Posición en el ranking: 22952
Biografía: SAMMY SANCHEZ.
“LA SUPERVOZ DE LA MUSICA TROPICAL”
Nacido en Tampico Tamaulipas y asentado en el Puerto de Veracruz, proveniente de una familia de gran talento artístico en la música, Felipe Emiliano Sánchez Yépez ahora conocido artísticamente como Sammy Sánchez … leer máscomienza su instrucción musical desde los 8 años en el Escuela Municipal de Bellas Artes donde estudia por casi 4 años, participando a pesar de su corta en las 3 orquestas que en aquel entonces existía en dicha escuela, la infantil, integral y la juvenil “Daniel Ayala”, tocando en numerosas ocasiones aunque no contaba con la edad mínima fue invitado donde gustoso por tocar junto a los grandes de la escuela aceptó.
A lo largo de su juventud dedico su tiempo a dominar la guitarra tocando en diferentes reuniones, cantando boleros, baladas, trova, cantando con tríos, solo y en algunas ocasiones con mariachi.
A la edad de 15 años junto al maestro Luis Montané comenzó a dar clases de guitarra romántica en el palacio de Atarazanas IVEC donde se formó un pequeño grupo que realizara distintas actuaciones y participaciones en homenajes, en programas de radio dentro del estado de Veracruz continuando así las numerosas serenatas y actuaciones en eventos privados.
Llegó el momento más importante en su carrera antes de cumplir los 19 años cuando recibe la invitación para probarse para ser la voz de “Los Flamers” donde comienza una gran trayectoria, estaría por casi 20 años participando en números programas de televisión nacionales e internacionales, novelas, radio, grandes escenarios como el auditorio nacional, el palacio de los deportes entre otros internacionales, giras internacionales a Guatemala y Estados Unidos, de los poco músicos y grupos veracruzanos que han tenido la gran experiencia de realizar presentaciones en Tailandia, visitando Bangkok y Tokio, afianzando su lugar en el grupo, siendo el cantante que más años estuvo dentro de la institución de manera ininterrumpida, participando en grandes eventos del grupo como aniversarios, participó en la grabación del disco número 100, y llegó a participar en poco más de 40 producciones y celebrar los 50 años de Los Flamers, donde Sammy Sánchez compone el tema “Gracias por 50 años” alusivo al magno evento, inmortalizado en la plaza de las estrellas donde se encuentra la estrella de “Los Flamers” y aparece su nombre, ganador en el 2012 del último disco de oro que recibieran Los Flamers por el Flamazo Navideño en los Estados Unidos, razón por la cual queda dentro de la historia por ser el tercer cantante en lograr este reconocimiento con el grupo, junto con grandes voces de otras épocas como Javier Durán y Manny Domínguez, recordando que en estas últimas décadas es muy difícil lograr este reconocimiento por la piratería tan grande que hoy existe, también es el cantante tropical que más temas navideños ha grabado con cerca de 60 canciones de este corte.
Su voz sonó a través de las estaciones de radio y televisión interpretando los grandes éxitos de antaño de Los Flamers pero también con los nuevos temas que se iban grabando como “Romperé tu foto”, “Como le hago”, “Acuyuye”, “Flamazo Rigo Tovar”, “Hay que chupar”, “viva el amor”, “Flamazo Socios del ritmo”, “Mira mira mira”, “Amarte como te amo”, “Juana la bailadora” entre otros. Participó en algunas ocasiones en las grabaciones de Los Flamers como compositor y algunas como arreglista donde adquiere conocimientos indispensables sobre la producción musical gracias a los consejos de su entonces director general Roberto Bueno, en sus propias palabras Sammy Sánchez define su paso por Los Flamers como una universidad donde adquirió grandes conocimientos que hoy lo lleva seguir su carrera dirigiendo a su nuevo grupo “Super Grupo F La Nueva Flama”, proyecto que comenzó junto con ex compañeros del grupo anterior y que hoy continua junto con nuevos y grandes talentos de Veracruz, llevando ese estilo que por décadas ha encantado al público bailador, cantando las canciones que por casi 20 años interpretó y llevando nuevos éxitos para seguir cosechando en esta nueva etapa de su carrera.
