Posición en el ranking: 103165 votos en comentarios
Biografía: Estudios musicales de guitarra, piano, armonía y arreglos en el “Aula de Música Moderna i Jazz” de Barcelona durante los años 70 y 80. Estudia, entre otros, con músicos profesiones tan reputados como José María Durán, Gabriel Rosales –Joan Manuel Serrat-, Enrique … leer másHerrera –director del Aula-, o Arthur Bernstein –éste último proveniente de la “Berklee College of Music” de Boston-. Al mismo tiempo obtiene la Licenciatura en Derecho por la Universidad Central de Barcelona. Durante los años 70 y 80 forma parte de numerosos grupos y proyectos. Colaboraciones continuas y desde aquella época hasta la actualidad con el reputado músico, compositor y productor de Barcelona Sergi Riera (ver http://webs.ono.com/sergiriera), que con
una extensa y reputada carrera, cuenta entre otras colaboraciones con John Paul Jones (ex bajista de Led Zeppelín, y ahora también productor) en los Real Worl Studios de Peter Gabriel, y numerosos artistas nacionales, así como multitud de producciones para programas televisivos y obras de teatro. Interviene, entre otras producciones y musicales en directo, como guitarra solista, en el musical en directo en Barcelona –en cartelera en Teatro Condal durante más de dos años-, “La línea roja” (música y letra de Gringos/Sergi Riera, y Pau Riba). Ha sido premiado y reconocido en diferentes concursos, y por varias publicaciones. Fue uno de los cinco finalistas -entre 1250 candidatos previamente seleccionados-, en el concurso nacional convocado en 2008 por la prestigiosa publicación “Guitarrista” –publicación en español de la aclamada Guitarist inglesa- para la celebración de su 10 Aniversario en España, con publicación de una excelente crítica en el número 132 de julio de 2009; y recibe una excelente crítica en el magazine “Guitarra Total” - número 138 de agosto de 2009-. Todo el currículum profesional se puede consultar en su página de Facebook https://www.facebook.com/manuduran2002 y al final del presente documento constan todos los links sobre producciones ordenados por temáticas.
Dispone de dos producciones en solitario que son “Momentos de tranquilidad” de 1996, y “Mientras se espera” del año 2000. Dos temas de dichos trabajos fueron premiados y publicados por la mencionada publicación “Guitarrista” como mejor maqueta y producción del mes en 2002 y 2004. Aclamado por la prensa en Granada http://www.granadahoy.com/article/ocio/286280/granada/la/brecha/las/guitarras/rock.htmll como uno de los cinco mejores guitarristas de rock y autores de España.
En 1996 graba guitarras para la producción “A Caminar” del ya desaparecido cantautor Antonio Moreno, y en 2002 lo hace para la producción en cd y dvd de la Fes Fetch Band de Barcelona en su actuación en directo en la Sala Bikini de Barcelona.
También ha colaborado con la autora y cantante riojana Ángela Muro http://www.angelamuro.com/ grabando guitarras para su última producción “Paraíso Terrenal”, y produciendo un tema para el libro-cd titulado Trovadores de Silencios en los que colaboraron también entre otros Luís Eduardo Aute o Luís Felipe Barrio; con las cantantes Vicky Cruz http://vickycruz.com, Rosa Lazar http://www.rosalazar.com/ o María Romero - https://www.facebook.com/mariaromerojazz/about ; con la poeta granadina Susana Bellido componiendo el tema “Savia de mi sangre” para la presentación de su libro “Fermentación del Eclipse”; ha sido miembro de los combos de jazz del profesor Kiko Aguado; fue fundador y miembro del proyecto “The Flip Side”; y fue miembro del grupo The Pink Sound (grupo dedicado a interpretar y tributo a Pink Floyd). Participa regularmente en las jam sessions de rock de Amsur http://www.amsur.es/ , así como en las de blues del BoogaClub de Granada http://boogaclub.com/. Asiste regularmente también a masterclass de reputados guitarristas, entre los que se encuentran Lee Ritenour, John McLaughlin, Robben Ford o Michael Landau.
