luthiercrane

Posts de Luthiercrane

Cuenca, España
Posición en el ranking: 4549
19 votos en posts del foro

Foros37

Imagino que ya lo tendrás claro , pero por si te sirve . Esa cola amarilla que has comprado , es una cola que cuando seca lo hace en forma de cristal , y no de forma gomosa . por eso se usa ese tipo de cola ( alifatica ) para evitar usar colas blancas hechas de vinilo ( que disminuyen la resonancia por sus características mecánicas . Un detalle importante de todo el proceso es preparar bien la...
el 22/02/2024
Siempre con el mismo respeto , no es una reparación estética.. sino funcional . Poner masilla a una tapa armónica no soluciona el riesgo de aumentar la grieta y no creo que mejore su sonoridad. Ajuste la guitarra . Y bajamos la acción casi 5 mm en el traste 12 . . Son para tocar no para mostrar .
el 15/02/2024
Quedo , y queriendo , con la madera más clara . Soy de la opinión de que hay que dejar la marca de la reparacion para evitar fraudes de venta de segunda mano . Una vez pase el tiempo y el sol oscurezca lo barnizar con el color apropiado y repetiré el proceso . Yo no soy luthier , esto lo hago por afición. Siempre mejorable . Siempre se aprende
el 14/02/2024
ya solo queda rellenar con resina , o cianocrilato , dejar que sea el tiempo el que envejezca la madera y tome el mismo tono
el 06/02/2024
la cuestión es que es necesario retirar parte de la madera que impide colocar ese fragmento en su sitio y posteriormente un soporte a mínimoen la tapa armónica con un sargento a ras casero .
el 06/02/2024
Torpe .. no puedo ser más torpe
el 04/02/2024
Perdonad pero salieron fotos animadas . Os pongo fotos de la guitarra y del orificio .
el 04/02/2024
Ahora toca con un orificio en la tapa de una guitarra acustica de gama .. baja , de marca conocida. Tapa laminada que hace que un golpe directo produzca un orificio sin grieta a través de la veta.
el 03/02/2024
Es cierto .
el 01/02/2024
Espero que os resulte útil y gracias por verlo . Un abrazo
el 31/01/2024