Posición en el ranking: 119834 votos en posts del foro
Foros8
No digo que tenga malos limpios...quizá no supe expresarme o lo simplifique demasiado...lo que intento explicar es que si uno conectar a cuartos amplis fender o un Roland, o alguno de los primeros mesa el limpio lo tenés súper natural por qué es el motor expresivo de esos amplis, es lo que sale naturalmente sin esfuerzo, en el Code hay que buscarlos lo que más abunda es el sonido más crujiente...p...
el 06/12/2020
En cuanto al comentario de rodrigo sinceramente tengo el Code, a los otros no les metí mano, así que no puedo decirte nada sobre ellos. Lo que si te puedo decir es que al Code una vez que le encuentras el truco( sonido a tu gusto) es muy bonito sonido... últimamente estoy dándole al bluesbreaker y la verdad es que como cualquier cosa de modelado hay que bichearla, meterle mano, buscando, por qué e...
el 04/12/2020
Hola a todos, me acabo de comprar una Zoom G3 y como ya tenía una G9 las puse una al lado de la otra para comparar sonidos y se me ocurrió conectar en el loop de la G9 a la G3 como una suerte de pedal...no supe cómo hacerlo(nunca conecté ninguno) si lo logro creo que sería interesante el resultado... alguien lo intento o sabe cómo conectarlas, agradezco cualquier ayuda. Saludos...
el 04/12/2020
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
¿Invertir en una mejor guitarra o mejor equipo para casa?
Te cuento mí experiencia por si te sirve, tengo una epiphone Les Paul custom pro y la acompaño con (ah mí humilde opinión y gusto, no se me enojen) un Marshall Code 50 y la verdad estaba muy contento pero siempre Soñé con tener una semi hollow. Me salió una oportunidad y compré una epiphone Dot 335 y ahí me quedé conforme, pero me faltaba algo, total que me decidí y compré 2 mics Diliberto pickup...
el 09/11/2020
La idea( y solo se me ocurrió...) es lograr lo mismo que se logra haciendo un apantallado en las guitarras, osea , intentas encapsular todo el interior de la caja del ampli, dejando toda la electrónica dentro de la jaula de Faraday para eliminar estática e interferencias...no sé si me explique, no soy técnico ni mucho menos...
el 29/10/2020
Bueno compré un cable y subí el nivel de Gate(puerta de ruido), ahora bien, me estaba preguntando si servirá ponerle un recubrimiento a todo el gabinete por el lado de adentro con lamina autoadhesiva de cobre o aluminio...cómo jaula de Faraday....ustedes que piensan? Valdrá la pena?...saludos
el 25/10/2020
Hola Sebastián, gracias por responderme, conecté el Code a la PC mediante USB, y el resto lo conecto de la misma forma de siempre, el footswich en su sitio y la guitarra en el input(único canal q posee para tal fin) justamente por la simpleza de las conexiones me mosquea tener ese problema. Se que en ese sentido no tiene pérdidas...de todas maneras compré un cable nuevo que me lo recomendaron como...
el 21/10/2020
Hola a todos, soy nuevo en el foro. Les cuento que tengo un Code 50 y al conectarlo al PC para grabar y subo el máster y volumen empieza a emitir un pulso continuo. Alguien tuvo este problema? Incluso baje el asio4all y no pude solucionarlo, no se realmente si estoy haciendo algo mal o como solucionarlo, espero ayuda. Muchas gracias.
PD: yo particularmente estoy muy conforme, obviamente preferir...
el 17/10/2020