Es autor del audiovisual “The next step – Searching for unity” que se presentó en fase de proyecto el día 2 de enero de 2010 en el Teatro Isidoro Márquez de Caja Granada, dentro de la programación de la Fiesta de las Culturas de Granada de 2010 (se pueden ver algunas presentaciones en YouTube/The next step/ http://www.youtube.com/watch?v=0yf4Pub19tA&feature=related).
Está elaborando la banda sonora de la película del director catalán Daniel Español, titulada “El desayuno está servido”. Ver:
http://www.youtube.com/watch?v=Qledsi-FwAo&feature=plcp
Efectúa también clinics y demostraciones de guitarras y equipos (ver YouTube/ Manu Duran / Guitarshop http://www.youtube.com/watch?v=_J0cvwNmZUo&feature=related y es profesor de guitarra colaborando actualmente en seminarios para Amsur http://www.amsur.es/index.php?option=com_content&view=article&id=254&Itemid=72
Actualmente es fundador y director del grupo de blues-rock CROSSTOWN BLUES https://www.facebook.com/pages/CROSSTOWN-BLUES/133982030004469, que explora autores actuales como Joe Bonamassa, John Mayer, Ana Popovich o Popa Chubby; el lado blues de grupos que van desde Led Zeppelin, Z.Z. Top, Free o incluso Pink Floyd y, llegando hasta consagrados y clásicos como B.B. King, Shemekia Copeland, SRV, Jimi Hendrix o Eric Clapton. Entre sus colaboraciones más destacadas está haber taloneado a Carvin Jones en directo el 29 de octubre de 2012 en Granada. En palabras del periodista Juan Jesús García –Periódico Ideal de Granada, del 12 de diciembre de 2011- “CROSSTOWN BLUES es blues de luxe, un auténtico artículo de lujo. Blues de alto nivel, profesional, exacto, y que contrasta la golosa voz de su cantante con la carrera por el mástil del patrón. Para oídos exigentes por encima de otras consideraciones. Clase alta.”. Se puede ver la completa y excelente referida crítica en el IDEAL – GRANADA – 12 de diciembre de 2011 en el siguiente link: contraer
una extensa y reputada carrera, cuenta entre otras colaboraciones con John Paul Jones (ex bajista de Led Zeppelín, y ahora también productor) en los Real Worl Studios de Peter Gabriel, y numerosos artistas nacionales, así como multitud de producciones para programas televisivos y obras de teatro. Interviene, entre otras producciones y musicales en directo, como guitarra solista, en el musical en directo en Barcelona –en cartelera en Teatro Condal durante más de dos años-, “La línea roja” (música y letra de Gringos/Sergi Riera, y Pau Riba). Ha sido premiado y reconocido en diferentes concursos, y por varias publicaciones. Fue uno de los cinco finalistas -entre 1250 candidatos previamente seleccionados-, en el concurso nacional convocado en 2008 por la prestigiosa publicación “Guitarrista” –publicación en español de la aclamada Guitarist inglesa- para la celebración de su 10 Aniversario en España, con publicación de una excelente crítica en el número 132 de julio de 2009; y recibe una excelente crítica en el magazine “Guitarra Total” - número 138 de agosto de 2009-. Todo el currículum profesional se puede consultar en su página de Facebook https://www.facebook.com/manuduran2002 y al final del presente documento constan todos los links sobre producciones ordenados por temáticas.
Dispone de dos producciones en solitario que son “Momentos de tranquilidad” de 1996, y “Mientras se espera” del año 2000. Dos temas de dichos trabajos fueron premiados y publicados por la mencionada publicación “Guitarrista” como mejor maqueta y producción del mes en 2002 y 2004. Aclamado por la prensa en Granada http://www.granadahoy.com/article/ocio/286280/granada/la/brecha/las/guitarras/rock.htmll como uno de los cinco mejores guitarristas de rock y autores de España.
En 1996 graba guitarras para la producción “A Caminar” del ya desaparecido cantautor Antonio Moreno, y en 2002 lo hace para la producción en cd y dvd de la Fes Fetch Band de Barcelona en su actuación en directo en la Sala Bikini de Barcelona.