Siempre en el escenario con una gran sonrisa, poniendo a bailar al bello público con su voz, bailando en cada centímetro del escenario y entregándose con toda el alma en cada presentación, así es como vemos a Sammy Sánchez “La supervoz de la música tropical. contraer
“LA SUPERVOZ DE LA MUSICA TROPICAL”
Nacido en Tampico Tamaulipas y asentado en el Puerto de Veracruz, proveniente de una familia de gran talento artístico en la música, Felipe Emiliano Sánchez Yépez ahora conocido artísticamente como Sammy Sánchez … leer máscomienza su instrucción musical desde los 8 años en el Escuela Municipal de Bellas Artes donde estudia por casi 4 años, participando a pesar de su corta en las 3 orquestas que en aquel entonces existía en dicha escuela, la infantil, integral y la juvenil “Daniel Ayala”, tocando en numerosas ocasiones aunque no contaba con la edad mínima fue invitado donde gustoso por tocar junto a los grandes de la escuela aceptó.
A lo largo de su juventud dedico su tiempo a dominar la guitarra tocando en diferentes reuniones, cantando boleros, baladas, trova, cantando con tríos, solo y en algunas ocasiones con mariachi.
A la edad de 15 años junto al maestro Luis Montané comenzó a dar clases de guitarra romántica en el palacio de Atarazanas IVEC donde se formó un pequeño grupo que realizara distintas actuaciones y participaciones en homenajes, en programas de radio dentro del estado de Veracruz continuando así las numerosas serenatas y actuaciones en eventos privados.
Llegó el momento más importante en su carrera antes de cumplir los 19 años cuando recibe la invitación para probarse para ser la voz de “Los Flamers” donde comienza una gran trayectoria, estaría por casi 20 años participando en números programas de televisión nacionales e internacionales, novelas, radio, grandes escenarios como el auditorio nacional, el palacio de los deportes entre otros internacionales, giras internacionales a Guatemala y Estados Unidos, de los poco músicos y grupos veracruzanos que han tenido la gran experiencia de realizar presentaciones en Tailandia, visitando Bangkok y Tokio, afianzando su lugar en el grupo, siendo el cantante que más años estuvo dentro de la institución de manera ininterrumpida, participando en grandes eventos del grupo como aniversarios, participó en la grabación del disco número 100, y llegó a participar en poco más de 40 producciones y celebrar los 50 años de Los Flamers, donde Sammy Sánchez compone el tema “Gracias por 50 años” alusivo al magno evento, inmortalizado en la plaza de las estrellas donde se encuentra la estrella de “Los Flamers” y aparece su nombre, ganador en el 2012 del último disco de oro que recibieran Los Flamers por el Flamazo Navideño en los Estados Unidos, razón por la cual queda dentro de la historia por ser el tercer cantante en lograr este reconocimiento con el grupo, junto con grandes voces de otras épocas como Javier Durán y Manny Domínguez, recordando que en estas últimas décadas es muy difícil lograr este reconocimiento por la piratería tan grande que hoy existe, también es el cantante tropical que más temas navideños ha grabado con cerca de 60 canciones de este corte.
Su voz sonó a través de las estaciones de radio y televisión interpretando los grandes éxitos de antaño de Los Flamers pero también con los nuevos temas que se iban grabando como “Romperé tu foto”, “Como le hago”, “Acuyuye”, “Flamazo Rigo Tovar”, “Hay que chupar”, “viva el amor”, “Flamazo Socios del ritmo”, “Mira mira mira”, “Amarte como te amo”, “Juana la bailadora” entre otros. Participó en algunas ocasiones en las grabaciones de Los Flamers como compositor y algunas como arreglista donde adquiere conocimientos indispensables sobre la producción musical gracias a los consejos de su entonces director general Roberto Bueno, en sus propias palabras Sammy Sánchez define su paso por Los Flamers como una universidad donde adquirió grandes conocimientos que hoy lo lleva seguir su carrera dirigiendo a su nuevo grupo “Super Grupo F La Nueva Flama”, proyecto que comenzó junto con ex compañeros del grupo anterior y que hoy continua junto con nuevos y grandes talentos de Veracruz, llevando ese estilo que por décadas ha encantado al público bailador, cantando las canciones que por casi 20 años interpretó y llevando nuevos éxitos para seguir cosechando en esta nueva etapa de su carrera.
Siempre en el escenario con una gran sonrisa, poniendo a bailar al bello público con su voz, bailando en cada centímetro del escenario y entregándose con toda el alma en cada presentación, así es como vemos a Sammy Sánchez “La supervoz de la música tropical. contraer