nota nada.
el 22/12/2009
Ir al mensaje
En:
El taller
>
Pequeña perforación en el diapasón
con una lija muy fina lija un poquito el agujero que la lijada sea casi imperceptible, esto te producira un serrin de ebano del propio diapason, pon una gota de superglue muy pequeña pero que llene el agujero, introduce el serrin y deja secar, solo tienes que nivelar con la lija y queda perfecta y no se nota nada, acuerdate de protejer los trastes con un poco de cinta de carrocero y el inlay.
el 21/12/2009
Ir al mensaje
Si lo sueldas como te recomienda Frasco se acabo el problema, el pote de volumen es el que esta mas cerca de las pastillas, sueldalo a la carcasa de este.
el 20/12/2009
Ir al mensaje
En:
El taller
>
La 6º cuerda se me desengancha!
Usa cuerdas de un calibre más grueso.
Si son mas gruesas entra menos en la ranura de la cejuela y se saldra antes, mira si la cuerda asienta hasta el fondo del surco si tienes suerte simplemente sera ensanchar un poco la ranura no tocarla en profundidad. :saludo:
el 20/12/2009
Ir al mensaje
Puede ser que no estubiera soldado sino que con el golpeador estubiera pillado entre el cuerpo y el golpeador, en una zona que el golpeador tenga el apantallado de aluminio.
el 20/12/2009
Ir al mensaje
La primera prueba que tendrias que hacer es cambiar la pila.
el 20/12/2009
Ir al mensaje
No hay una ciencia exacta con esto, simplemente como a ti te guste mas, al mover las pastillas cambia el sonido por lo tanto puedes experimentar tu mismo hasta conseguir la altura que mas te guste.
el 18/12/2009
Ojo: un cable de carga nunca debe ser coaxial ya que puede provocar problemas en la etapa de salida, sobre todo si es de transistores; aparte de eso no suele tener el diametro suficiente.
El tema del "oxigen free" es mas bien marketing y en un ampli de guitarra nunca vas a oir alguna diferencia (en sistemas de HiFi de alta gama puede que sí); unas buenas soldaduras y conectores son mucho mas impo...
el 17/12/2009
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.