También ha colaborado con la autora y cantante riojana Ángela Muro http://www.angelamuro.com/ grabando guitarras para su última producción “Paraíso Terrenal”, y produciendo un tema para el libro-cd titulado Trovadores de Silencios en los que colaboraron también entre otros Luís Eduardo Aute o Luís Felipe Barrio; con las cantantes Vicky Cruz http://vickycruz.com, Rosa Lazar http://www.rosalazar.com/ o María Romero - https://www.facebook.com/mariaromerojazz/about ; con la poeta granadina Susana Bellido componiendo el tema “Savia de mi sangre” para la presentación de su libro “Fermentación del Eclipse”; ha sido miembro de los combos de jazz del profesor Kiko Aguado; fue fundador y miembro del proyecto “The Flip Side”; y fue miembro del grupo The Pink Sound (grupo dedicado a interpretar y tributo a Pink Floyd). Participa regularmente en las jam sessions de rock de Amsur http://www.amsur.es/ , así como en las de blues del BoogaClub de Granada http://boogaclub.com/. Asiste regularmente también a masterclass de reputados guitarristas, entre los que se encuentran Lee Ritenour, John McLaughlin, Robben Ford o Michael Landau.
Es autor del audiovisual “The next step – Searching for unity” que se presentó en fase de proyecto el día 2 de enero de 2010 en el Teatro Isidoro Márquez de Caja Granada, dentro de la programación de la Fiesta de las Culturas de Granada de 2010 (se pueden ver algunas presentaciones en YouTube/The next step/ http://www.youtube.com/watch?v=0yf4Pub19tA&feature=related).
Está elaborando la banda sonora de la película del director catalán Daniel Español, titulada “El desayuno está servido”. Ver:
http://www.youtube.com/watch?v=Qledsi-FwAo&feature=plcp
Efectúa también clinics y demostraciones de guitarras y equipos (ver YouTube/ Manu Duran / Guitarshop http://www.youtube.com/watch?v=_J0cvwNmZUo&feature=related y es profesor de guitarra colaborando actualmente en seminarios para Amsur http://www.amsur.es/index.php?option=com_content&view=article&id=254&Itemid=72
Actualmente es fundador y director del grupo de blues-rock CROSSTOWN BLUES https://www.facebook.com/pages/CROSSTOWN-BLUES/133982030004469, que explora autores actuales como Joe Bonamassa, John Mayer, Ana Popovich o Popa Chubby; el lado blues de grupos que van desde Led Zeppelin, Z.Z. Top, Free o incluso Pink Floyd y, llegando hasta consagrados y clásicos como B.B. King, Shemekia Copeland, SRV, Jimi Hendrix o Eric Clapton. Entre sus colaboraciones más destacadas está haber taloneado a Carvin Jones en directo el 29 de octubre de 2012 en Granada. En palabras del periodista Juan Jesús García –Periódico Ideal de Granada, del 12 de diciembre de 2011- “CROSSTOWN BLUES es blues de luxe, un auténtico artículo de lujo. Blues de alto nivel, profesional, exacto, y que contrasta la golosa voz de su cantante con la carrera por el mástil del patrón. Para oídos exigentes por encima de otras consideraciones. Clase alta.”. Se puede ver la completa y excelente referida crítica en el IDEAL – GRANADA – 12 de diciembre de 2011 en el siguiente link: contraer
Todo perfecto con Manu. Educado, comunicativo, amable... Un verdadero placer tratar con él. Leer más
Gran forero. Serio, claro y cumplidor. Recomendable al 100% Leer más
forero recomendable 100%, todo perfecto en el trato saludos Manu Leer más
Gracias a Jean Melby, Marc Zamora y Rufo guitar por vuestros comentarios. Un placer tratar con vosotros. Un abrazo! Leer más
Forero de CALIDAD, buen trato, muy profesional y adecuado a mis necesidades en todo momento, he comprado un instrumento de calidad y estoy muy content... Leer más